Final de Cadena perpetua
(1994)
Final de Cadena perpetua (1994)
"El miedo te hace prisionero. Sólo la esperanza puede liberar."
Título original: The Shawshank Redemption
Sinopsis
Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne, tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la prisión de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red, el jefe de la mafia de los sobornos.
Frank Darabont
Director
Frank Darabont
Escritor
Thomas Newman
Compositor
Roger Deakins
Fotógrafo
Niki Marvin
Productor
Reparto principal

Tim Robbins

Morgan Freeman

Bob Gunton

Clancy Brown

Mark Rolston

James Whitmore
Como acaba Cadena perpetua
Aunque no haya sido la película más exitosa en su lanzamiento inicial en 1994, con los años, "The Shawshank Redemption" se ha convertido en uno de los dramas carcelarios más celebrados de Hollywood. Frank Darabont dirigió la película, basada en la novela corta de Stephen King "Rita Hayworth y Shawshank Redemption". La película está protagonizada por Tim Robbins como Andy Dufresne, Morgan Freeman como Ellis Boyd "Red" Redding, y William Sadler como Heywood, así como muchos otros, incluyendo a James Whitmore y Clancy Brown.
Ambientada en los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial, la película explora la depravación y deshumanización que ocurre tras los muros de la prisión, así como el costo que esto tiene tanto en los reclusos como en los guardias. Para muchas personas, la mejor parte de la película es su final. Este es el final de "The Shawshank Redemption", explicado.
Cual es la trama de Cadena perpetua
Ambientada en la década de 1940 hasta la de 1970, "Cadena perpetua" cuenta la historia de Andy Dufresne, un hombre injustamente condenado por el doble asesinato de su esposa (Renee Blaine) y su amante (Scott Mann). Está encarcelado en la prisión de Shawshank en Nueva Inglaterra, pero antes de su encarcelamiento, era un exitoso banquero y un ciudadano respetuoso de la ley. Después de entrar en prisión, Andy conoce a Ellis Boyd "Red" Reddington, uno de los hombres más respetados en Shawshank, y los dos se convierten en amigos de por vida.
Los primeros años de Andy en prisión están marcados por la violencia constante, ya que se convierte en el objetivo de "las Hermanas", un grupo de reclusos que atacan a los convictos más débiles. Sin embargo, Andy pronto gana la confianza del alcaide Samuel Norton (Bob Gunton) y del guardia principal, el capitán Byron Hadley (Clancy Brown), y comienzan a protegerlo de los ataques violentos de los reclusos. Finalmente, Andy comienza a usar su experiencia como exbanquero para ayudar a los guardias de Shawshank con sus impuestos, y también comienza a lavar dinero para el alcaide.
Todo el tiempo, Andy está recaudando fondos para construir una biblioteca en la prisión, que utiliza para ayudar a educar a los demás reclusos. Sin embargo, después de 19 años en Shawshank, la actitud de Andy comienza a cambiar, y hace que Red prometa visitar un lugar en Buxton, Maine, si alguna vez es liberado. Allí, le dice Andy, hay algo que enterró hace muchos años y quiere que Red lo recupere.
Lo que pasa al final de Cadena perpetua
Después de que Andy Dufresne y Ellis Boyd "Red" Reddington tienen su conversación críptica, Red descubre que Andy había pedido 6 pies de cuerda. A la mañana siguiente, Red se desanima cuando Andy no sale de su celda, pero las cosas cambian rápidamente.
En lugar de estar muerto, Andy ha desaparecido por completo, aparentemente sin dejar rastro. El alcaide se da cuenta de la existencia de un túnel secreto que Andy había excavado en la pared. Los intentos de capturarlo son inútiles, y Andy logra robar gran parte del dinero que había lavado para el alcaide. También presenta pruebas de las actividades ilegales tanto del alcaide como de los guardias en Shawshank, lo que lleva a varios arrestos y a que el alcaide se quite la vida.
El reencuentro
Años después de la fuga de Andy, Red finalmente obtiene la libertad condicional después de cuatro décadas tras las rejas. Luchando por adaptarse al exterior y amargado por su tiempo en prisión, lo único que mantiene a Red en marcha es la idea de viajar a Buxton para recuperar el misterioso paquete de Andy.
Red finalmente llega a Buxton, donde encuentra una caja llena de dinero pidiéndole que se una a Andy en Zihuatanejo, México. Red rompe su libertad condicional y sale ilegalmente del estado, donde se reúne con Andy en la playa, finalmente lleno de esperanza.
La amistad
En los momentos finales de la película, cuando Andy Dufresne y Ellis Boyd "Red" Reddington finalmente se ven de nuevo en la playa de Zihuatanejo, México, queda claro que el verdadero significado de "The Shawshank Redemption" es la amistad. Andy y Red son verdaderos amigos que tienen un vínculo intrínseco que se formó durante sus muchos años juntos en prisión. Aunque llevaron vidas muy diferentes, Andy siendo un exitoso banquero y Red siendo encarcelado desde muy joven, aún así logran conectar a un nivel profundo.
Algunas personas podrían cuestionar por qué Andy ocultaría a Red sus planes de escape si eran tan buenos amigos, porque no es que le faltara confianza en la capacidad de Red para guardar un secreto. Por un tiempo, Red piensa que podría haber estado muerto, y la única confirmación que tiene de que Andy está vivo es una postal en blanco enviada desde cerca de la frontera con México.
Probablemente Andy ocultó todo a Red porque sabía que sería su única oportunidad de escapar, y potencialmente quería salvar a Red de cualquier posible acusación de complice. Además, Andy sabía que Red no estaba listo para dejar Shawshank, y que necesitaba más tiempo para prepararse para la vida fuera de la prisión. Sin embargo, Andy también sabía que Red era la única persona en la que podía confiar para encontrar el paquete en Buxton y seguir las instrucciones para reunirse con él en México.
La esperanza
A lo largo de "Cadena perpetua", la esperanza es un tema recurrente. Andy Dufresne es un hombre que nunca pierde la esperanza, incluso cuando está enfrentando una vida en prisión por un crimen que no cometió. A pesar de las adversidades, Andy siempre encuentra una manera de mantener la esperanza viva, ya sea a través de su trabajo en la biblioteca de la prisión o su plan de escape.
Por otro lado, Ellis Boyd "Red" Reddington es un hombre que ha perdido toda esperanza. Después de pasar décadas en prisión, Red ha perdido la fe en sí mismo y en su capacidad para vivir una vida significativa fuera de Shawshank. Sin embargo, a través de su amistad con Andy, Red comienza a redescubrir la esperanza y la posibilidad de una vida mejor.
En una de las escenas más memorables de la película, Andy le dice a Red: "La esperanza es algo bueno, tal vez lo mejor de todo, y las cosas buenas nunca mueren". Esta declaración resume perfectamente la filosofía de Andy y la lección que quiere enseñarle a Red. A pesar de las circunstancias, Andy nunca deja que la desesperación lo consuma, y su esperanza inquebrantable es lo que finalmente lo lleva a la libertad.
La redención
Como su título en inglés lo indica, "The Shawshank Redemption" también trata sobre la redención. A lo largo de la película, vemos a varios personajes buscar la redención de diferentes maneras. Andy Dufresne busca la redención a través de su trabajo en la prisión, ayudando a otros reclusos a obtener una educación y mejorando las condiciones de vida en Shawshank. A pesar de que fue condenado injustamente, Andy utiliza su tiempo en prisión para hacer el bien y encontrar un propósito en su vida.
Ellis Boyd "Red" Reddington también busca la redención, pero de una manera diferente. A diferencia de Andy, Red es culpable de los crímenes por los que fue condenado, y pasa gran parte de su vida en prisión tratando de reconciliarse con su pasado. A través de su amistad con Andy, Red comienza a encontrar la redención y la posibilidad de una vida mejor. La redención de Red se completa cuando es liberado de Shawshank y se reúne con Andy en México, donde finalmente encuentra la paz y la felicidad que ha estado buscando.
La libertad
La libertad es otro tema importante en "The Shawshank Redemption". A lo largo de la película, vemos cómo los personajes luchan con la falta de libertad y cómo encuentran maneras de sentirse libres a pesar de estar encarcelados. Andy Dufresne encuentra la libertad a través de su trabajo en la biblioteca de la prisión y su plan de escape. A pesar de estar encarcelado, Andy nunca se siente completamente atrapado, y siempre encuentra maneras de sentirse libre.
