Final de La red Avispa

(2019)
Final de La red Avispa
"¿Traidores o héroes?"

Título original: Wasp Network

09/09/2019 (ES)Drama, Historia, Suspense128 min
Dónde ver la película La red Avispa online

Sinopsis

La Habana, Cuba, 1990. René González, un piloto de avión, huye inesperadamente del país, abandonando a su esposa Olga y a su hija Irma, y comienza una nueva vida en Miami, donde se convierte en miembro de una organización anticastrista.

Olivier Assayas

Director

Eduardo Cruz

Compositor

Yorick Le Saux

Fotógrafo

Charles Gillibert

Productor

Reparto principal

Penélope Cruz

Penélope Cruz

Edgar Ramírez

Edgar Ramírez

Gael García Bernal

Gael García Bernal

Ana de Armas

Ana de Armas

Wagner Moura

Wagner Moura

Leonardo Sbaraglia

Leonardo Sbaraglia

Como acaba La red Avispa

En La Habana, a principios de los años 90, el piloto René González deja a su mujer Olga y a su hija Irma en Cuba para empezar una nueva vida en Estados Unidos. Vuela en secreto a Miami en un avión robado (Antonov An-2). González pronto se une a un grupo de exiliados cubanos y opositores a Castro, Hermanos al Rescate, que operan desde Florida y actúan contra el gobierno cubano mediante operaciones militares y también pretenden desintegrar la industria turística cubana. Incluso sobrevuelan el espacio aéreo cubano para entregar volantes. Una organización secreta cubana llamada la Red Avispa, está dirigida por Gerardo Hernández, también conocido como Manuel Viramontez.

La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y Hermanos al Rescate no sólo lanzan folletos de propaganda sobre La Habana y conducen balseros desde Cuba hasta las costas de Florida, sino que también trafican con drogas y armas. También realizan actividades terroristas en Cuba organizadas por Luis Posada Carriles. En 1996, dos Cessna Skymaster de Hermanos al Rescate son derribados por MiG cubanos sobre el Mar Caribe, matando a cuatro aviadores.

Juan Pablo Roque es otro piloto cubano que deserta nadando hasta la base naval de Guantánamo y pidiendo asilo político. Llega a Miami y trabaja como informante del FBI además de pilotar para los Hermanos. Se compra ropa cara, un Rolex, se instala y se casa con Ana Margarita Martínez. Al cabo de unos años vuela a La Habana dejando muy claro que era un topo infiltrado en las asociaciones anticastristas.

Tras meses y muchos trámites burocráticos, Olga y su hija reciben el permiso para salir de Cuba y reunirse con René en Miami. Pero antes de su viaje, Viramontez informa a Olga de que su marido no es un gusano ni un traidor al régimen castrista, sino que es un héroe y un agente de la inteligencia cubana infiltrado en la FNCA, que debe mantener en secreto por la seguridad de todos ellos y de la Red Avispa.

En El Salvador, en 1997, Raúl Cruz León es reclutado por los anticastristas para colocar bombas C-4 en hoteles de La Habana. Un turista italiano muere y ese mismo día es capturado por la policía cubana. Tras ser capturado, la organización lo abandona a su suerte.

Finalmente, René González, Manuel Viramontez y toda la Red Avispa son capturados por el FBI, todos se enfrentan a cargos de conspiración para cometer espionaje, conspiración para cometer asesinato, actuar como agente de un gobierno extranjero y otras actividades ilegales en Estados Unidos y se enfrentan a largas penas de prisión si son declarados culpables en el Tribunal Federal de la juez Joan A. Lenard. En una entrevista Fidel Castro defiende la actuación de los agentes y su programa.

A pesar de que el FBI le ofrece reducir su condena a cambio de información, René se niega a cooperar.

Consecuencias:


  • Olga Salanueva-González fue deportada a Cuba después de 3 meses en prisión. Más tarde se reunió con sus hijas Irma e Ivette y realizó una campaña para la liberación de su marido.

  • René González cumplió 12 años de prisión. Fue liberado el 7 de octubre de 2011.

  • Gerardo Hernández, alias Manuel Viramontez, fue condenado a dos cadenas perpetuas. Fue liberado como parte de un canje de espías después de cumplir sólo 15 años.

  • Ana Margarita Martínez demandó al gobierno cubano. Se le concedieron 27 millones de dólares en concepto de daños punitivos. A día de hoy, sólo ha cobrado 200.000 dólares.

  • Juan Pablo Roque no volvió a ser piloto. Ante los problemas de dinero, vendió su Rolex en eBay.

  • Raúl Cruz León sigue cumpliendo una condena de 30 años.

  • Luis Posada Carriles murió en 2018, a los 90 años. Nunca fue procesado por los atentados en hoteles de Cuba en 1997.