Final de Desencantada: Vuelve Giselle
(2022)
Final de Desencantada: Vuelve Giselle (2022)
"Infelices y sin comer perdices"
Título original: Disenchanted
Sinopsis
Diez años después de su felices para siempre, Giselle cuestiona su felicidad, sin darse cuenta, poniendo patas arriba las vidas de aquellos en el mundo real y Andalasia en el proceso.
Adam Shankman
Director
Alan Menken
Compositor
Simon Duggan
Fotógrafo
Barry Sonnenfeld
Productor
Reparto principal

Amy Adams

Patrick Dempsey

Maya Rudolph

Gabriella Baldacchino

James Marsden

Idina Menzel
Como acaba Desencantada: Vuelve Giselle
"Desencantada: Vuelve Giselle" comienza con una recapitulación animada de los acontecimientos de "Enchanted", en la que Giselle fue empujada desde el mundo animado y fantástico de Andalasia al mundo real de Nueva York por Narissa. Vemos que la historia de amor de Giselle y Robert se ha convertido en una fábula, con un final "feliz para siempre". Pero Pip dice que en el mundo real, sin magia, hay un "después" del "felices para siempre" y que han pasado años desde los acontecimientos de la primera película. Giselle y Robert tienen un bebé llamado Sofía. Morgan es ahora un adolescente. Y como su apartamento de Nueva York se ha vuelto demasiado pequeño y sofocante para el crecimiento literal y emocional, Giselle ha tomado la decisión de mudarse a una casa suburbana en Monroeville. Sin embargo, poco después de llegar allí, todos sus problemas se multiplican por diez.
¿Cuáles son los problemas de la adaptación de la fantasía a la realidad que pone de manifiesto La maldición de Giselle?
Dado que Morgan es una adolescente, es la que más expresa su desaprobación de la mudanza a Monroeville. Pero, aunque sea por un pequeño segundo, el sentido de positividad de Giselle parece contagiar a Morgan después de ver lo bien que ha decorado su habitación. Poco después, la positividad y la ropa de Morgan arden por un problema de cableado. En medio de todo este caos, Giselle se entera de que hay una abeja reina llamada Malvina Monroe que controla todo lo relacionado con el pueblo. Al día siguiente, Edward y Nancy pasan por allí para regalarle a Sofía una varita mágica de los deseos (que hace exactamente lo que parece) y un pergamino que responde a todas las preguntas que uno tiene. Sin embargo, al hacerlo, accidentalmente subrayan el hecho de que Sofía es la "verdadera hija de Andalasia" porque es la hija de Giselle y Robert, mientras que Morgan es la hijastra. Ahora, Giselle, siendo Giselle, trata de compensarlo poniendo un gran despliegue en su nueva escuela, pidiendo a la gente que vote por Morgan y la ayude a ganar el Monroe-Fest. Esto complica aún más las cosas con Malvina, ya que interpreta que Giselle está tratando de enfrentar a Morgan con Tyson.
Para el segundo día en Monroeville, Giselle se da cuenta de que Morgan está obviamente enfadada por el traslado a los suburbios y que ha "arruinado" la imagen de Morgan. Además, Robert no está del todo contento porque cree que va a seguir viajando de Monroeville a Nueva York hasta el día de su muerte. Pero quiere desesperadamente arreglar esta situación para que puedan vivir felizmente como una familia. Y tras la llegada de Pip, encuentra su solución en la varita mágica de los deseos, y desea que Monroeville se convierta en un país de cuento de hadas (porque piensa que es un territorio conocido y, por lo tanto, le resultará más fácil lidiar con él). De nuevo, las cosas empiezan bien, ya que Morgan parece estar contento haciendo las tareas diarias, Robert parece estar contento de salir en busca de aventuras heroicas, los aparatos de la casa parecen ser sensibles y Pip puede volver a hablar. Sin embargo, en cuanto Giselle se cruza con la "reina malvada", Malvina, y el reloj empieza a avanzar muy fuerte hacia la medianoche, queda claro que la transformación de Monroeville en un país de cuento no es superficial. Está cambiando de dentro a fuera, hasta adaptar los clichés, convirtiendo así a Giselle en la nueva villana, ya que ahora es madrastra.
