Final de Coma

(1978)
Final de Coma
"Imagine que su vida pende de un hilo. Imagine que su cuerpo pende de un hilo. Imagina que no estás imaginando."

Título original: Coma

06/01/1978 (ES)Suspense, Misterio, Drama, Ciencia ficción113 min
Dónde ver la película Coma online

Sinopsis

Dos jóvenes médicos internos, Susan Wheeler y Mark Bellows, hacen su período de prácticas en el Boston Memorial Hospital. Casualmente, una joven amiga suya sufre una inesperada reacción a la anestesía que le provoca un coma. Esta situación da pie a que Susan descubra una macabra organización que funciona amparada por la eficaz asistencia hospitalaria del centro.

Michael Crichton

Director

Jerry Goldsmith

Compositor

Victor J. Kemper

Fotógrafo

Martin Erlichman

Productor

Reparto principal

Geneviève Bujold

Geneviève Bujold

Michael Douglas

Michael Douglas

Elizabeth Ashley

Elizabeth Ashley

Rip Torn

Rip Torn

Richard Widmark

Richard Widmark

Lois Chiles

Lois Chiles

Como acaba Coma

El director Michael Crichton presentó un emocionante thriller médico sobre una serie de misteriosas muertes de pacientes normales durante cirugías de rutina en el Hospital Memorial de Boston. El eslogan era intrigante:

Imagina que tu vida pende de un hilo. Imagina que tu cuerpo pende de un alambre. Imagina que no estás imaginando.

La enérgica residente de cirugía, la Dra. Susan Wheeler (Genevieve Bujold), fue presentada junto a su chovinista y sexista novio, el Dr. Mark Bellows (Michael Douglas). Discutía con él en su apartamento mientras se duchaba desnuda y le decía: "No me llames cariño". Su antagonismo mutuo dejó abierta la pregunta de si él estaba de su lado y/o involucrado en los problemas del hospital que ella pronto descubriría. Se volvió sospechosa cuando su mejor amiga casada y compañera de baile aeróbico, Nancy Greenly (Lois Chiles), fue a practicarse un aborto y terminó en coma, seguida poco después por un segundo paciente sano, Sean Murphy (un papel temprano de Tom Selleck), quien también quedó con muerte cerebral.

Investigación y Sospechas


Aunque excesivamente paranoica, algo histérica y reactiva, siguió la pista de doce accidentes quirúrgicos similares, involucrando a varios otros pacientes a lo largo del tiempo. Vagó por los pasillos y oficinas del hospital, investigó registros de bases de datos privadas, hizo muchas preguntas confrontativas, alteró a la gente y rápidamente puso en peligro su trabajo. Hubo muchos señuelos: el amenazante jefe de Anestesiología, el Dr. George (Rip Torn), la fría y sin emociones Sra. Emerson (Elizabeth Ashley) en el monolito de concreto y la instalación experimental conocida como el Instituto Jefferson (establecido para reducir el costo del cuidado a largo plazo de los pacientes en coma, aunque se reveló que era un lugar para mantenerlos vivos hasta que pudieran ser cosechados por órganos sanos), y el aparentemente compasivo administrador del hospital, el Dr. George Harris (Richard Widmark).

Escenas Clásicas y Conspiración


Hubo algunas escenas clásicas: el asesinato por electrocución de un informante de mantenimiento que estaba a punto de contarle a la Dra. Wheeler sobre la conspiración, su ascenso por una escalera del hospital (quitándose los zapatos y las pantimedias) para seguir el camino de un tubo que llevaba monóxido de carbono desde el sótano del hospital hasta el quirófano número 8, su visita al Instituto Jefferson donde los pacientes en estado vegetativo a largo plazo eran llevados desde el hospital y suspendidos desnudos por cables desde el techo, y la persecución por parte de los guardias de seguridad que terminó con su huida en un vehículo EMR, su acecho en el anfiteatro del hospital y un aula de anatomía por un asesino a sueldo, y su enfrentamiento en una morgue congelada llena de cadáveres, y la escena final de la Dra. Wheeler siendo operada innecesariamente de apendicitis por el propio Dr. Harris, quien deseaba silenciarla para siempre.

Confrontación, Rescate y Arresto


Cuando la Dra. Wheeler se encontró con el Dr. Harris por tercera vez, ahora lo enfrentó y lo acusó de "matar a personas". Se dio cuenta de que su primer nombre "George" la había confundido, porque también era el apellido del jefe de Anestesiología, el Dr. George. El Dr. Harris drogó su bebida, y mientras comenzaba a alucinar y desmayarse, balbuceó incoherentemente para justificar su filosofía sobre la importancia de que los médicos tomaran decisiones para el bien mayor de la sociedad:

"Ninguna decisión es fácil, Sue. Solo parece así cuando eres joven. Cuando eres mayor, todo es complicado. No hay blanco y negro, solo gris. Nuestra sociedad enfrenta decisiones trascendentales. Decisiones sobre el derecho a morir. Sobre el aborto. Sobre enfermedades terminales, coma prolongado, trasplantes. Decisiones sobre la vida y la muerte. Pero la sociedad no está decidiendo. El Congreso no está decidiendo. Los tribunales no están decidiendo. La religión no está decidiendo. ¿Por qué? Porque la sociedad nos lo deja a nosotros, los expertos. Los médicos... Los estadounidenses gastan $125 mil millones al año en salud. Más que en defensa. Porque los estadounidenses creen en la atención médica. Estos grandes complejos hospitalarios son las catedrales de nuestra era. Miles de millones de dólares, miles de camas. Toda una nación de enfermos acudiendo a nosotros en busca de ayuda... Son niños, Sue. Confían en nosotros. No podemos decirles todo. Nuestro trabajo es facilitarles las cosas. Estoy seguro de que estás de acuerdo... Siempre debemos tomar una visión a largo plazo. No del individuo, sino de la sociedad en su conjunto. Porque la medicina es ahora una gran fuerza social. El individuo es demasiado pequeño."

Durante la cirugía del Dr. Wheeler, el héroe de última hora, el Dr. Bellows (quien finalmente se dio cuenta de que Susan estaba amenazada y que estaba ocurriendo un complot siniestro en el quirófano # 8, donde el Dr. Harris había insistido en realizar la operación) corrió hacia la tubería. y rompió la caja de control antes de que el gas de monóxido de carbono pudiera dañar a Susan. Regresó con Susan y se tomaron de las manos mientras la sacaban de su cirugía innecesaria pero exitosa, mientras que el Dr. Harris, estupefacto, no creía que su paciente aún estuviera viva.

En la escena final, el Dr. Harris fue arrestado en la sala de operaciones ahora desierta (fuera de pantalla: "Lo estamos esperando, Dr. Harris"), mientras se quitaba la gorra de operación y la habitación se oscurecía, sabiendo que él había sido atrapado.