Final de 10.000 a.C.
(2008)
Final de 10.000 a.C. (2008)
"La leyenda. La batalla. El primer héroe."
Título original: 10,000 BC
Sinopsis
Era la época en la que el hombre y la bestia eran salvajes y el gran mamut recorría la Tierra. Una época en la que nacieron las ideas y las creencias que forjaron a la humanidad para siempre. "10.000" narra la historia de un joven cazador (Steven Strait) en su misión de guiar a un ejército a través de un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y depredadores prehistóricos, mientras descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama.
Roland Emmerich
Director
Harald Kloser
Compositor
Ueli Steiger
Fotógrafo
Roland Emmerich
Productor
Reparto principal

Steven Strait

Camilla Belle

Cliff Curtis

Nathanael Baring

Mo Zinal

Affif Ben Badra
Como acaba 10.000 a.C.
D'Leh (Steven Strait) logra reunir a varias tribus ya que es el elegido. Consiguen encontrar el hogar de la tribu Demonio en la "cabeza de serpiente" en el desierto (muy parecido al antiguo Egipto, que tiene a los miembros capturados de todas las tribus trabajando como esclavos para construir las pirámides). El líder del demonio, el Dios de la Pirámide (Tim Barlow), se da cuenta de que D'Leh y su mujer Evolet (Camilla Belle) cumplen cada uno una profecía individual de los que destruirán su reino. Afuera, D'Leh y los miembros de la tribu interfieren en la construcción de las pirámides (agitando a los mamuts para que se desborden), y logran llegar al templo del Dios de la Pirámide.
En el proceso, el adversario de D'Leh convertido en Ka'Ren es asesinado, así como su mentor Tiktik. El Dios de la Pirámide ata a Evolet a dos caballos y le dice a D'Leh que si acepta irse, se le permitirá llevarse a su mujer. D'Leh está de acuerdo, siempre y cuando el resto de los esclavos sean liberados. Cuando el Dios de la Pirámide se niega, D'Leh lanza su lanza al Dios de la Pirámide, demostrando a todos que no es más que un hombre mortal. En la confusión del motín, Evolet es fusilado por el Señor de la Guerra (Affif Ben Badra). Aunque parece que ha muerto, D'Leh se las arregla para comunicarse con la anciana madre de su tribu (Mona Hammond), que ha estado observando todo a través de los ojos de los animales (los mamuts, los pájaros y el gato Sabertooth).
La anciana madre le dice a sus dioses que le den lo que le queda de vida a Evolet, y al morir, Evolet es revivida. D'Leh y Evolet se abrazan. Las tribus se separan, y D'Leh toma su lugar como líder de la tribu, mientras Evolet se convierte en la nueva sabia.
10,000 A.C.: Un viaje épico a la prehistoria en el cine
10,000 A.C., dirigida por Roland Emmerich y estrenada en 2008, es una película que combina acción, aventura y fantasía, ambientada en la época prehistórica. La trama sigue a D'Leh (interpretado por Steven Strait), un joven cazador de una tribu nómada, mientras lucha por rescatar a su amada Evolet (Camilla Belle), quien ha sido secuestrada por un grupo de misteriosos guerreros. A través de paisajes épicos, batallas monumentales y desafíos contra criaturas prehistóricas, 10,000 A.C. nos ofrece una visión fantasiosa de los primeros días de la humanidad.
Trama y personajes
La historia de 10,000 A.C. comienza en una pequeña tribu que sobrevive gracias a la caza de mamuts. D'Leh, un joven cazador, está enamorado de Evolet, una huérfana con marcas proféticas que la hacen especial para la tribu. Un día, su aldea es atacada por guerreros montados en caballos que secuestran a Evolet y a otros miembros de la tribu. Decidido a rescatarla, D'Leh emprende un peligroso viaje junto a su mentor Tic'Tic (Cliff Curtis), enfrentándose a diversas tribus y criaturas.
La travesía los lleva a descubrir civilizaciones mucho más avanzadas de lo que la audiencia podría esperar para esa época. D'Leh y su grupo llegan a una tierra gobernada por un tirano que usa esclavos para construir pirámides monumentales, un guiño a las grandes culturas del Antiguo Egipto. Es en este escenario donde D'Leh y su equipo deben liberar a su gente, enfrentando no solo a humanos, sino también a bestias gigantes como mamuts y un tigre dientes de sable.
La fantasía y la historia
Aunque el título de la película sugiere una ambientación realista en la prehistoria, 10,000 A.C. toma numerosas licencias creativas, fusionando elementos de diferentes épocas y civilizaciones. La película presenta pirámides gigantes, una cultura que parece inspirada en el antiguo Egipto y la Mesopotamia, y bestias prehistóricas que interactúan con humanos. Sin embargo, en términos históricos, estas civilizaciones y tecnologías no coinciden con lo que realmente existía hace 12,000 años.
Emmerich, conocido por sus películas de catástrofes y aventuras épicas (Independence Day, The Day After Tomorrow), no busca tanto la precisión histórica como ofrecer una experiencia visual grandiosa y una narrativa cargada de acción. 10,000 A.C. combina elementos del género de la espada y la fantasía con la estética de un cine épico.
Crítica y recepción
Desde su estreno, 10,000 A.C. recibió críticas mixtas. Mientras algunos elogiaron los efectos especiales y la escala de las batallas y paisajes, otros señalaron la falta de profundidad en los personajes y lo absurdo de su enfoque histórico. Los críticos también cuestionaron la narrativa predecible y los diálogos, calificándolos como genéricos y poco inspiradores.
A pesar de las críticas, la película fue un éxito moderado en taquilla, especialmente entre los fanáticos de las aventuras épicas y la fantasía. Aunque no se convirtió en un fenómeno cultural, 10,000 A.C. sigue siendo recordada por sus impresionantes efectos visuales y por su audaz intento de recrear una época de la historia que rara vez es abordada en el cine.