Final de El Lute: camina o revienta

(1987)
Final de El Lute: camina o revienta

Título original: El Lute: camina o revienta

19/09/1987 (ES)Drama123 min
Para mayores de 18 años
Dónde ver la película El Lute: camina o revienta online

Sinopsis

Un hombre humilde recorre Extremadura con su hijo, Eleuterio Sánchez, más conocido como el Lute. Éste roba unas gallinas y es condenado a seis meses de cárcel. Años más tarde, se ve involucrado en un atraco a una joyería en el que muere un vigilante. El Lute es juzgado por ello y condenado a muerte, pena que le es conmutada por la de cadena perpetua. Finalmente, durante un traslado en tren, logrará fugarse, convirtiéndose en el hombre más buscado de España.

Vicente Aranda

Director

Eleuterio Sánchez

Escritor

José Nieto

Compositor

José Luis Alcaine

Fotógrafo

José María Cunillés

Productor

Reparto principal

Imanol Arias

Imanol Arias

Victoria Abril

Victoria Abril

Antonio Valero

Antonio Valero

Carlos Tristancho

Carlos Tristancho

Diana Peñalver

Diana Peñalver

Margarita Calahorra

Margarita Calahorra

Como acaba El Lute: camina o revienta

En la España de los años 60, una familia pobre de quinquis (mercheros), grupo étnico nómada de tradición tan antigua como la de los gitanos de España y de misteriosos orígenes, vive de un sitio para otro. Se dedican a la artesanía del estaño y a la reparación de metales. El hijo, Eleuterio Sánchez Rodríguez, apodado "El Lute", roba unas gallinas y es condenado a seis meses de cárcel.

El Lute se traslada a la periferia de Madrid con su pareja de hecho, Chelo. Comienza una vida itinerante como vendedor ambulante de ollas y sartenes, y viven con su hija pequeña en una barriada quinqui. Poco a poco se embarca en una vida de pequeña delincuencia. Participa en el robo de una joyería, durante el cual muere un guardia.

La Guardia Civil lo atrapa rápidamente. Es detenido de nuevo, pero incluso bajo tortura, se niega a revelar la identidad de sus compañeros de fechorías. Los otros dos sospechosos no tardan en ser detenidos. Los tres son declarados culpables y condenados a muerte por asesinato. Un indulto de última hora del general Franco les salva la vida en el último momento, conmutando la pena por 30 años de prisión militar.

Más tarde, mientras es escoltado por dos guardias civiles en un tren, El Lute se escapa. Elude una persecución nacional durante varias semanas a pesar de tener un brazo roto. Los guardias civiles acaban por localizarlo y devolverlo a la cárcel.

Gracias a su audaz huida de la policía y a su postura antifranquista, El Lute se convierte en un héroe popular y en un símbolo de la opresión de los pobres bajo el franquismo.