Final de La lengua de las mariposas

(1999)
Final de La lengua de las mariposas

Título original: La lengua de las mariposas

24/09/1999 (ES)Drama92 min
Para todos los públicos
Dónde ver la película La lengua de las mariposas online

Sinopsis

Finales de invierno de 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad.A partir de ese momento comienza su aprendizaje del saber y de la vida de la mano de su amigo Roque y de su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), que les inculca conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral.El 18 de Julio todo se romperá. En este nuevo marco, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre aprendiz y maestro se verá truncada.

José Luis Cuerda

Director

Javier Salmones

Fotógrafo

Reparto principal

Fernando Fernán Gómez

Fernando Fernán Gómez

Manuel Lozano

Manuel Lozano

Uxía Blanco

Uxía Blanco

Gonzalo Uriarte

Gonzalo Uriarte

Alexis de los Santos

Alexis de los Santos

Jesús Castejón

Jesús Castejón

Como acaba La lengua de las mariposas

En un pueblo gallego de los años 30, un niño, Moncho, va por primera vez a la escuela y Don Gregorio le enseña sobre la vida y la literatura. Al principio, Moncho teme que los profesores le peguen, ya que ese era el procedimiento habitual, pero se siente aliviado al descubrir que Don Gregorio no pega a sus alumnos. Don Gregorio, a diferencia de los demás profesores, establece una relación especial con Moncho, enseñándole a amar el aprendizaje. Don Gregorio le enseña la lengua de las mariposas en una excursión por el bosque, en la que Moncho sufre un ataque de asma y es asistido por Don Gregorio. Don Gregorio también establece una relación especial con el padre de Moncho, que es republicano como él. En esta época en España, las facciones republicana y nacionalista se enfrentan en una guerra civil, obligando a la gente a tomar partido. La madre de Moncho es tibia con respecto a la República, siendo su principal preocupación la creencia en Dios; finalmente se alinea con los rebeldes nacionalistas.

Cuando los nacionalistas se hacen con el control de la ciudad, acorralan a los republicanos conocidos, incluido Don Gregorio. Como el padre de Moncho es republicano, su familia teme que él también sea detenido si los nacionalistas descubren sus inclinaciones políticas. Para protegerse, la familia acude a la plaza del pueblo para abuchear a los republicanos capturados mientras desfilan fuera del juzgado y los suben a un camión. La película termina con Moncho, a pesar del gran afecto que sigue sintiendo por su amigo y maestro, gritando cosas odiosas y lanzando piedras a Don Gregorio y a los demás republicanos, tal y como le ha indicado su madre, mientras el camión se los lleva, aunque lo último que grita Moncho son las palabras de la lengua de una mariposa, espiritrompa, una palabra favorita que le enseñó Don Gregorio, en un intento de hacer saber a su querido amigo que no quiere decir realmente las palabras que está gritando.