Final de Con todos los honores
(2020)Final de Con todos los honores (2020)
"El último sacrificio merece el más alto honor."
Título original: The Last Full Measure
Sinopsis
Narra la historia del paramédico William H. Pitsenbarger, que salvó él solo a más de 60 personas en la guerra del Vietnam, y de la investigación de un miembro del Pentágono, Scott Huffman (Sebastian Stan), que trabajó contra viento y marea superando todos los obstáculos para que se honrara al médico con la medalla al valor.
Todd Robinson
Director
Todd Robinson
Escritor
Philip Klein
Compositor
Byron Werner
Fotógrafo
Pen Densham
Productor
Reparto principal
Sebastian Stan
Christopher Plummer
William Hurt
Ed Harris
Samuel L. Jackson
Jeremy Irvine
Como acaba Con todos los honores
Con todos los honores se centra en la historia real del héroe de la guerra de Vietnam William H. Pitsenbarger, un paracaidista de las Fuerzas Aéreas estadounidenses que salvó personalmente a más de 60 hombres durante la guerra de Vietnam. Durante una misión de rescate el 11 de abril de 1966, Pits, como le llamaban, decidió abandonar la relativa seguridad de su helicóptero de rescate para socorrer a soldados heridos bajo un intenso fuego, cuando otros miembros de su equipo se negaron a ir. Después de salvar a muchos, se le ordenó salir en el último helicóptero de lo que se convirtió en una de las batallas más sangrientas de la guerra. Decidió quedarse, sacrificando su propia vida para salvar y defender a los soldados de la 1ª División de Infantería del Ejército estadounidense.
32 años después, el funcionario del Pentágono Scott Huffman, en plena carrera, recibe a regañadientes el encargo de investigar una petición póstuma de Medalla de Honor para Pitsenbarger por parte de sus padres y de Tom Tulley, compañero de Pitsenbarger en la fatídica misión. Huffman busca el testimonio de veteranos del Ejército que presenciaron o fueron salvados por el extraordinario valor de Pitsenbarger, entre ellos Takoda, Burr y Mott, que arrastran sus propios demonios por sus experiencias.
A medida que Huffman va conociendo más detalles sobre el valor desinteresado de Pitsenbarger, descubre una conspiración de alto nivel que ha durado décadas: desde la muerte de Pitsenbarger en combate en 1966, las Fuerzas Aéreas nunca habían propuesto nombres de personal alistado para recibir la Medalla de Honor[a], lo que le lleva a poner en juego su propia carrera, creando potencialmente una controversia en torno al antiguo oficial al mando de la compañía que ordenó la peligrosísima misión, y que ahora es senador estadounidense en busca de la reelección.
Cuando un intento del Senado de conceder la medalla fracasa en el Congreso debido a luchas políticas internas no relacionadas, Huffman hace pública la historia y, finalmente, la Medalla de Honor se concede a Pitsenbarger por decreto presidencial. Antes de la ceremonia de entrega, Mott encuentra el valor para entregar la última carta de Pitsenbarger al antiguo amor del aviador. El padre y la madre de Pitsenbarger, que se está muriendo de cáncer, asisten a la ceremonia en la que se relata el deber, el valor y el sacrificio de su hijo. El Secretario del Ejército del Aire entrega la medalla a los padres y, a continuación, reconoce a todos los asistentes, cuyas vidas se vieron influidas por las acciones de Pitsenbarger, diciendo: "Este es el poder de lo que una persona puede hacer". El epílogo señala que en 2019, de los 3.489 condecorados con la Medalla de Honor entre millones de militares estadounidenses, solo tres han sido alistados del Ejército del Aire.