Final explicado de la película 1BR
(2019)
Final explicado de la película 1BR (2019)
"Bienvenida al barrio"
Título original: 1BR
Sinopsis
Tras dejar atrás un doloroso pasado en el que luchó por tratar de cumplir sus sueños, Sarah (Nicole Brydon Bloom) se instala en el apartamento de Hollywood perfecto. Sin embargo, algo no cuadra. Incapaz de dormir, una serie de extraños sonidos la atormentan por la noche. Pronto comienza a recibir amenazas por escrito de procedencia desconocida, lo que le lleva a sumirse en una depresión. Cuando descubre cuál es la verdad que se esconde tras estos acontecimientos, ya es demasiado tarde. Sólo le queda una posibilidad: luchar para mantener la cordura... o perderse para siempre en un infierno existencial.
David Marmor
Director
David Marmor
Escritor
Reparto principal

Nicole Brydon Bloom

Giles Matthey

Taylor Nichols

Alan Blumenfeld

Naomi Grossman

Celeste Sullivan
Como acaba 1BR
Sarah decide buscar un nuevo hogar. Va a ver un nuevo departamento, conoce a las personas amables que viven a su alrededor, y decide mudarse.
Al principio, su nuevo vecindario pare como un anuncio de televisión, donde el complejo de apartamentos concentra a las personas moralmente más ideales del mundo. Sin embargo, hay una excepción. Un pelirrojo tuerto llamado Lester, que la espía. Este hombre le recomienda un libro titulado "El poder de la comunidad" durante su barbacoa de iniciación en la comunidad. El libro, escrito por Charles Ellerby, se convierte en una parte importante de la historia de la película.
Lo que inicialmente parecía una escapada perfecta de su agitada vida laboral, pronto resulta ser una mala decisión cuando se ve obligada a permanecer despierta toda la noche debido al sonido de las ruidosas tuberías que la rodean.
Las cosas se ponen más feas cuando recibe amenazas anónimas por tener un gato como mascota en una comunidad de "no mascotas". Además, una noche suena su alarma de humo y encuentra a su gato ardiendo en el horno. Después de esto, la encierran en un espacio cerrado, y su espíritu se descompone lentamente a través de un proceso riguroso, ella se convierte en parte de la comunidad.
Después de convertirse en un miembro oficial de la comunidad, Sarah comienza a tener que respetar las cuatro reglas fundamentales derivadas del libro de Charles Ellerby: Desinterés, apertura, aceptación y seguridad.
Con esto, uno no puede evitar preguntarse quién es Charles Ellerby y por qué todos siguen ciegamente un "sistema" creado por él.
Charles Ellerby aparece como un cienciólogo que tiene el ideal de crear un mundo perfecto.
Vemos una entrevista de Charles en un aula llena de niños, en la que predica sobre sus cuatro fundamentos de una comunidad ideal. Esta es la escena en la que la película sugiere cómo se comenzó a formar la comunidad.
Más tarde se revela que el proceso de iniciación por el que pasa Sarah es algo por el que pasaron todos los miembros antes de ser aceptamos.
El proceso de adoctrinamiento de la secta resulta ser bastante simple. Va rompiendo el sentido de sí mismo de una persona a través de la tortura y luego lo persuade para que acepte una "reforma del pensamiento" a través de técnicas manipuladoras como el aislamiento, la dependencia y el temor.
Esto explica por qué Sarah escucha por primera vez esos ruidos en las tuberías. La falta de sueño la hace extremadamente sensible y eso en sí mismo marca el inicio de su colapso. Los métodos de tortura restantes que siguen hacen bastante evidente cómo la voluntad de una persona desaparece por completo. Especialmente para alguien como Sarah, que ya tiene dificultades para desafiar a los demás, es mucho más fácil para la secta manipularla.
El tercer acto de la película trata sobre la resistencia de Sarah. Después de que su vieja amiga tenga la oportunidad de quedarse en el complejo de apartamentos, Sarah les advierte a los otros miembros que es muy dura y que conseguir reclutarla no será fácil; lo que luego resulta ser cierto.
Cuando se produce un enfrentamiento entre Sarah, el líder de la comunidad paterna Jerry, y Lisa (la amiga de Sarah), Lisa recibe un disparo. Esto provoca una sensación de rebelión en Sarah. Y explica por qué Sarah finalmente reúne el valor para matar a Jerry y escapar de la comunidad. Mientras lo hace, el tuerto, Lester, sorprendentemente la ayuda, lo que demuestra que no en todos los miembros de la secta había funcionado los métodos de lavado de cerebro.
Después de escapar de su urbanización, Sarah ve un logotipo muy familiar en una valla publicitaria al lado de la carretera. Un vistazo más de cerca le hace darse cuenta de que el logotipo es muy similar al sello de la secta. Pronto, una alarma comienza a sonar en todos los edificios de apartamentos que la rodean, y se da cuenta de que todos están bajo la influencia de las ideas enfermas de Charles Ellerby de una comunidad ideal.
También recuerda que en su propio edificio, siempre estaban bajo video vigilancia, lo que explica que la secta no se limitan al lugar que acaba de dejar.
En la escena final, Sarah aprieta los puños, suelta una risa amenazante y sale corriendo de allí. El final básicamente muestra cómo Sarah ya no es la misma persona. Su experiencia con la secta le ha hecho darse cuenta de que necesita defenderse y aprender a decir que no cuando sea necesario.
En general, la película y su énfasis en Los Ángeles alude al grupo Synanon de Charles Dederich, que era una secta violenta similar.