Final de La Matanza de Texas (2022)
(2022)
Final de La Matanza de Texas (2022) (2022)
"La Matanza de Texas"
Título original: Texas Chainsaw Massacre
Sinopsis
Melody (Sarah Yarkin), su hermana adolescente Lila (Elsie Fisher) y sus amigos Dante (Jacob Latimore) y Ruth (Nell Hudson) viajan al remoto pueblo de Harlow (Texas) para montar un negocio muy idealista. Pero su sueño se convierte en una auténtica pesadilla cuando molestan sin querer a Leatherface, el desquiciado asesino en serie cuyo sangriento legado sigue acechando a los habitantes de la zona, entre ellos Sally Hardesty (Olwen Fouéré), la única superviviente de su masacre de 1973, decidida a vengarse a muerte.
David Blue Garcia
Director
Colin Stetson
Compositor
Ricardo Diaz
Fotógrafo
Kim Henkel
Productor
Reparto principal

Sarah Yarkin

Elsie Fisher

Mark Burnham

Jacob Latimore

Moe Dunford

Olwen Fouéré
Como acaba La Matanza de Texas
Dirigida por David Blue García, "La matanza de Texas" es la novena entrega de la franquicia. La película está protagonizada por Sarah Yarkin, Elsie Fisher, Jacob Latimore, Mark Burnham y Nell Hudson en papeles destacados. La franquicia tiene tantos reinicios y remakes que es difícil seguir la pista de las líneas de tiempo.
Sin embargo, podría decirse que "La matanza de Texas" es una continuación directa de la original, estrenada en 1974. Han pasado casi 50 años desde que Leatherface hizo ese visceral sonido de muerte a través de su motosierra. Nadie sabe qué pasó con él después. Harlow, Texas, quedó manchada para siempre. Los gritos, las salpicaduras carmesí y el sangriento pasado quedaron frescos en la memoria de los pocos que sobrevivieron a la masacre.
Trama de La Matanza de Texas (2022)
Dante, Ruth, Melody y Lila visitan el pueblo abandonado de al ver una oportunidad de inversión. Quieren sacar provecho del mismo aspecto de la historia del pueblo que llevó a su abandono. Dante, Ruth y Melody son empresarios de Austin, y Lila es la hermana pequeña de Melody, que les acompaña en esta emocionante aventura. Entran en un almacén de ramos generales, y Lila ve un fragmento que se emite en la televisión sobre el infame caso del asesinato con motosierra de Texas, lo que nos pone en antecedentes de que, después de 50 años, cosas que no deberían haberse olvidado quedaron enterradas bajo las arenas del tiempo. Pero para estos empresarios de la nueva era no era más que un folclore.
El dueño de la tienda también vende mercancía inspirada en el Asesino de la Motosierra. Lila ve un recorte de periódico pegado en la pared que habla de una entrevista con la única superviviente de la masacre de 1974, Sally Hardesty. El dueño de la tienda, llamado Herb, le cuenta a Lila que Sally nunca habló de aquel accidente y que se hizo guardabosques en Texas. Sally buscó a Leatherface, que usaba la piel de la gente como máscara, durante muchos años, pero más tarde se rindió al no encontrar ninguna pista. Herb desprecia a los adinerados empresarios urbanos que pretenden aburguesar el pueblo de Harlow.
Melody se enzarza en una discusión peyorativa con Richter, al que conoce a la salida de la tienda. Richter era un residente de Harlow, que más tarde el grupo supo que era también el contratista de su proyecto. Dante ve una bandera de batalla confederada colgada en uno de los edificios. El edificio era un orfanato que no tenía más residentes que una anciana, la señora Mc, que proclamaba ser la legítima propietaria del edificio. Dante se enfada un poco tras ver la bandera confederada y le dice a la señora que el banco le ha dado la legítima posesión. La señora alega que ha saldado todas sus deudas y que la propiedad le pertenece sólo a ella. Pero Dante no está de humor para escuchar. Melody le pide a Dante que confirme el hecho, ya que estaba sintiendo un poco de simpatía por la anciana. Dante sale furioso de la casa y llama a la policía para que desaloje la propiedad. La mujer sufre un ataque al corazón. Llama a su hijo, cuyo rostro no se nos muestra. Van en una ambulancia al hospital y Ruth decide acompañarlos.
