Final de El amante bilingüe
(1993)
Final de El amante bilingüe (1993)
Título original: El amante bilingüe
Sinopsis
Juan Marés (Imanol Arias), hombre de origen modesto, conoce en una exposición fotográfica a Norma (Ornella Muti), una joven adinerada. A pesar de la enorme diferencia social que les separa, se casan, pero su matrimonio constituye un fracaso. Una vez separado de su mujer, Juan se ve reducido a la mendicidad y se dedica a tocar el acordeón en las esquinas de Barcelona. La esquizofrenia se va instalando poco a poco en su mente. Por las noches recibe la visita de un personaje imaginario que le aconseja recuperar a Norma. Pero llega un momento en que el ficticio personaje empieza a ocupar el lugar de Juan, haciéndose dueño de su voluntad.
Vicente Aranda
Director
Juan Amorós
Fotógrafo
Andrés Vicente Gómez
Productor
Reparto principal

Imanol Arias

Ornella Muti

Loles León

Javier Bardem

Maribel Verdú

Joan Lluís Bozzo
Como acaba El amante bilingüe
Juan Marés (anagrama del nombre del autor) es un catalán de origen humilde, hijo de una costurera de zarzuela frustrada y de un ilusionista conocido como Fu-Ching. Crece en la Barcelona de los años 50, soñando con dejar atrás su pobreza. En diciembre de 1970, conoce a su futura esposa en una exposición fotográfica, cuando se involucra con un grupo que organiza una huelga de hambre de cuatro días para protestar contra el veredicto de los juicios por el espectáculo de 1969 en Burgos. Allí conoce a Norma Valenti, hija única de una familia acomodada de origen catalán tradicional y conservador. A pesar de las diferencias económicas, sociales y culturales entre ellos, Juan y Norma se casan.
Norma trabaja en el departamento de lingüística del gobierno regional de la Generalitat, mientras que Juan (o Joan, su nombre catalán) está abrumado por la posición social adquirida con el matrimonio. En la nueva vida de Marés apenas le sirven sus habilidades como ventrílocuo o acordeonista. Al cabo de cinco años, el matrimonio empieza a desmoronarse, cuando aflora el verdadero carácter de Norma. La bella Norma es orgullosa y fría, con oscuras tendencias sexuales. Tiene una atracción especial por los "xarnegos", emigrantes de clase baja procedentes de otras partes de España. Norma también tiene un fetiche con los zapatos y hace que los hombres con los que se acuesta sostengan un zapato con su erección. Al volver a casa antes de lo previsto, Juan encuentra a su mujer teniendo sexo con un limpiabotas xarnego. Revelada su infidelidad, Norma deja a su marido.
Juan conserva su apartamento en Walden 7, pero sin el apoyo económico de su mujer debe ganarse la vida tocando el acordeón y haciendo de músico ambulante en las calles de La Rambla. Mientras actúa en la calle, se ve envuelto en un enfrentamiento entre un grupo pro lengua catalana y unos matones franquistas. Juan toca Els Segadors, el himno nacional de Cataluña, y los extremistas paramilitares le lanzan un cóctel molotov. Desfigurado en la explosión y con la personalidad transformada por la desgracia, Juan Marés se hunde en la indigencia y en las alucinaciones esquizofrénicas. Obsesionado con la felicidad que ha perdido y con el recuerdo de su mujer, se encuentra con Norma mientras actúa en la calle, pero ella no le reconoce. Disfrazado, Marés vuelve a hablar con ella durante el carnaval de Barcelona; sólo al final de su charla le da una pista sobre su identidad. Otro día la llama por teléfono, fingiendo que necesita ayuda en la traducción de palabras del castellano al catalán.
Sus alucinaciones aumentan, y una nueva identidad toma forma en su mente: el enfáticamente no catalán Juan Faneca (el nombre de nacimiento del autor). Faneca tiene un fuerte acento regional, bigote de lápiz, tez oscura, patillas afiladas y parche en el ojo. En este papel es un xarnego de Murcia y amigo de la infancia de Marés, que regresa a Barcelona tras años de supuesta vida obrera en Alemania. Disfrazado de Faneca, Juan seduce a su solitaria vecina, Griselda, una viuda andaluza que abraza todo lo catalán para empezar su nueva vida en Barcelona. Su aventura de una noche deja a Juan y a Norma decepcionados. Para entonces el personaje inventado de Juan Faneca ha superado a Marés, y continúa su vida con Griselda.