Al igual que "Encantada", que parodiaba los clásicos animados de Disney (porque tienen muchos elementos problemáticos), "Desencantada" parece parodiar la última tendencia de Disney de rehacer dichos clásicos en películas de acción real/CGI. Sí, a nivel temático, la ciudad y la transformación de Giselle muestran que escapar a una fantasía en lugar de enfrentarse a la realidad en la que uno se encuentra no es una solución en absoluto. Pero la razón por la que parece que la película critica los remakes es que acaban utilizando tropos anticuados bajo el disfraz de una adaptación fiel en lugar de cambiarlos de acuerdo con los tiempos que vivimos. Hacen un casting daltónico, insertan personajes LGBTQ+ simbólicos y añaden subtramas innecesarias. Sin embargo, siempre mantienen la misoginia interiorizada, las ideas sobre la imagen corporal, las demostraciones manifiestas de masculinidad y las nociones bastante regresivas del clasismo. Vemos todo esto en la dinámica antagónica entre Giselle y Morgan, así como entre Giselle y Malvina, en los esfuerzos de Robert por matar monstruos (y en la comprensión de que es mejor para sacar a la gente del peligro), y en todo el concepto de un reino dividido en campesinos y realeza. Y al hacerlo, la película pone de manifiesto lo erróneo que es reapropiarse simplemente del tradicionalismo sin tener una comprensión básica de por qué se desecharon dichas tradiciones en primer lugar.
¿Qué significa que los recuerdos sean la herramienta para deshacer la maldición de Giselle?
Como todo cuento de fantasía "clásico", el deseo de Giselle tiene un aspecto de bomba de relojería. Según el pergamino mágico, Giselle tiene hasta la medianoche para revertir el hechizo. De lo contrario, se convertirá en permanente y acabará siendo la madrastra malvada de Morgan y la gobernante (potencialmente) tóxica de Monroeville (o Monrolasia). Ahora bien, como Malvina no quiere que eso ocurra (no por preocupación por la familia de Giselle, sino porque quiere conservar su corona y su trono), ordena a sus secuaces (Rosaleen y Ruby) que roben la varita de los deseos de Giselle, impidiéndole así arreglar esta situación. Giselle sale a buscar la varita de los deseos y cuida de Morgan en lugar de tratarla como suelen hacer las madrastras malvadas de los cuentos. Pero en cuanto la ve deambulando con Tyson, haciendo promesas de ir al baile con él (la versión de cuento de hadas de la Fiesta de los Monroe), se olvida de todo y la encarcela en el ático. Cuando Morgan intenta escapar, ella lo vuelve a capturar. Sin embargo, en el breve momento en que Giselle consigue reprimir sus impulsos malignos, envía a Morgan a Andalasia (a través del pozo del patio trasero, que es un portal al país de la fantasía) para encontrar una fuente o forma de magia que deshaga el trabajo de la varita de los deseos.
Con Morgan fuera de su camino, la diablura de Giselle se eleva a once, y se dirige a Malvina para recuperar su varita y le pide que renuncie a su posición de "Reina de Monrolasia". Malvina, obviamente, rechaza la oferta, preparando así el escenario para su eventual enfrentamiento en el baile. Mientras tanto, Morgan descubre que la magia que necesita el hechizo transformador del mundo de Giselle está siendo extraída de Andalasia. Y cuando el reloj marque las 12, la conversión de Monrolasia se habrá completado y Andalasia habrá desaparecido. Por eso, Morgan, Nancy y Edward tienen que arreglar a Giselle antes de eso para que pueda deshacer su deseo. Si te preguntas por qué sólo Giselle puede deshacer el deseo, bueno, porque ella es una "verdadera" hija de Andalasia, y por lo tanto, tiene que ser la que haga lo necesario. Cuando Morgan dice que Giselle necesita recordar quién era antes, Nancy se da cuenta de que el árbol de la memoria (que existe como un árbol literal en Andalasia y como un proyecto de artesanía en Monrolasia) puede ayudar con eso. Pero cuando Morgan y Nancy llegan hasta Giselle con el árbol de la memoria, ven que ya ha recuperado la varita (con la ayuda de Pip) y se ha convertido en la Reina de Monrolasia. Por suerte, no llegan demasiado tarde, ya que la tabla del árbol de la memoria, incluso en su forma desgarrada, consigue atenuar la naturaleza malvada de Giselle y hacer que se dé cuenta del error de sus actos.
