Final de El asedio de Jadotville
(2016)
Final de El asedio de Jadotville (2016)
Título original: The Siege of Jadotville
Sinopsis
Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras.
Richie Smyth
Director
Kevin Brodbin
Escritor
Joseph Trapanese
Compositor
Nikolaus Summerer
Fotógrafo
Kevin Brodbin
Productor
Reparto principal

Jamie Dornan

Guillaume Canet

Mark Strong

Jason O'Mara

Michael McElhatton

Mikael Persbrandt
Como acaba El asedio de Jadotville
La película comienza con la ejecución del primer ministro congoleño Patrice Lumumba y el estallido de la guerra civil. Cuando el Estado de Katanga, rico en minerales, se separa bajo el liderazgo de Moise Tshombe, el Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld, asigna a Conor Cruise O'Brien la dirección de una misión de mantenimiento de la paz de la ONU. En privado, Hammarskjöld le dice a O'Brien que la crisis de Katanga podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial y le ordena al diplomático irlandés que tome medidas ofensivas.
Mientras tanto, el comandante del ejército irlandés Pat Quinlan dirige una compañía de infantería de las fuerzas de paz irlandesas que llegan al complejo de la ONU cerca de Jadotville. Después de examinar el complejo, Quinlan decide que está abierto a un ataque y ordena a sus hombres cavar trincheras y posiciones de combate defensivas.
Mientras compra comida en el pueblo más cercano, Quinlan se encuentra con el mercenario francés René Faulques, contratado por las empresas mineras aliadas del gobierno de Tshombe. Después, visita la finca de una colona belga, Madam LaFongagne, que le dice que Jadotville contiene los depósitos de uranio más ricos del mundo.
Mientras tanto, O'Brien ordena a las fuerzas de la ONU que lancen un ataque contra los edificios del Gobierno en poder de los katangeses en Elizabethville. Mientras las fuerzas de paz indias intentan apoderarse de la emisora de radio de la ciudad, 30 operadores y empleados de radio katangeses desarmados son asesinados por disparos y granadas. O'Brien ordena que se esconda el incidente bajo la alfombra.
En represalia, Faulques recibe órdenes de atacar Jadotville. Las fuerzas de Katang y los mercenarios bajo el mando de Faulques atacan y asedian a los irlandeses. Durante un breve alto el fuego, Faulques exige en vano la rendición de Quinlan.
Quinlan se niega, y su compañía es atacada repetidamente en oleadas separadas por las fuerzas katangesas y mercenarias. Matan a un total de 300 soldados enemigos y hieren a 1.000, con cero muertos y sólo 16 heridos para los irlandeses. El intento de las fuerzas de paz de la ONU irlandesas, suecas e indias de reforzar la compañía "A" es rechazado por los separatistas. El intento de suministrar agua y evacuar a las tropas heridas en helicóptero fracasa porque los separatistas lo derriban.
Tras numerosas y prolongadas oleadas de ataques, la compañía irlandesa se ve obligada a rendirse a las tropas de Faulques tras quedarse sin munición ni alimentos y con poca agua potable. Son retenidos en una prisión de Katang durante aproximadamente un mes, y luego son liberados en un acuerdo de intercambio de prisioneros y se les permite volver a casa. Después de llegar a casa, Quinlan es informado por el general McEntee de que la rendición de la compañía "A" es una vergüenza para la ONU y que los altos mandos necesitan enterrar la verdad del asedio por razones políticas. Sólo en 2005, una clara revisión del asedio limpia la reputación de los soldados.