Final de El reverendo
(2018)
Final de El reverendo (2018)
Título original: First Reformed
Sinopsis
El encuentro con un activista y su esposa embarazada (Amanda Seyfried) radicaliza la ideología de un pastor evangélico (Ethan Hawke), un antiguo capellán del ejército todavía marcado por la muerte de su hijo en Irak, que dirige una pequeña iglesia en el norte del estado de Nueva York.
Paul Schrader
Director
Brian Williams
Compositor
Alexander Dynan
Fotógrafo
Christine Vachon
Productor
Reparto principal

Ethan Hawke

Amanda Seyfried

Cedric the Entertainer

Victoria Hill

Philip Ettinger

Michael Gaston
Como acaba El reverendo
Ernst Toller es el pastor de la Primera Iglesia Reformada de Snowbridge (Nueva York), que se enfrenta a una crisis de fe. La película comienza con él escribiendo sus pensamientos en un diario, que planea guardar durante un año y luego destruir. Dirige una iglesia reformada holandesa de 250 años de antigüedad, que en su día fue una parada del Ferrocarril Subterráneo. Bajo la dirección de Toller, la asistencia es cada vez menor, lo que ha alejado a la iglesia de su enfoque histórico en la teología calvinista; ahora sirve sobre todo como atracción turística. Toller, antiguo capellán militar, también está luchando con la muerte de su hijo Joseph, que murió en la guerra de Irak, y con el alcoholismo. Toller busca una comprensión espiritual más profunda a través de la lectura de escritores católicos (G. K. Chesterton y Thomas Merton) y libros místicos (La nube del desconocimiento). Esto le lleva a buscar el apoyo de Abundant Life, la megaiglesia evangélica de Albany, propietaria de First Reformed.
Se le acerca Mary, que busca asesoramiento para Michael, su marido radicalmente ecologista. Michael desafía aún más las creencias de Toller: le explica que quiere que Mary aborte, porque no quiere traer un niño a un mundo que se volverá casi inhabitable por el cambio climático. Mary encuentra un chaleco suicida de su marido en el garaje. Toller lo coge y promete aconsejar a Michael al respecto. Mary y Toller discuten la posibilidad de acudir a la policía, pero Toller cree que eso empeoraría el estado de Michael. Justo antes de su próxima cita, Michael le envía a Toller un mensaje de texto pidiéndole que se reúnan en un parque local. Toller llega y encuentra a Michael muerto de una herida de escopeta autoinfligida. De acuerdo con el testamento de Michael, se celebra un servicio en un vertedero local de residuos tóxicos, donde se esparcen sus cenizas.
Mientras tanto, se planea celebrar el 250 aniversario de First Reformed con un servicio al que asistirán el alcalde, el gobernador y Edward Balq, uno de los principales patrocinadores de Abundant Life y propietario de una fábrica contaminante. En una reunión en una cafetería, Balq se opone a que Toller honre el testamento de Michael y lo considera un acto político, y ambos discuten sobre el cambio climático: Balq lo tacha de "complicado", pero Toller lo ve como una simple cuestión de administración cristiana.
Al sentir dolor físico, Toller acude a regañadientes a un médico, que sospecha de un cáncer de estómago y programa algunas pruebas. Toller tiene el ordenador portátil de Michael, que cogió tras el suicidio de éste para evitar que la policía descubriera el radicalismo de Michael y le creara problemas a Mary. Lo utiliza para investigar las inquietudes de Michael, incluyendo los materiales de la fábrica de Balq que le inspiraron para hacer el chaleco explosivo. Una noche, Mary visita a Toller en la casa parroquial de la iglesia, y él interpreta el papel de Michael en un rito no sexual de intimidad física que la pareja solía realizar.
Toller le ruega a Mary que no asista al servicio de aniversario. Preparándose para su papel en la ceremonia, se pone el chaleco explosivo y lo arma. Cuando ve a Mary entrar en la ceremonia, se quita el chaleco y en su lugar se envuelve en alambre de espino bajo el alba. Toller se sirve un vaso lleno de desatascador y está a punto de bebérselo cuando Mary le interrumpe. Los dos se abrazan y se besan apasionadamente antes de que la película pase abruptamente a negro.