Final de Ausencia de malicia

(1981)
Final de Ausencia de malicia

Título original: Absence of Malice

19/11/1981 (ES)Drama, Romance, Suspense116 min
Dónde ver la película Ausencia de malicia online

Sinopsis

Una joven y ambiciosa periodista acusa de forma irresponsable en un artículo al hijo de un conocido gángster de ser el culpable de la desaparición de un líder sindical. El acusado, dedicado a un negocio de importación de licores, idea un ingenioso plan para salir airoso de la acusación.

Sydney Pollack

Director

Kurt Luedtke

Escritor

Owen Roizman

Fotógrafo

Sydney Pollack

Productor

Reparto principal

Sally Field

Sally Field

Paul Newman

Paul Newman

Bob Balaban

Bob Balaban

Melinda Dillon

Melinda Dillon

Luther Adler

Luther Adler

Barry Primus

Barry Primus

Como acaba Ausencia de malicia

El mayorista de licores de Miami Michael Gallagher (Paul Newman), que es hijo de un delincuente fallecido, se despierta un día y se encuentra con una noticia de primera plana en el periódico local, que indica que está siendo investigado en la desaparición y presunto asesinato de un funcionario del sindicato local de estibadores, Joey Díaz.

La historia fue escrita por la reportera del periódico Miami Standard, Megan Carter (Sally Field), quien la lee de un archivo dejado intencionalmente en el escritorio del fiscal federal Elliot Rosen (Bob Balaban). Resulta que Rosen está haciendo una investigación falsa y la ha filtrado con el propósito de exprimir a Gallagher para obtener información.

Gallagher acude a la oficina del periódico tratando de descubrir la base de la historia, pero Carter no revela su fuente. El negocio de Gallagher es clausurado por los funcionarios del sindicato, que ahora sospechan de él al estar implicado en el asesinato de Díaz. El jefe del crimen local, Malderone, tío de Gallagher, le hace seguir, por si acaso habla con el gobierno.

Teresa Perrone (Melinda Dillon), amiga de toda la vida de Gallagher, le dice al reportero que Gallagher no pudo haber matado a Díaz porque Gallagher la sacó de la ciudad para que abortara ese fin de semana. La reportera, que es una católica devota, no quiere que Carter revele lo del aborto, pero de todos modos lo incluye en el artículo. Cuando el periódico sale a la mañana siguiente, Perrone recoge los ejemplares de los patios de sus vecinos antes de que puedan ser leídos. Más tarde, fuera de la pantalla, se suicida.

El director del periódico le dice a Carter que Perrone se ha suicidado. Carter acude a Gallagher para disculparse, pero un enfurecido Gallagher la agrede. Sin embargo, ella intenta compensarle revelando el papel de Rosen en la investigación.

Gallagher urde un plan de venganza. Organiza una reunión secreta con el fiscal del distrito Quinn (Don Hood), ofreciéndole usar sus contactos con el crimen organizado para darle a Quinn información exclusiva sobre el asesinato de Díaz a cambio de que el fiscal cancele la investigación y emita una declaración pública exculpándolo. Tanto antes de su reunión con Quinn como después de la declaración pública de Quinn, Gallagher hace importantes contribuciones anónimas a uno de los patrocinadores del comité de acción política de Quinn. Gallagher, agradecido por la ayuda de Carter, también comienza una relación amorosa con ella.

Rosen está desconcertado por la exoneración de Quinn a Gallagher, por lo que pone escuchas telefónicas a ambos y comienza una vigilancia de sus movimientos. Él y el agente federal Bob Waddell obtienen pruebas de las donaciones de Gallagher al comité político de Quinn. También descubren la relación entre Gallagher y Carter. Waddell, como amigo, advierte a Carter sobre la investigación para que no se meta en líos, pero ella da la noticia de que la fuerza de ataque federal está investigando el intento de Gallagher de sobornar al fiscal.

La historia vuelve a ser portada y provoca un revuelo por la investigación del Fiscal del Distrito. El ayudante del fiscal general Wells (Wilford Brimley) acaba reuniendo a todos los directores. Les ofrece la posibilidad de elegir entre presentarse ante un gran jurado o exponerle su caso de manera informal. Rosen interroga a Gallagher pero rápidamente se hace evidente que no tiene ningún caso, y Carter revela que Rosen dejó el expediente de Gallagher abierto en su escritorio para que ella lo leyera.

Después de que la verdad sale a la luz, Wells sugiere a Quinn que dimita, ya que las donaciones de Gallagher al comité político de Quinn, aunque no son ilegales, arrojan sospechas sobre los motivos de Quinn al emitir su declaración exculpando a Gallagher. Wells también sospecha que Gallagher lo preparó todo, pero no puede probarlo, por lo que no investigará más. Intentando reprender a Gallagher, Wells le dice que no se "pase de listo", señalando que él mismo es "un tipo bastante listo", a lo que Gallagher responde: "Todo el mundo en esta sala es bastante inteligente y todo el mundo está haciendo su trabajo. Y Teresa Perrone está muerta... ¿A quién tengo que ver por eso?" Finalmente, Wells despide a Rosen por mala praxis. El periódico publica ahora una nueva historia escrita por un reportero diferente que revela detalles de los incidentes.

No está claro si Carter conserva su trabajo, o si la relación de Carter con Gallagher continuará, pero la escena final les muestra manteniendo una cordial conversación en el muelle donde está atracado el barco de Gallagher antes de que éste zarpe y abandone la ciudad.