Final de Kimi
(2022)
Final de Kimi (2022)
"Ella no es la única que escucha."
Título original: Kimi
Sinopsis
Durante la pandemia de COVID-19 en Seattle, una trabajadora tecnológica agorafóbica descubre evidencia de un crimen violento mientras revisa un flujo de datos, y se encuentra con resistencia y burocracia cuando intenta informarlo a su empresa. Para involucrarse, se da cuenta de que debe enfrentar su mayor miedo y aventurarse a salir de su apartamento y adentrarse en las calles de la ciudad, que están llenas de manifestantes luego de que el ayuntamiento aprobara una ley que restringe los movimientos de la población sin hogar.
Steven Soderbergh
Director
David Koepp
Escritor
Cliff Martinez
Compositor
Steven Soderbergh
Fotógrafo
David Koepp
Productor
Reparto principal

Zoë Kravitz

Byron Bowers

Jaime Camil

Erika Christensen

Derek DelGaudio

Robin Givens
Como acaba Kimi
Kimi, dirigida por Steven Soderbergh y escrita por David Koepp, es una amalgama de tres elementos básicos del cine, en los que se basa para crearse un hueco y destacar entre la multitud. Estos tres elementos básicos son: la actuación, la fotografía y el ritmo.
La vehemencia de la expresión es algo que se asocia estrechamente con muchas de las anteriores aventuras de Steven Soderbergh. Es uno de esos cineastas que prosperan en la adversidad. Ya sea por la limitación de recursos en sus proyectos indie-ish, o en este caso, simplemente por la limitación de espacio. Si se observa con atención la narración, se notará que no hay nada tan único que el cineasta aporte. Los conflictos y los puntos de la trama ya se han visto antes. Pero es la intensidad y el celo que aportan las actuaciones, junto con los creativos movimientos de cámara, lo que te lleva de paseo. El ritmo es rápido, pero nada parece precipitado. Es casi sorprendente cómo el cineasta ha sido capaz de crear una tensión característica en tus nervios manteniendo la película por debajo de los 90 minutos.
Otra cosa que juega a favor de Kimi es la ambientación contemporánea, que la hace no sólo relatable sino también extremadamente relevante. Ni siquiera te das cuenta de que las emociones que se muestran transpiran en lo más profundo de tu ser, quizá porque está empaquetada como un thriller verosímil. Supones que se trata de un mero entretenimiento, y la narración te engaña por completo. Steven Soderbergh nunca enfatiza demasiado las emociones, sino que las estructura de tal manera que nunca se sienten frívolas. Las cosas tienen su gracia, incluso en los momentos más intensos. Es absurda pero creíble. Es intensa, pero nunca excesivamente dramática.
Zoe Kravitz en el papel de Angela, con su actitud inconformista, mientras sufre de agorafobia, es un placer de ver. Es testaruda y tiene su propia manera de afrontar las cosas. Nunca está dispuesta a transigir, ya sea en cualquier faceta de la vida. Tal vez porque ya ha transigido y sufrido bastante. Su agorafobia se originó por una mezcla de muchas cosas. En el pasado fue víctima de abusos sexuales y todavía estaba superando el trauma. La pandemia le dio más razones para quedarse en casa y creó un terreno fértil para que su fobia creciera. Intenta salir a desayunar con su vecino, al que puede ver desde su ventana, pero se retira en el último momento debido a su fobia.
Nunca se pone en una situación en la que se sienta obligada a hacer algo que no quiere hacer. Esto puede llevar a los demás a pensar que es descarada y bastante insensiblemente grosera a veces, pero así es ella, más o menos. Su rostro estoico oculta a menudo la turbulenta ansiedad que surge en su interior.
Resumen de la trama
Kimi es similar a Alexa, propiedad de Amazon. La diferencia clave que la hace un peldaño mejor que su competidora, según explica el CEO de Amygdala Corporation, Bradley Hasling, es el hecho de que no está dirigida solo por algoritmos. Dice que hay humanos reales que escuchan los flujos de comandos y adaptan a Kimi para que sea más inteligente. Puede que Kimi no sepa la respuesta a cada pregunta, pero los humanos que escuchan estos comandos grabados los responden y los añaden a las respuestas. Así que, básicamente, la próxima vez que hagas la misma pregunta, Kimi dará una respuesta automática única. Como dijo Bradley, con cada día que pasa, Kimi te conoce mejor.
Mientras escucha uno de estos flujos, Angela se topa con una grabación en la que las voces apagadas llaman su atención. Intenta escuchar la voz que hay detrás de la música y descubre que una mujer estaba siendo molestada. No sabe quién es la mujer ni quién la está acosando. Pero quiere ayudar. Se pone en contacto con su colega rumano llamado Darius (Alex Debranko), que está borracho la mayor parte del tiempo y suele hacer comentarios sórdidos con el pretexto de ser coqueto, que Angela ignora. Él la ayuda a entrar en la interfaz y obtener las grabaciones completas de la señora. Ángela queda desolada al saber que la señora fue asesinada, pero fue lo suficientemente inteligente como para poner a Kimi todo este tiempo, con la esperanza de que alguien pudiera encontrarla y levantar el velo del anonimato.
Explicación del final de 'Kimi'
¿Podrá Ángela desenmascarar al asesino?
Ángela trata de buscar ayuda en las autoridades de la corporación. No está dispuesta a dejar atrás el asunto y seguir adelante. Tenía acceso a las grabaciones y sabía que eran prueba suficiente para poner al criminal entre rejas. Pero nadie estaba dispuesto a escucharla porque el tipo que violó a las mujeres no era otro que el propio director general, Bradley Hasling. Angela es perseguida por asesinos a sueldo que intentan matarla. Otro vecino llamado Kevin acude a ayudarla ya que la vigilaba desde su ventana. Vio que, como él, Angela tampoco se había mudado de casa. Así que cuando ella decidió hacerlo, para entregar las grabaciones al FBI, entonces él supo que algo no iba bien.
Kevin intenta salvarla pero es apuñalado por los sicarios. En ese momento, cuando toda esperanza estaba perdida, la compañera sin rostro acude al rescate. La madre de Angela la ha llamado. Los asesinos no tienen intención de coger la llamada, pero Ángela, a través de su comando de voz, pide a Kimi que coja la llamada. La madre ve las caras de los asesinos. Angela ordena entonces que se atenúen las luces. De manera heroica, al estilo de Kill Bill, consigue ejecutar a los propios verdugos. Llama al 911 y entrega las grabaciones, poniendo al Sr. Hasling entre rejas.
El final de "Kimi" tiene un humor excéntrico. Parece bastante simplificado y conveniente, pero es absorbente y te deja satisfecho. No hay ninguna pretensión cuando se trata de Angela, y el guión lo complementa con bastante eficacia.
"Kimi" emerge del género del estancamiento, que últimamente ha empezado a experimentar una falta de posibilidades únicas. Al igual que su protagonista, sigue palpitando vigorosamente a lo largo de su duración.