Basada en la novela autobiográfica de 2010 titulada “In with the Devil: a Fallen Hero, a Serial Killer, and a Dangerous Bargain for Redemption” (Un héroe caído, un asesino en serie y un peligroso trato para la redención), de James Keene y Hillel Levin, “Black Bird” o “Encerrado con el diablo”, en español, de Apple TV+ es una serie dramática sobre crímenes desarrollada por Dennis Lehane. La narración gira en torno a James “Jimmy” Keene, que es condenado a cumplir diez años en una prisión de mínima seguridad sin libertad condicional. Pronto, llega a un acuerdo con el FBI para acortar su condena.
Todo lo que tiene que hacer Jimmy es entrar en una prisión de máxima seguridad para criminales dementes, acercarse a un presunto asesino en serie llamado Larry Hall y sacarle una confesión para que permanezca encerrado el resto de su vida. black Bird” explora varios temas interesantes que mantienen a los espectadores enganchados a la serie en cada episodio. Si te gustan los dramas policíacos de este tipo, quizá quieras consultar las recomendaciones que hemos incluido a continuación. Puedes ver la mayoría de estas series como “Black Bird” en Netflix, Hulu o Amazon Prime.
7. Marcella (2016- )

Creada por el dúo formado por Hans Rosenfeldt y Nicola Larder, “Marcella”, de Netflix, es una serie dramática británica sobre crímenes que gira en torno al personaje titular, una antigua detective cuya vida personal es un caos. Tras una pausa de 12 años, Marcella vuelve a la Brigada de Homicidios de la Met para trabajar en un caso de asesinato en serie con varios sospechosos y víctimas potenciales. Al igual que en “Black Bird”, en “Marcella” las autoridades hacen todo lo posible por llegar al fondo de una serie de casos de asesinato relacionados con algunos posibles sospechosos.
6. The Following (2013-2015)

Creada por Kevin Williamson, “The Following” es una serie de suspense criminal que sigue a Ryan Hardy, un antiguo agente que es llamado de nuevo al servicio por el FBI cuando Joe Carroll, un famoso asesino en serie al que ayudó a atrapar, escapa del corredor de la muerte. Carroll supuestamente mutiló y mató a 14 mujeres antes de ser condenado, pero incluso mientras está encarcelado, se las arregla para reunir a un grupo de seguidores de tipo culto que están dispuestos a ensuciarse las manos por él. Ambas series policíacas implican a un asesino en serie encarcelado que sigue siendo un peligro para la sociedad, mientras las autoridades intentan llevar al asesino en serie ante la justicia por el bien de todos.
5. Fuga en Dannemora (2018)
‘Fuga en Dannemora’ es una serie de drama criminal creada y escrita por Brett Johnson y Michael Tolkin, que se basa en la historia real de la fuga del Centro Correccional Clinton de 2015 en el norte del estado de Nueva York. La historia se desarrolla en una prisión de máxima seguridad, como “Black Bird”, y gira en torno a dos reclusos, Richard Matt y David Sweat. Se involucran sexualmente con una empleada casada de la prisión, Tilly Mitchell, que les ayuda a escapar del centro. Curiosamente, los personajes de Tilly en “Fuga en Dannemora” y de Jimmy en “Black Bird” son similares en el sentido de que ambos se involucran con los reclusos, aunque sea de forma diferente.
4. La caza (The fall) (2013-2016)
Creada y escrita por Allan Cubitt, “The Fall” es otra de las intrigantes series policíacas de esta lista y sigue las vidas de un asesino en serie, Paul Spector, y de una detective, Stella Gibson. El primero suele cebarse con sus víctimas en Belfast y sus alrededores, mientras que la segunda se centra en atraparlo antes de que añada más víctimas a su lista. Aunque son totalmente diferentes entre sí, lo único que tienen en común es su complejidad. Así, es probable que encuentres paralelismos entre la relación y los juegos entre Paul y Stella en “The Fall” y los de Jimmy y Larry en “Black Bird”
3. Hannibal (2013-2015)
Basada en los personajes y elementos de las novelas tituladas “Red Dragon”, “Hannibal” y “Hannibal Rising” de Thomas Harris, “Hannibal” es una serie de thriller psicológico desarrollada para la televisión por Bryan Fuller. Al igual que en “Black Bird”, el protagonista, Mads Mikkelsen, es Will Graham, que establece un vínculo con un asesino en serie, el Dr. Hannibal Lecter.
Will es un perfilador criminal del FBI dotado de la capacidad de empatizar con los asesinos en serie, mientras que Hannibal es un reputado psiquiatra forense. A medida que las sospechas del primero sobre la verdadera naturaleza del segundo aumentan en cada temporada, debe hacer todo lo posible para demostrar que su teoría es correcta o para sacarle una confesión. En ese sentido, la relación entre Will y Hannibal es bastante similar a la que existe entre Jimmy y Larry.
2. Mindhunter (2017-2019)
Basada en el libro de crímenes reales de 1995 titulado ‘Mindhunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit” de John E. Douglas y Mark Olshaker, “Mindhunter” de Netflix es una serie dramática de crímenes psicológicos creada por Joe Penhall. Ambientada en los últimos años de la década de 1970, la narración sigue a dos agentes del FBI -Holden Ford y Bill Tench- cuyo trabajo consiste en meterse en la mente de los asesinos en serie entrevistándolos y averiguando su forma de pensar. mindhunter” tiene muchos vínculos con “Black Bird”, ya que en ambas intervienen el FBI, asesinos en serie, confesiones legales y algunos crímenes horrendos que han cometido.
1. Mouse (2021)
Creada por Jinnie Choi, “Mouse” es una serie surcoreana de suspense criminal que se centra en Jeong Ba-reum, un agente de policía novato cuya vida da un vuelco cuando se encuentra cara a cara con un asesino en serie psicópata. Para desentrañar la verdad que se esconde tras el comportamiento y las acciones de estos asesinos en serie, forma equipo con su compañero, Go Moo-chi. Al igual que “Black Bird”, “Mouse” también implica a las autoridades judiciales obsesionadas por desvelar los secretos de los asesinos en serie para llevarlos ante la justicia y hacer del mundo un lugar mejor.