Final de La montaña sagrada

(1973)
Final de La montaña sagrada

Título original: La montaña sagrada

29/11/1973 (ES)Drama114 min
Dónde ver la película La montaña sagrada online

Sinopsis

Un maestro mexicano lleva una figura de Cristo y otros discípulos a una montaña de sabios inmortales. El escándalo del Festival de Cine de Cannes de 1973, la inundación de imágenes sacrílegas y simbolismo existencial de Alejandro Jodorowsky en The Holy Mountain es una búsqueda espiritual de la iluminación que enfrenta la ilusión de la verdad. El Alquimista (Jodorowsky) reúne a un grupo de personas de todos los ámbitos de la vida para representar a los planetas en el sistema solar. La intención del adepto oculto es someter a sus reclutas a extraños ritos místicos y despojarlos de su equipaje mundano antes de embarcarse en un viaje a la isla de Lotus. Allí ascienden la Montaña Sagrada para desplazar a los dioses inmortales que gobiernan secretamente el universo.

Alejandro Jodorowsky

Director

Alejandro Jodorowsky

Compositor

Rafael Corkidi

Fotógrafo

Alejandro Jodorowsky

Productor

Reparto principal

Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky

Horacio Salinas

Horacio Salinas

Zamira Saunders

Zamira Saunders

Juan Ferrara

Juan Ferrara

Adriana Page

Adriana Page

Burt Kleiner

Burt Kleiner

Como acaba La montaña sagrada

Un hombre (más tarde identificado como el ladrón), que representa la carta del tarot El Loco, yace en el desierto con las moscas cubriéndole la cara. Se hace amigo de un enano sin pies ni manos que representa el Cinco de Espadas, y la pareja viaja a la ciudad donde ganan dinero entreteniendo a los turistas. Dado que el ladrón se parece a Jesucristo en apariencia, algunos lugareños -una monja y tres guerreros- hacen una impresión de su cuerpo y venden los crucifijos resultantes. Tras una disputa con un sacerdote, el ladrón se come la cara de su estatua de cera y la envía al cielo con globos, comiendo simbólicamente el cuerpo de Cristo y ofreciéndose "a sí mismo" al cielo. Poco después, se da cuenta de que hay una multitud reunida en torno a una alta torre, donde se ha enviado un gran garfio con una bolsa de oro a cambio de comida.

El ladrón, deseando encontrar la fuente del oro, sube a la torre. Allí encuentra al alquimista y a su silencioso ayudante. Tras un enfrentamiento con el alquimista, el ladrón defeca en un recipiente. El excremento es transformado en oro por el alquimista, que proclama: "Eres un excremento. Puedes convertirte en oro". El ladrón acepta el oro, pero rompe un espejo con el oro cuando se le muestra su reflejo. El alquimista toma entonces al ladrón como aprendiz.

El ladrón es presentado a siete personas que le acompañarán en su viaje. Cada uno de ellos se presenta como una personificación de uno de los planetas, en particular de las características negativas que se asocian al planeta respectivo. Se trata de un fabricante de cosméticos que representa a Venus, un fabricante de armas que representa a Marte, un millonario comerciante de arte que representa a Júpiter, un fabricante de juguetes de guerra que representa a Saturno, un asesor financiero político que representa a Urano, un jefe de policía que representa a Neptuno y un arquitecto que representa a Plutón. El alquimista ordena a los siete que quemen su dinero y sus efigies de cera. Junto con el alquimista, el ladrón y el ayudante del alquimista, forman un grupo de diez.

Los personajes son guiados por el alquimista a través de varios rituales de transformación. Los diez viajan en barco a la "Isla del Loto" para obtener el secreto de la inmortalidad de nueve maestros inmortales que viven en una montaña sagrada. Una vez en la Isla del Loto, se ven desviados por el Bar Panteón, una fiesta en el cementerio donde la gente ha abandonado su búsqueda de la montaña sagrada y en su lugar se dedican a las drogas, la poesía o los actos de destreza física. Dejando atrás el bar, ascienden a la montaña. Cada uno tiene una visión simbólica personal que representa sus peores miedos y obsesiones.

Cerca de la cima, el ladrón es devuelto a su "pueblo" junto con una joven prostituta y un mono que le han seguido desde la ciudad hasta la montaña. El resto se enfrenta a los inmortales embozados, que se muestran sólo como muñecos sin rostro. El alquimista rompe entonces la cuarta pared con la orden "¡retrocede, cámara!" y revela el aparato de filmación (cámaras, micrófonos, luces y equipo) justo fuera del encuadre. Ordena a todos, incluido el público de la película, que abandonen la montaña sagrada: "Adiós montaña sagrada, la vida real nos espera".