Final de La noche de los generales

(1967)
Final de La noche de los generales

Título original: The Night of the Generals

29/01/1967 (ES)Acción, Crimen, Drama, Misterio, Suspense, Bélica148 min
Dónde ver la película La noche de los generales online

Sinopsis

En Varsovia, durante los primeros días de la ocupación alemana, en 1940, una prostituta es salvajemente asesinada. Un testigo afirma que el asesino ha sido un general alemán, al que no vio el rostro, pero sí el uniforme. El mayor Grau es el encargado de investigar el caso. Sin embargo, sólo tres generales en Varsovia carecen de una coartada. Los tres generales se verán implicados en el asesinato de la prostituta. Todas las investigaciones apuntan a que ha sido un alto cargo del ejército y el caso queda archivado hasta que la justicia descubre al verdadero psicópata.

Anatole Litvak

Director

Maurice Jarre

Compositor

Henri Decaë

Fotógrafo

Sam Spiegel

Productor

Reparto principal

Peter O'Toole

Peter O'Toole

Omar Sharif

Omar Sharif

Tom Courtenay

Tom Courtenay

Donald Pleasence

Donald Pleasence

Joanna Pettet

Joanna Pettet

Philippe Noiret

Philippe Noiret

Como acaba La noche de los generales

Varsovia, 1942. El general Tanz, un despiadado oficial de clara fe nazi y favorito de Adolf Hitler por su heroico comportamiento en el frente de Leningrado, al frente de la división acorazada Nibelungen, es enviado a la ciudad con el objetivo de eliminar los focos de resistencia que obligan a la Wehrmacht a mantener ocupadas tres divisiones. La noche en que Tanz llega a la ciudad, un informante de los alemanes es asesinado y el comandante alemán Grau queda a cargo de la investigación. Se entera de que el asesino es un oficial alemán, del que, sin embargo, sólo se conoce un detalle: el pantalón del uniforme militar adornado con doble banda escarlata, usado sólo por los generales. Una breve investigación revela al comandante Grau que sólo tres generales habían utilizado el coche la noche anterior por motivos ajenos al servicio: el general von Seidlitz-Gabler, su jefe de Estado Mayor, el general Kahlenberge, y el general Tanz.

Ese mismo día llega a Varsovia Ulrike, la joven hija del general von Seidlitz-Gabler, que sirve como auxiliar de la Wehrmacht. Ulrike se enamora del joven y humilde cabo Hartmann, que acaba de ser dado de alta del hospital donde estuvo internado por las heridas sufridas en acción en el frente soviético. Durante una fiesta en honor del general Tanz, el comandante Grau intenta interrogar a los tres generales, pero sólo recibe negativas y respuestas vagas. Al día siguiente, su superior le comunica que ha sido ascendido a teniente coronel y que se ha organizado su traslado a París.

Los protagonistas se encuentran dos años después en París, tras el desembarco de Normandía, dos días antes del atentado contra Hitler. La llegada de Tanz, que entretanto se ha convertido en un general de las SS y en un ardiente partidario de Hitler, obliga a los otros dos generales a obligarle a tomarse dos días de permiso para apartarle del mando; el general Kahlenberge le asigna entonces al cabo Hartmann. Grau continúa sus investigaciones y, con la ayuda del inspector de policía francés Morand, miembro de la resistencia, intenta descubrir el comportamiento de los tres generales. A cambio de la información que Morand proporcionará, el coronel Grau acepta liberar a tres partisanos retenidos por los alemanes.

Tanz mata a una prostituta francesa y le tiende una trampa al cabo, quitándole la placa de identificación y haciéndole tocar un vaso. A punta de pistola, le entrega dinero y le ofrece salvarle la vida si escapa. Hartmann se ve obligado a huir. A la mañana siguiente, tanto Morand como Grau llegan al lugar del crimen y reconocen la misma técnica de asesinato que en Varsovia: al no creer en las pruebas encontradas por la policía, crece la sospecha de que el asesino es otra persona.

Ese mismo día, la bomba colocada por von Stauffenberg en Rastenburg explota y la maquinaria para neutralizar a las SS se pone en marcha en Francia. Se emite una orden de arrestar a Tanz por traición; en ese momento llegan noticias por radio de que el Führer está vivo y que el intento ha fracasado. Tanz aprovecha la oportunidad para matar a Grau mientras le acusa de asesinato.

Veinte años después. Morand, convertido en agente de la Interpol, se encuentra en Hamburgo para investigar el asesinato de una joven prostituta alemana, ocurrido de la misma manera que en París; primero conoce a Kahlenberge, ahora empresario, y se entera de algunos detalles sobre Hartmann y Tanz; A continuación, se dirige a la casa del general von Seidlitz-Gabler, con el fin de hablar con su hija Ulrike, pero su esposa le despide bruscamente, diciendo que no tiene noticias de él desde hace veinte años; el general, sin embargo, al darse cuenta del propósito de Morand, le revela que su hija se ha casado con un granjero y vive en una granja cerca de Múnich. Tras localizar a Ulrike, Morand descubre que su marido es el cabo Hartmann, que ha cambiado de identidad.

De vuelta a Hamburgo, Morand informa al inspector que investiga el asesinato de la prostituta de sus sospechas, descubriendo que el general Tanz está libre tras cumplir 20 años de prisión por crímenes de guerra y que llegó a Hamburgo unos días antes del asesinato. El día del suceso, Morand se presenta en el lugar de los hechos, alcanza a Tanz y le acusa de los tres asesinatos; en ese momento se presenta Hartmann y su presencia es la prueba de la culpabilidad del general. Tanz, tras recibir un revólver de un veterano, se suicida.