Final de La Fuga (2001)
(2001)Final de La Fuga (2001) (2001)
Título original: La Fuga
Sinopsis
En 1928, siete reclusos de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires huyen por un túnel excavado durante meses de duro trabajo. Por un error de cálculo salen a una carbonería regentada por un viejo matrimonio español. La suerte de cada uno de estos personajes -un anarquista, un estafador, tres asesinos, un timador de naipes y un inocente- será bien distinta.
Eduardo Mignogna
Director
Jorge Goldenberg
Escritor
Federico Jusid
Compositor
José Antonio Félez
Productor
Reparto principal
Miguel Ángel Solá
Ricardo Darín
Gerardo Romano
Patricio Contreras
Inés Estévez
Norma Aleandro
Como acaba La Fuga
El 17 de abril de 1928, siete reclusos de la Penitenciaría Nacional de Buenos Aires consiguen fugarse haciendo un túnel para salir de la cárcel: Laureano Irala, un ex presidiario, Domingo 'El Pibe' Santalón, un experto jugador de póker y falsificador, Julio 'El Profesor' Bordiola, un corredor de apuestas, Tomás Opitti, un piloto de aviones, Belisário 'El Pampa' Zacarías y Omar 'El Turco' Zajur, ambos secuestradores y asesinos, y Camilo Vallejo, un anarquista. Accidentalmente llegan a una carbonería regentada por un matrimonio de ancianos y consiguen salir del lugar: sin embargo, El Pampa muere aplastado por la caída del túnel y la anciana fallece de un infarto poco después de que los reos huyan.
Poco después del suceso, el comisario de policía Duval comienza a investigar el caso mientras los hombres se separan: Vallejo intenta poner una bomba en un autocar del gobierno, pero muere cuando el explosivo no detona en el momento adecuado; Zajur se reencuentra con la viuda de El Pampa, La Varela, y se revela que mantuvieron una relación; Santaló busca a su antiguo jefe, el jugador Pedro Escofet, para retomar sus apuestas y reencontrarse con la esposa de Escofet, Tabita, con la que tiene un romance; Irala vuelve a la carbonería por la culpa de la muerte de la anciana, pero el viejo lo confunde con su sobrino que vive en Mendoza y le pide que se mude; y Tomás se escapa en un byplane a un aeroclub de Entre Ríos.
En una serie de flashbacks, se revela que Tomás voló con un terrorista y fue confundido con su cómplice, lo que llevó a Duval y sus hombres a disparar y matar a su esposa e hijo y a arrestarlo, aunque reconociendo su inocencia. Bordiola disparó a un deudor delante de su hija de 10 años cuando supuso erróneamente que el hombre estaba a punto de matarle y más tarde se casó con la estudiante de piano Rita Baldini, una menor de edad que acabó engañándole con un tratante de caballos llamado Ricardo Cedeyra; enfurecido por su confesión, mató a Cedeyra de un disparo y fue enviado a prisión. Mientras idean el plan de fuga, El Pampa le dice a Zajur que desea construir un monumento para honrarlos en caso de que tengan éxito.
En el presente, al aterrizar en Entre Ríos, Tomás es testigo de cómo su compañero copiloto es abatido por Duval y sus hombres en una emboscada preparada para matarlo. Mientras tanto, Santaló se enfrenta a Víctor Ganz, un despiadado jugador de cartas, en una partida sin límite; la partida se prolonga hasta la noche y después del amanecer, pero Ganz no parece cansarse en absoluto. Santaló acaba por desplomarse de agotamiento y Ganz es declarado vencedor; creyendo que han hecho un acuerdo para estafarle, Escofet dispara a Santaló en el estómago para ser posteriormente asesinado a tiros por Tabita: se revela que es ella quien ha hecho un acuerdo con Ganz, que en realidad son hermanos gemelos idénticos que se cambiaron entre descansos. Ella huye con los hermanos y el dinero, dejando morir a Santaló.
Mientras tanto, Bordiola va a ver a Rita -que lleva dos años visitándole en la cárcel a pesar de su frialdad hacia ella-, pero se entera de que se ha suicidado: en una carta, revela ser la niña de 10 años a la que Bordiola disparó su padre y cómo pensaba vengar la muerte de su padre casándose con su asesino, pero no pudo seguir adelante porque se enamoró de él. Tomás tiende una emboscada a Duval en un burdel, lo secuestra y lo arrastra hasta un campo de aviación abandonado y lo ata al motor del avión, tras lo cual lo pone en marcha y se hace a un lado mientras Duval muere en espiral, vengando finalmente el asesinato de su familia. Poco después de la muerte del anciano, Irala hereda y vende el almacén de carbón, marchándose con el dinero.
Ocho años después, durante la inauguración del Obelisco, el monumento es vandalizado con la pintada "Monumento dedicado a los presos fugados de la cárcel, 17 de abril de 1928". Entre la multitud, un risueño Zajur se imagina a sus compañeros cantando juntos con sus uniformes de presidiario; él e Irala, que también está entre la multitud, comparten una rápida mirada y una sonrisa antes de que Irala se aleje.