Que los recuerdos sean la clave para deshacer el comportamiento egocéntrico, egoísta y malévolo de Giselle puede significar un par de cosas. Dado que "Disenchanted" es un meta-comentario sobre los remakes de acción real de Disney, que obviamente se basan en la nostalgia de haber visto los clásicos animados cuando eran niños o adolescentes, se puede ver como una forma de la película de decir que la nostalgia puede ser una herramienta muy poderosa si se maneja sabiamente. Nuestra proximidad a las redes sociales, el peso sobre nuestros hombros debido a la responsabilidad hacia nuestra familia y la abrumadora presión de encajar en una sociedad que defiende el capitalismo pueden ser corrosivos. Y un recuerdo de los "buenos tiempos" puede actuar como un bálsamo para nuestra alma. Pero no creo que se llegue a decir que ver pálidas imitaciones de clásicos animados sea la manera de lograr una sensación de calma. Si se escucha la letra, Nancy dice que hay que recordar tanto los buenos como los malos momentos e incluso los más ordinarios para arraigarse en el presente. La canción insinúa que el mundo fantástico de los recuerdos no debe ser una vía de escape. Debería ser una puerta de entrada para estar con los pies en la tierra, recordándonos así los rasgos que nos hacen únicos y evitando que nos convirtamos en clichés.
Explicación del final de "Disenchanted"
¿Por qué fue Morgan, y no Giselle, quien salvó Monroeville y Andalasia? ¿Fue todo un sueño lo ocurrido en la película?
Aunque Giselle consigue volver a la normalidad, eso no significa que haya convertido Monrolasia en Monroeville o que haya salvado a Andalasia de morir. Robert señala que si toda la magia de Andalasia desaparece, entonces incluso Giselle va a dejar de existir porque ella también está hecha de la magia de Andalasia. Pero mientras Giselle procede a agitar la varita de los deseos y a arreglar todo, Malvina captura a Morgan y la amenaza con estrangularla hasta la muerte a menos que entregue la varita. Por supuesto, Giselle lanza la varita a los pies de Malvina, que la rompe por la mitad (y libera también a Morgan), facilitando así la transformación permanente de Monrolasia y la muerte de Andalasia. En un intento desesperado por evitar que el reloj dé las 12 en punto, Robert y Tyrone impiden literalmente que sus engranajes avancen poniendo sus espadas y sus cuerpos en el camino. Esto le da a una moribunda Giselle el tiempo para reconciliarse con Morgan y asegurarle que, aunque sea su hijastra, sigue siendo una hija de Andalasia, y que tiene magia en ella. Así, Morgan recoge el trozo roto de la varita y pide un deseo para revertir los efectos de la maldición de Giselle. Y funciona.
El texto y el subtexto de la capacidad de Morgan para manejar la magia y salvar al mundo de la aniquilación se unen de una manera muy hermosa. Los cuentos de hadas siempre han utilizado la relación antagónica entre madrastras e hijastras para alimentar la tensión en sus historias, y eso puede tener un efecto muy negativo en sus lectores o espectadores. Vivimos en una época en la que las madres solteras adoptan niños. Incluso las parejas casadas adoptan niños. Como la gente tiene más confianza en salir del matrimonio y volver a casarse, muchos niños tienen padrastros. Por lo tanto, si al padre y/o al hijo se les dice repetidamente que la falta de conexión biológica significa que no puede haber amor entre los dos, entonces va a cambiar fundamentalmente para peor. Una relación entre un padre y un hijo, ya sea biológica o no, tiene que ser de naturaleza incondicional, especialmente por parte de los padres, porque son los adultos en esta ecuación. Y el hecho de que "Disenchanted" haga del reconocimiento del amor entre una madrastra y una hijastra su eje central es realmente conmovedor y apreciable.
Pero, ¿qué ocurre después de que se rompa la maldición? Monrolasia vuelve a convertirse en Monroeville. Giselle y Morgan son los únicos que recuerdan los acontecimientos ocurridos en las últimas horas. Todos los demás lo recuerdan como un sueño o una pesadilla. Y en este punto, temía que "Disenchanted" fuera a hacer que toda la narración pareciera intrascendente por naturaleza. Pero no, no lo hace. Los no mágicos se han transformado internamente debido a sus aventuras en Monrolasia, siendo la más significativa la capacidad de Malvina de ver a Giselle como una aliada y no como una enemiga. En cuanto a los que llevan la magia dentro, están agradecidos por la realidad en la que viven y por el hecho de estar rodeados de la gente que quieren. Giselle nos explica (de nuevo) que no es fructífero buscar el "para siempre", porque eso es una fantasía ficticia y azucarada. Tenemos que lidiar con nuestros problemas, nuestras aprensiones y nuestros arrebatos emocionales nosotros mismos y con la ayuda de las personas en las que confiamos y adoramos. Será complicado y desordenado. Sin embargo, el resultado final será educativo y nos unirá como comunidad. En mi opinión, es un mensaje bastante relevante. Por eso debes ver "Disenchanted" justo después de ver "Enchanted".