Final de En los márgenes

1 h 43 min

Un día en la vida de Azucena, a quien se le acaba el tiempo para evitar que ella y su familia sean desahuciados; Rafael, un abogado que se propone reunir a una madre con su hija; y Teodora, una anciana enferma que busca a su hijo, del que ha estado largo tiempo alejada, antes de que sea demasiado tarde.

Dónde ver la película En los márgenes online
Final de la película En los márgenes
ALERTA SPOILER

A continuación, puedes leer el resumen y la explicación de En los márgenes

Final de En los márgenes explicado

“En los márgenes” es una película que aborda la cruda realidad de los desahucios en España, un tema que ha afectado a miles de familias en la última década. A través de las vidas entrelazadas de varios personajes, la película nos sumerge en las emociones, luchas y desesperación de aquellos que enfrentan la pérdida de sus hogares.

Personajes y sus desafíos

La historia comienza con Azucena, una madre soltera que se enfrenta a la amenaza inminente de ser desalojada de su hogar. Mientras lucha por mantener a su familia unida y su hogar seguro, se encuentra con Rafa, un abogado comprometido con la causa de los desahuciados. Rafa, a su vez, enfrenta desafíos personales, incluida la tensión con su pareja, Helena, y su relación con Raúl, el hijo adolescente de Helena. Badia Hataui, una madre magrebí, enfrenta la angustia de ser separada de su hija, Selma, después de que la policía la detiene debido a una denuncia. La búsqueda de Badia por parte de Rafa y Raúl se convierte en una carrera contra el tiempo para reunir a la familia. Teodora, otra mujer en la trama, enfrenta la desesperación y el dolor de la pérdida, lo que la lleva a tomar decisiones drásticas. Germán, su hijo, se ve atrapado en la encrucijada de la culpa y el remordimiento.

El clímax de la resistencia

La película culmina en una poderosa escena de protesta frente a la casa de Azucena. La comunidad se une en solidaridad para resistir el desalojo. Sin embargo, la policía interviene, lo que lleva a un enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas del orden. Mientras tanto, Germán descubre el trágico destino de su madre, Teodora, subrayando la devastación emocional y psicológica que los desahucios pueden causar en las personas.

Reflexión final y estadísticas

La película concluye con una estadística impactante: en la última década en España, se han producido más de 400.000 desahucios, y se realizan alrededor de 100 cada día. “En los márgenes” es una representación conmovedora y realista de la crisis de desahucios en España. A través de las historias personales de sus personajes, la película destaca la humanidad y la resistencia de aquellos que luchan por sus hogares y sus vidas. Es un recordatorio de la importancia de la empatía, la solidaridad y la acción colectiva en tiempos de adversidad.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *