Final de El padre
(2021)
Final de El padre (2021)
Título original: The Father
Sinopsis
Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida.
Florian Zeller
Director
Ludovico Einaudi
Compositor
Ben Smithard
Fotógrafo
David Parfitt
Productor
Reparto principal

Anthony Hopkins

Olivia Colman

Mark Gatiss

Olivia Williams

Imogen Poots

Rufus Sewell
Como acaba El padre
El padre se basa en una obra teatral de 2012, Le Père, escrita por el propio director de la película, Florian Zeller. La película también está protagonizada por un talento de primer orden, Olivia Colman, que interpreta el papel de la hija de Anthony. Juntos, enganchan tu atención y te llevan a un viaje emocional que gira en torno al envejecimiento y la pérdida de memoria.
Resumen de "El padre"
La película comienza con Anne (Olivia Colman), que visita a su padre, Anthony (Anthony Hopkins), en su piso. Discuten sobre el hecho de que Anthony haya asustado a otro cuidador. La conversación establece que el anciano sufre demencia y pérdida de memoria, pero es demasiado cínico para aceptar sus defectos. Anne le pide a su padre que sea humilde con los cuidadores, ya que no estará mucho tiempo con él. Anne se marcha a París para vivir con su nuevo novio. Anthony confunde al nuevo hombre en su vida con Paul, el ex marido de Anne.
Anne se va, pero el pensamiento de Paul y Anne permanece en la mente de Anthony. Éste crea un escenario en el que ve a un hombre que se hace llamar Paul (Mark Gatiss). Anthony cree que este nuevo hombre extraño está invadiendo su piso, pero según Paul, Anthony es el invitado. Se queda allí con Paul y su hija Anne. Cuando Anne vuelve del mercado con pollo para cenar, parece ser una mujer diferente (Olivia Williams).
La narración continúa explorando la confusión de Anthony con los nombres, las caras y los incidentes. Sigue olvidando el presente, pero se mantiene firme el pasado, que vive una y otra vez.
Una vida a puerta cerrada
Aparentemente, Anthony ha estado viviendo en una institución mental desde el principio. Todos los incidentes que ocurren en la película son, en realidad, partes de su pasado que sigue viviendo. En la demencia, uno pierde la capacidad de crear nuevos recuerdos y se convierte en una víctima del pasado. Básicamente, eso es todo lo que tienen. En El Padre, experimentamos las cosas a través del prisma de la confusión de Anthony. La forma en que mezcla la realidad con sus propios recuerdos.
En sus recuerdos, Anthony sigue moviéndose por nuevos pisos, pero no puede diferenciarlos. Para él, todo parece igual. Durante su estancia en casa de Paul, Anthony intenta localizar un cuadro dibujado por su difunta hija Lucy. Aunque Anne y Paul ya le han dicho que ahora se queda con ellos, a menudo se confunde de lugar. En su mente, sigue viviendo en su propio piso, que no quiere dejar. El director, Florian Zeller, también ha engañado al público con localizaciones similares. Pero si se fijan bien, cada lugar es diferente.
La narración de Anthony se divide en sucesos impactantes de su vida que abarcan más de 5 años. Comienza con Anne diciéndole a Anthony que se va a París a vivir con un nuevo novio. Cuando Anthony lo confunde con el ex marido de Anne, Paul. Su narración se remonta a la época en que Anthony vivía con Anne y Paul.
Paul no podía soportar el estrés de estar con un enfermo mental, lo que crea fricciones entre la pareja. Incapaz de aceptar el comportamiento de Paul con su padre, se divorcian.
Anthony se traslada a la época en que Anne le presenta a la enfermera, Catherine (Olivia Williams). La mujer se confunde con Anne en su relato. Es uno de los momentos más impactantes en la vida de Anothony porque Anne deja a Anthony en una residencia de ancianos antes de marcharse a París.
El miedo a perder sigue fracturando la cordura de Anthony. Miedo a perder un reloj, miedo a perder su piso y, sobre todo, miedo a perder a Anne. No ha aceptado la pérdida de su hija Lucy, que murió en un accidente de coche.
En la última escena, en una residencia de ancianos, Catherine llega a narrar a Anthony que han pasado varios meses desde la marcha de Ana. Ella tiene que recordárselo a Anthony todos los días, lo que explica que él no ha creado la memoria de esta nueva información y, por tanto, se queda con la antigua. Lo repite una y otra vez y a veces se confunde con las nuevas caras de su enfermera Catherine y de Bill (Mark Gatiss).
El director, Florian Zeller, quería que el público se sintiera como si estuviera "caminando a tientas por un laberinto, y por ello trazó una compleja narración que mezcla la realidad con los recuerdos".
Explicación del final de "El padre"
El ciclo de vida
Incapaz de aceptar la marcha de Anne y su incapacidad para entender el mundo, Anthony se derrumba y empieza a llorar como un niño. En una escena muy emotiva, brillantemente interpretada por Anthony Hopkins, pregunta por su madre. Es el elemento más distintivo de toda la película. De niños, cuando no entendemos el mundo, miramos a nuestras madres. Irónicamente, un anciano que no entiende el mundo no puede admirar a sus hijos. Se han ido. Es la circunstancia más dolorosa para un padre que reclama a su madre y no a sus hijos, necesitados de amor y apoyo.
La película no comenta si Anne tomó la decisión correcta o la equivocada. Según su ex marido, ella se había sacrificado mucho por su padre. Permanecer con un viejo cínico es lo más difícil de vivir. La narración ni siquiera comenta que un padre no debería pasar sus días en una residencia de ancianos. La película es un bello retrato de "cómo llegan a ser las cosas". Un acto de llegar a ser. Como algunos niños nacen en un orfanato, algunos padres también se convierten en huérfanos.