Final de La dictadura perfecta

(2014)
Final de La dictadura perfecta
"La televisión ya puso un Presidente... ¿Lo volverá a hacer?"

Título original: La dictadura perfecta

16/10/2014 (ES)Drama, Comedia143 min
Dónde ver la película La dictadura perfecta online

Sinopsis

Tras un error cometido por el presidente de la república, una televisora intenta desviar la atención de su error revelando un video que involucra crímenes del Gobernador Carmelo Vargas. Posteriormente el gobernador decide negociar con la televisora para cambiar su imagen y convertirlo en una estrella política.

Luis Estrada

Director

Jaime Sampietro

Escritor

Luis Estrada

Productor

Reparto principal

Damián Alcázar

Damián Alcázar

Alfonso Herrera

Alfonso Herrera

Joaquín Cosío

Joaquín Cosío

Osvaldo Benavides

Osvaldo Benavides

Silvia Navarro

Silvia Navarro

Flavio Medina

Flavio Medina

Como acaba La dictadura perfecta

El presidente de México (basado en Enrique Peña Nieto) está aceptando las credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos. Durante su discurso dice inesperadamente una declaración racista que se vuelve viral.

Ese mismo día funcionarios del gobierno mexicano instan a Televisión Mexicana, la corporación televisiva más poderosa, a crear una distracción mediática divulgando una historia escandalosa que involucra al Gobernador Carmelo Vargas (Damián Alcazar) mostrando un video donde el Gobernador está aceptando sobornos de los narcotraficantes para que el público desvíe su atención de la situación presidencial y la dirija al escándalo del Gobernador Vargas.

El Gobernador Vargas decide negociar con Televisión Mexicana para limpiar su imagen ya que se dirige a que su noticiero estelar 24 horas en 30 minutos es la única fuente de noticias en la que el público mexicano puede confiar más que en internet u otros programas de televisión.

El productor de noticias de TV MX, Carlos Rojo, y el reportero estrella, Ricardo Díaz, son enviados a reunirse con Vargas y comienzan a mostrar el buen trabajo que el Gobernador ha hecho en su estado, sólo para ser recibidos por miembros de un cártel de la droga, que fueron enviados por el Gobernador para protegerlos e incluso les piden que se tomen una foto grupal con Díaz. Rojo también se reunió con un líder del partido opositor, Agustín Morales, quien va a pedir en el Congreso la renuncia del Gobernador, pero entonces ocurre un atentado contra el diputado y Rojo decide buscar una noticia que mejore la imagen de Vargas en su lugar.

Mientras tanto, Ana y Elena Garza, una pareja de gemelas, son secuestradas cuando su niñera se distrae. La información llega a la Policía Estatal y TV MX decide cubrir la situación en el noticiero haciendo que los padres de los niños, Lucía y Salvador, firmen un contrato para asegurar que sólo proporcionarán información a TV MX mientras Carmelo Vargas envía a algunos detectives para fingir cierto interés en el caso. El seguimiento de la noticia en 24 Horas en 30 minutos consigue toda la atención de las audiencias hasta el punto de que está consiguiendo los mismos índices de audiencia que la telenovela Los Pobres También Aman (una parodia de Los Ricos También Lloran) mientras cubre todas las injusticias que se están cometiendo.

Recuperado de su intento, Agustín Morales obtiene del vocero y ahijado del gobernador los contratos que tiene TV MX con el gobernador, así que Morales va con Rojo a pedirle que tenga 10 minutos en el noticiero. Rojo se lo pide a su jefe, José Hartman, mientras se preocupa por la información que tiene Morales, pero consigue la autorización. Mientras tanto Vargas, se entera de lo que hizo su vocero por lo que lo mata él mismo frente a Carlos. Mientras tanto cuando Morales es entrevistado, el noticiero muestra evidencias de que se le culpa por violar y corromper niños. Morales siente que su imagen está siendo dañada y se enfada por lo que es retirado del estudio, más tarde en su hotel intenta grabar un video para aportar las pruebas pero es asesinado, algo que es manejado como un suicidio tanto por el Gobierno como por TV MX.

Cuando un testigo reconoce a quien secuestró a los niños, TV MX cambia la estrategia y comienza en el noticiero a pedir a la gente que envíe donaciones a la fundación "Si Se Puede", para que el dinero sirva para pagar el rescate que piden los secuestradores (un millón de dólares), hasta el punto de que el propio gobernador dona una alta suma (mientras pide a Rojo un favor a cambio). Sin embargo, Doña Chole, miembro de la banda de secuestradores decide llevar a los gemelos a la policía y la familia decide no dar más entrevistas a TV MX, por lo que la historia queda sin final. Así que TV MX decide hacer un montaje falso sobre un operativo del gobierno para rescatar a las niñas y finalmente dar el final que la gente quería ver, poner a Vargas como héroe y a la familia Garza apoyando sus acciones heroicas.

Después de que el presidente felicita a Vargas por sus acciones, luego se le pregunta sobre el alza de los precios en los productos básicos, él responde "no soy la Señora en mi casa" y no es capaz de predecir el impacto real en las economías familiares. Esto hace que el presentador, Pérez Harris, estalle en una gran carcajada, por lo que se interrumpe el noticiario y Pérez Harris es detenido por los agentes del gobierno.

Al día siguiente, Ricardo se convierte en el conductor del noticiero y recibe la nota de Rojo de que necesita introducir una noticia muy urgente para quitar la atención sobre el último error del Presidente al anunciar la visita del Papa Francisco a México. Mientras tanto los comerciales muestran la unidad de la nación y Vargas decide postularse a la presidencia mientras se casa con Jazmín, la estrella de Los Pobres También Aman (y ex novia de Rojo, el favor que le pidió).

Dos años después, nos enteramos de que Vargas reúne a los partidos políticos más importantes de la época (PAN, PRI, PRD) para ganar las elecciones convirtiendo a Jazmín en la Primera Dama, mientras que los gemelos Garza firman un contrato con TV MX para ser los protagonistas de la nueva telenovela.