Final de Waking Life
(2001)
Final de Waking Life (2001)
Título original: Waking Life
Sinopsis
Un anónimo protagonista mantiene diversas conversaciones con personas distintas que parecen entrar y salir de su vida sin motivo alguno. Pero paulatinamente se atisba un propósito detrás de las crípticas y profundas charlas. Una frase, "dream is destiny" (el sueño es el destino), expresa la idea básica de la película: atreverse a entrar en el incontrolable mundo de los sueños, tan apasionante como inquietante y oscuro, y permitirse disfrutar al máximo del instante eterno que dura.
Richard Linklater
Director
Glover Gill
Compositor
Richard Linklater
Fotógrafo
Anne Walker-McBay
Productor
Reparto principal

Ethan Hawke

Julie Delpy

Wiley Wiggins

Bill Wise

Alex Jones

Steven Soderbergh
Como acaba Waking Life
Un joven sin nombre vive una existencia etérea que carece de transiciones entre los eventos cotidianos y eventualmente avanza hacia una crisis existencial. Observa en silencio, pero más tarde participa activamente en discusiones filosóficas con otros personajes, que van desde excéntricos académicos y artistas hasta comensales cotidianos y amigos, sobre temas como la metafísica, el libre albedrío, la filosofía social y el sentido de la vida. Otras escenas ni siquiera incluyen la presencia del protagonista, sino que se centran en una persona aislada al azar, un grupo de personas o una pareja que abordan tales temas desde una perspectiva incorpórea. A lo largo del camino, la película también toca el existencialismo, la política situacionista, la posthumanidad, la teoría cinematográfica de André Bazin y el sueño lúcido, y hace referencias por nombre a varias figuras intelectuales y literarias célebres.
Despertar a la realidad del sueño
Gradualmente, el protagonista comienza a darse cuenta de que está viviendo un sueño perpetuo, interrumpido solo por ocasionales despertares falsos. Hasta ahora, es en su mayoría un observador pasivo, aunque esto cambia durante una charla con una mujer que de repente se le acerca. Después de que ella lo saluda y comparte sus ideas creativas con él, él se recuerda a sí mismo que ella es un producto de su propia imaginación soñadora. Después, comienza a conversar más abiertamente con otros personajes del sueño, pero comienza a desesperarse por estar atrapado en un sueño.
Reflexiones finales
La última conversación del protagonista es con un personaje (interpretado por Richard Linklater) con quien se encontró brevemente anteriormente en la película. Esta última conversación revela la visión de este otro personaje de que la realidad puede ser solo un instante único que el individuo interpreta erróneamente como tiempo (y, por lo tanto, vida); que vivir es simplemente la constante negación del individuo de la invitación de Dios a unirse con el universo; que los sueños ofrecen un vistazo a la naturaleza infinita de la realidad; y que para liberarse de la ilusión llamada vida, el individuo solo necesita aceptar la invitación de Dios.
Ascenso hacia el infinito
El protagonista es visto por última vez caminando hacia una entrada de autos cuando de repente comienza a levitar, paralelamente a una escena al comienzo de la película de un niño flotante en la misma entrada. El protagonista intenta inciertamente alcanzar el mango de un coche, pero es levantado rápidamente por encima del vehículo y sobre los árboles. Se eleva hacia el vasto azul infinito del cielo hasta que desaparece de la vista.