Ellis Boyd "Red" Reddington también lucha con la falta de libertad, pero de una manera diferente. A diferencia de Andy, Red se siente completamente atrapado en Shawshank y ha perdido toda esperanza de libertad. Sin embargo, a través de su amistad con Andy, Red comienza a encontrar la libertad y la posibilidad de una vida mejor. La libertad de Red se completa cuando es liberado de Shawshank y se reúne con Andy en México, donde finalmente encuentra la paz y la felicidad que ha estado buscando.
La corrupción
La corrupción es otro tema importante en "The Shawshank Redemption". A lo largo de la película, vemos cómo la corrupción se infiltra en todos los niveles de la prisión de Shawshank, desde los guardias hasta el alcaide. Andy Dufresne es testigo de primera mano de la corrupción en Shawshank y se ve obligado a participar en ella para sobrevivir.
A pesar de ser un hombre honesto y respetuoso de la ley, Andy se ve obligado a lavar dinero para el alcaide y los guardias. Sin embargo, a pesar de su participación en la corrupción, Andy nunca pierde su integridad y siempre encuentra maneras de hacer el bien. Al final de la película, Andy utiliza su conocimiento de la corrupción en Shawshank para exponer al alcaide y a los guardias, lo que lleva a varios arrestos y al suicidio del alcaide.
La corrupción en "The Shawshank Redemption" sirve como una metáfora de la corrupción en la sociedad en general. La película muestra cómo la corrupción puede infectar incluso las instituciones más respetadas y cómo puede ser difícil para las personas honestas mantener su integridad en un sistema corrupto.
La justicia
La justicia es otro tema importante en "The Shawshank Redemption". A lo largo de la película, vemos cómo la justicia es a menudo eludida y cómo los personajes luchan por encontrarla. Andy Dufresne es un hombre que fue condenado injustamente por un crimen que no cometió, y pasa gran parte de su vida en prisión tratando de probar su inocencia.
A pesar de sus esfuerzos, Andy nunca encuentra la justicia en el sistema legal y se ve obligado a tomar medidas drásticas para encontrarla. Al final de la película, Andy encuentra la justicia al escapar de Shawshank y exponer la corrupción en la prisión. A través de su escape y su exposición de la corrupción, Andy finalmente encuentra la justicia que ha estado buscando.
La lucha de Andy por la justicia sirve como una metáfora de la lucha por la justicia en la sociedad en general. La película muestra cómo la justicia puede ser difícil de encontrar y cómo a menudo se necesita un esfuerzo extraordinario para alcanzarla.
La humanidad
La humanidad es otro tema importante en "The Shawshank Redemption". A lo largo de la película, vemos cómo los personajes luchan por mantener su humanidad en un entorno deshumanizante. Andy Dufresne es un hombre que nunca pierde su humanidad, incluso cuando está enfrentando una vida en prisión. A pesar de las adversidades, Andy siempre encuentra una manera de mantener su humanidad y tratar a los demás con respeto y dignidad.
Ellis Boyd "Red" Reddington también lucha por mantener su humanidad, pero de una manera diferente. A diferencia de Andy, Red ha perdido gran parte de su humanidad después de pasar décadas en prisión. Sin embargo, a través de su amistad con Andy, Red comienza a redescubrir su humanidad y la posibilidad de una vida mejor.
La lucha por la humanidad en "The Shawshank Redemption" sirve como una metáfora de la lucha por la humanidad en la sociedad en general. La película muestra cómo la humanidad puede ser difícil de mantener en un mundo deshumanizante y cómo se necesita un esfuerzo constante para preservarla.
Conclusión
"Cadena perpetua" es una película compleja y profunda que explora temas como la amistad, la esperanza, la redención, la libertad, la corrupción, la justicia y la humanidad. A través de la historia de Andy Dufresne y Ellis Boyd "Red" Reddington, la película ofrece una mirada conmovedora y perspicaz a la vida en prisión y la lucha por la dignidad y la decencia en un mundo a menudo cruel e injusto. Con actuaciones estelares de Tim Robbins y Morgan Freeman, y una dirección magistral de Frank Darabont, "The Shawshank Redemption" sigue siendo una de las películas más queridas y respetadas de todos los tiempos.