En el camino, la mujer pierde la vida. Un fervor demoníaco se filtra en el interior de su hijo y éste parte en dos la mano del policía con el mínimo esfuerzo, diciéndonos que era un hombre de fuerza bruta. Es, de hecho, el legendario Leatherface. En la refriega, dispara al oficial de policía que conducía el coche. El vehículo se vuelve loco y acaba estrellándose. Ruth sigue viva. En el espejo lateral, Ruth ve probablemente el acto más espantoso de su vida. Leatherface corta la piel del rostro de su madre y se la pone en la cara. A continuación, se acerca y mata a Ruth de la forma más espantosa.
Ruth, antes de morir, había mandado un mensaje a Melody diciendo que la señora no había sobrevivido al infarto. Dante y Melody entran en el orfanato para determinar si la señora decía la verdad sobre la posesión legal de la casa. Lo que sigue es una sangrienta carnicería y un desmembramiento a modo de tajada gráfica que, de alguna manera, lleva a la disolución de la inquietud que te provocaba, que era un rasgo característico de la película original de 1974.
Final de La Matanza de Texas (2022)
¿Qué pasa con Leatherface?
Dante y Melody están dentro del orfanato cuando vuelve Leatherface. Hiere gravemente a Dante mientras Melody se esconde bajo la cama. Dante consigue salir de la casa y Richter se da cuenta de que algo no va bien en el orfanato. Coge una pistola y entra en el orfanato, sólo para ser brutalmente masacrado por Leatherface.
Melody intenta huir hasta que él repara su infame herramienta, que con los años se ha convertido en sinónimo de monstruosidad. Melody escapa y entra en el autobús en forma de caravana en el que todos los inversores y otras personas que habían acudido a la subasta están celebrando una fiesta. Leatherface entra en el autobús y, en una secuencia de acción similar a la de un videojuego, realiza giros sanguinarios, matando a todos los que están a bordo. Los realizadores de "La matanza de Texas" se abstienen de optar por un tratamiento subjetivo, optando por un enfoque más escabroso que diluye la vehemencia que asociamos al personaje de Leatherface.
Sally Hardesty vuelve al rescate, tal y como le informa el dueño del almacén de ramos generales, que escuchó la voz de Ruth cuando pedía ayuda a través de la radio de la policía. Sally no puede hacer mucho, y Leatherface la levanta clavando su motosierra en su vientre. Melody y Lila intentan atropellarlo con su vehículo. Pero Leatherface parece ser bastante ágil para un hombre de su edad y lanza su motosierra contra el parabrisas del coche, haciéndolo perder el equilibrio antes de que finalmente se estrelle. Melody resulta gravemente herida y Lila sale a cazar al asesino de una vez por todas. Se encuentra con que su pistola no tiene balas, pero Sally se convierte en su salvación.
Una Sally apenas viva dispara a Leatherface mientras éste se escabulle de nuevo dentro del orfanato. Sally le dice a Lila que no huya porque entonces él la perseguiría para siempre. Le da su manto a Lila y da su último aliento.
Lila tenía un trastorno de estrés postraumático y sabía lo que Sally le había contado. Todavía la atormentaban los asesinatos en su escuela. Ese día se salvó, pero no pudo salvarse de las pesadillas recurrentes que solía tener. Decide que no va a huir más. Entra en el edificio y encuentra a Leatherface. Una Melody herida también entra en escena, y juntos meten varias balas dentro de Leatherface y le embadurnan la cara con la misma motosierra que había hecho víctimas a tantos inocentes.
Leatherface cae en una piscina y ven su cuerpo flotando. Las hermanas deciden volver, pero ¿adivinen qué? Incluso después de recibir múltiples disparos, Leatherface sobrevive. Saca a Melody del coche y la decapita. Lila observa este espantoso espectáculo y abandona Harlow mientras ve a Leatherface sosteniendo la cabeza de su hermana como trofeo, lo que significa que ha ganado una vez más. Una vez más, la historia se repite y vemos a otra Sally Hardesty en ciernes.
"La matanza de Texas" en streaming en Netflix es una gran decepción. Se basa en la nostalgia y tiene poca o ninguna autenticidad propia. Además, a menudo echa a perder la ominosidad de su precuela de 1974, que redefinió el género con unos recursos mínimos.