Final de Feliz Navidad, Mr. Lawrence
(1983)
Final de Feliz Navidad, Mr. Lawrence (1983)
"Java, 1942. Un choque de culturas, el espíritu humano puesto a prueba."
Título original: 戦場のメリークリスマス
Sinopsis
Isla de Java, 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. El mayor británico Jack Celliers llega a un campo de prisioneros japonés, dirigido por el estricto capitán Yonoi. El coronel John Lawrence, que posee un profundo conocimiento de la cultura japonesa, y el sargento Hara, brutal y simplón, serán testigos de la lucha de voluntades entre dos hombres de orígenes muy diferentes que están trágicamente destinados a enfrentarse…
Nagisa Ōshima
Director
Ryuichi Sakamoto
Compositor
Tōichirō Narushima
Fotógrafo
Jeremy Thomas
Productor
Reparto principal

David Bowie

Tom Conti

Ryuichi Sakamoto

Takeshi Kitano

Jack Thompson

Johnny Ohkura
Como acaba Feliz Navidad, Mr. Lawrence
En 1942, el capitán Yonoi (Sakamoto) es el comandante de un campo de prisioneros de guerra en la Java ocupada por los japoneses. Estricto seguidor del código bushido, sus únicas fuentes de conexión con los prisioneros son el empático teniente coronel John Lawrence (Conti), el único recluso que habla japonés con fluidez, y el abrasivo portavoz Gp. Hicksley (Thompson), que se resiste repetidamente a los intentos de Yonoi de encontrar expertos en armas entre los prisioneros para los intereses del ejército japonés. Lawrence se ha hecho amigo del sargento Gengo Hara (Kitano), pero sigue en desacuerdo con el resto del personal. Convocado al juicio militar del mayor Jack Celliers (Bowie), recientemente capturado, Yonoi queda fascinado por su capacidad de resistencia y lo hace enterrar en el campo. Tras el juicio, Yonoi le confiesa a Lawrence que le atormenta la vergüenza por su ausencia durante el Incidente del 26 de Febrero, creyendo que debería haber muerto junto a los rebeldes e insinuando que su enfoque del honor proviene de ello. Al percibir un espíritu afín en Celliers, la fascinación de Yonoi se convierte en una obsesión romántica: lo trata especialmente, lo ve dormir y le pregunta repetidamente a Hara por él en privado.
Cuando los reclusos son obligados a ayunar como castigo por la insubordinación durante el seppuku forzado de un guardia (Okura), Celliers introduce comida a escondidas. Los guardias le atrapan y encuentran una radio de contrabando durante la investigación posterior, lo que les obliga a él y a Lawrence a asumir la culpa. El hombre murciélago de Yonoi, al darse cuenta del control que ejerce Celliers sobre él, intenta matar a Celliers mientras duerme esa noche, pero fracasa al despertarse y escapa, liberando también a Lawrence. Yonoi atrapa a Celliers y le reta a un duelo a cambio de su libertad, pero Celliers se niega; el hombre murciélago regresa y se suicida por su fracaso, instando a Yonoi a matar a Celliers antes de que sus sentimientos le dominen. En el funeral, Lawrence se entera de que él y Celliers serán ejecutados por la radio, a pesar de la falta de pruebas, para preservar el orden en el campo; enfurecido, destroza el decorado del funeral y es obligado a volver a su celda. Esa noche, Celliers le revela a Lawrence que, cuando era adolescente, traicionó a su hermano menor, acosado durante mucho tiempo por su joroba, al negarse a evitarle un humillante y traumatizante ritual de iniciación en su internado. Al enfrentarse a su pasado, describe la vergüenza que sintió durante toda su vida por sus acciones, en paralelo a la situación de Yonoi. Durante su conversación, la pareja es liberada por un Hara borracho, ya que otro prisionero confesó haber entregado la radio. Mientras se marchan, Hara grita en inglés: "¡Feliz Navidad, Lawrence!". Aunque Yonoi se enfada con Hara por excederse en su autoridad, sólo le reprende levemente.
Hicksley, al darse cuenta de que Yonoi quiere sustituirle por Celliers como portavoz, se enfrenta a él. Los dos discuten por haber ocultado información el uno al otro antes de que un enfurecido Yonoi ordene a todo el campamento que se forme fuera de los barracones, incluidos los enfermos de la enfermería, lo que provoca la muerte de uno de ellos. Hicksley, que se negó a sacar a los pacientes, es castigado por su insubordinación con una ejecución en el acto. Sin embargo, antes de que lo maten, Celliers rompe filas y besa a Yonoi en cada mejilla, eligiendo salvar la vida de Hicksley a costa de la suya propia. Atrapado entre el deseo de reivindicación y sus sentimientos por Celliers, un angustiado Yonoi se derrumba y finalmente es relevado de su cargo. Su sustituto más rígido (Murota) hace enterrar a Celliers en la arena hasta el cuello y lo deja morir. Antes de marcharse, Yonoi se cuela en su corral y le corta un mechón de pelo, momentos antes de su fallecimiento.
Cuatro años después, Lawrence visita a Hara, que ahora es prisionero de los aliados. Hara ha aprendido a hablar inglés y le revela que va a ser ejecutado al día siguiente por crímenes de guerra. Expresando su confusión por la dureza de su sentencia, dado lo común de sus acciones entre ambos bandos de la guerra, tanto él como Lawrence concluyen que, aunque los Aliados ganaron oficialmente, moralmente "todos estamos equivocados". Los dos recuerdan a Celliers y a Yonoi, este último también ejecutado después de la guerra, antes de despedirse mutuamente. Al marcharse, Hara grita: "¡Feliz Navidad, señor Lawrence!".