Final de La muerte de Mikel

(1984)
Final de La muerte de Mikel

Título original: La muerte de Mikel

17/02/1984 (ES)Drama, Crimen88 min
Dónde ver la película La muerte de Mikel online

Sinopsis

Mikel es un farmacéutico de un pueblo cercano a Bilbao, cuyo matrimonio se ha deteriorado hasta el punto de llegar incluso a la violencia doméstica. Un día va a una sala de fiestas donde actúa Fama, un famoso travestí de la capital, con el que inicia una relación sentimental. Cuando Mikel fallece en extrañas circunstancias, sus correligionarios abertzales intentarán sacarle partido político a su muerte.

Imanol Uribe

Director

Imanol Uribe

Escritor

Javier Aguirresarobe

Fotógrafo

Reparto principal

Imanol Arias

Imanol Arias

Montserrat Salvador

Montserrat Salvador

Fernando Telletxea

Fernando Telletxea

Xabier Elorriaga

Xabier Elorriaga

Ramón Barea

Ramón Barea

Amaia Lasa

Amaia Lasa

Como acaba La muerte de Mikel

La película comienza en la misa del funeral de Mikel. Un flashback desgrana las circunstancias de su vida y su muerte.

Mikel, un joven farmacéutico implicado en la política nacionalista vasca, vive en Lekeitio, una ciudad costera vasca. Cuando su mujer, Begoña, regresa de un largo viaje al extranjero, la recoge en el aeropuerto. Su matrimonio es infeliz; la relación entre la pareja es tensa. Begoña quiere resolver sus problemas, pero Mikel se muestra indiferente. En el encuentro posterior al regreso de Begoña, la pareja visita a la dominante madre de Mikel, Doña María Luisa, una viuda que vive en el mismo pueblo. La relación entre madre e hijo también está fracturada. Mikel y Begoña tienen una discusión cuando ella le dice que ha hablado de sus problemas sexuales con la madre de él. Salen a cenar a casa de unos amigos: Martín, un médico que ha llegado al pueblo huyendo de la dictadura chilena, y la mujer de Martín, Arantza. La calma del pueblo se ve alterada con la muerte sin sentido de dos jóvenes, que no se detuvieron en un control nocturno y fueron asesinados por la Guardia Civil. Mikel asiste a una reunión política en la que le ofrecen un puesto en las próximas elecciones locales por el partido independiente vasco al que pertenece. Mikel participa en las fiestas locales. Al amanecer, llega borracho a su casa. Mientras mantiene relaciones sexuales con su mujer, Mikel muerde el clítoris de Begoña durante un intento de sexo oral alimentado por el alcohol. Este incidente supone el fin de su matrimonio.

Al día siguiente Martín, se hace cargo de las heridas de Begoña infligidas en el ataque y como amigo y mentor de Mikel, le recomienda un terapeuta en Bilbao. Tras su primera sesión, Mikel se reúne con un viejo amigo en un bar y se emborracha. A la mañana siguiente, Mikel se despierta sabiendo que se ha acostado con Fama, una imitadora, cuyo espectáculo ha visto en el bar. Al darse cuenta de lo que ha hecho, humillado y confundido, Mikel se embarca en un viaje suicida por el lado equivocado de la autopista, pero se desvía a tiempo para evitar un accidente.

Begoña se muda y comienza un nuevo capítulo en la vida de Mikel. Sin ser invitada, Fama llega al pueblo y hace una visita sorpresa a Mikel en la farmacia donde trabaja. Le ofrece apoyo emocional y, contando la historia de su vida, le anima a aceptar su sexualidad. Mikel tiene un encuentro con Begoña y es perdonado por ella. Le dice que nunca antes había visto el futuro con tanta promesa como ahora. Sin embargo, cuando su relación homosexual se hace pública, sus compañeros políticos le rechazan. La orgullosa madre de Mikel se horroriza con la relación homosexual de su hijo. Mikel es detenido e interrogado sobre las actividades de ETA. Su amigo, Martín, ha confesado que años atrás ambos ayudaron a un miembro de ETA herido a escapar a Francia. Resistiendo con dignidad los violentos intentos de la policía por sacarle información, Mikel sale de la cárcel entusiasmado por desarrollar su relación con Fama. A la mañana siguiente, su hermano lo encuentra muerto en la cama de la casa de su madre. Su muerte no se explica, pero la fotografía apunta claramente a la madre, que ya ha declarado que no aceptará la humillación pública de la relación homosexual de Mikel. Los compañeros políticos de Mikel que le rechazaron en vida se apropian de su muerte como foro de protesta política.