Final de Alatriste

(2006)
Final de Alatriste
"Un Film de Agustín Díaz Yanes"

Título original: Alatriste

01/09/2006 (ES)Acción147 min
Dónde ver la película Alatriste online

Sinopsis

España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en una guerra en las frías tierras de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, amigo y compañero de armas, cae herido de muerte. Alatriste escucha de los labios de su amigo una última petición y promete cumplirla: cuidará de su hijo Iñigo y le alejará del oficio de soldado. El propio Alatriste, que malvive vendiendo su espada, se verá implicado en una de estas intrigas cuando es contratado junto a otro mercenario, el italiano Gualterio Malatesta, para dar muerte a dos misteriosos personajes que viajan de incógnito a Madrid.

Agustín Díaz Yanes

Director

Agustín Díaz Yanes

Escritor

Roque Baños

Compositor

Paco Femenía

Fotógrafo

Antonio Cardenal

Productor

Reparto principal

Viggo Mortensen

Viggo Mortensen

Elena Anaya

Elena Anaya

Unax Ugalde

Unax Ugalde

Eduard Fernández

Eduard Fernández

Eduardo Noriega

Eduardo Noriega

Ariadna Gil

Ariadna Gil

Como acaba Alatriste

La historia se desarrolla durante el siglo XVII en el Imperio Español. Diego Alatriste es un soldado al servicio del rey Felipe IV de España durante la Guerra de los Ochenta Años. La historia comienza en los Países Bajos españoles, donde su tercio lucha en la revuelta holandesa. Su amigo Lope Balboa muere durante los combates, y Alatriste regresa a Madrid donde se hace cargo del joven hijo de Lope, Íñigo.

Alatriste es contratado junto a un asesino siciliano llamado Gualtiero Malatesta para matar al Príncipe de Gales (el futuro rey Carlos I de Inglaterra) y a su acompañante, el duque de Buckingham. El trabajo es contratado por Emilio Bocanegra y Luis de Alquézar (tío del interés amoroso de Íñigo, Angélica de Alquézar). Alatriste regresa finalmente a los Países Bajos en 1624 (aunque en la película se dice 1625) y participa en las batallas finales que conducen a la rendición de Breda. Tras regresar a España, Íñigo quiere fugarse con Angélica, pero ella se echa atrás en el último momento. Alatriste mantiene un romance con la actriz María de Castro. Decepcionada por no poder casarse con él, se convierte en la amante de Felipe IV. Alatriste acaba cruzando espadas con Guadalmedina, una amiga del rey. Al final, el objeto de sus atenciones cae enfermo de sífilis. El duelo con su amigo Martín Saldaña y el castigo de Íñigo en las galeras forman parte del espectacular final de la película.

Las últimas escenas se sitúan en la batalla de Rocroi (mayo de 1643), descrita en el último libro de la saga Las aventuras del capitán Alatriste. Durante la batalla, suena "La Madrugá" de Abel Moreno Gómez como marcha del ejército derrotado y es donde se supone que muere Alatriste.

El argumento de la película tiene elementos de cada uno de los cinco libros publicados hasta el estreno, y mantiene el mismo hilo argumental para los personajes principales. Incluye fragmentos de los futuros libros de la saga.