Final de La venganza de Manon

(1986)
Final de La venganza de Manon

Título original: Manon des Sources

19/11/1986 (ES)Drama120 min
Dónde ver la película La venganza de Manon online

Sinopsis

Manon, la hija de Jean de Florette, ha crecido. Sabe que Le Papet y Ugolin son responsables de la muerte de su padre. Su venganza comienza cuando revela a todo el pueblo secretos guardados desde hace años. Segunda parte de la película "El manantial de las colinas".

Claude Berri

Director

Jean-Claude Petit

Compositor

Bruno Nuytten

Fotógrafo

Reparto principal

Yves Montand

Yves Montand

Daniel Auteuil

Daniel Auteuil

Emmanuelle Béart

Emmanuelle Béart

Hippolyte Girardot

Hippolyte Girardot

Margarita Lozano

Margarita Lozano

Yvonne Gamy

Yvonne Gamy

Como acaba La venganza de Manon

Tras los sucesos de Jean de Florette, Manon, la hija de Jean, vive en la campiña de la Provenza, cerca de Les Romarins, la granja que poseía su padre. Se ha instalado con una pareja de ancianos piamonteses que le enseñan a vivir de la tierra, cuidando un rebaño de cabras y cazando pájaros y conejos. Ugolin Soubeyran, también llamado Galinette (sólo por su tío César), ha iniciado un exitoso negocio de cultivo de claveles en Les Romarins con su tío, César Soubeyran -también conocido como Papet- gracias al agua que proporciona el manantial del lugar.

Después de verla bañarse desnuda en la montaña, Ugolin se interesa por Manon. Cuando se acerca a ella, ésta parece disgustada por su vileza y, casi con toda seguridad, por el recuerdo de su participación en la caída de su padre. Pero el interés de Ugolin por Manon se vuelve obsesivo, y culmina cosiendo una cinta de su pelo en su pecho. Al mismo tiempo, Manon se interesa por Bernard, un apuesto y educado maestro de escuela recién llegado al pueblo. De pequeña, Manon había sufrido la pérdida de su padre, que murió de un golpe en la cabeza mientras utilizaba explosivos en un intento de encontrar una fuente de agua. César y Ugolin compraron entonces la granja a bajo precio a su viuda -la madre de Manon- y desbloquearon el manantial. Manon fue testigo de ello cuando era niña. Los dos hombres se beneficiaron directamente de su muerte.

Cuando escucha a dos aldeanos hablar de ello, Manon se da cuenta de que muchos en el pueblo sabían del crimen pero habían permanecido en silencio, ya que la familia Soubeyran era importante a nivel local. Mientras busca una cabra que cayó en una grieta por encima del pueblo, Manon encuentra la fuente subterránea del manantial que abastece de agua a las granjas locales y al pueblo. Para vengarse tanto de los Soubeyrans como de los aldeanos, que lo sabían pero no hicieron nada, detiene el flujo de agua utilizando la arcilla con óxido de hierro y las rocas que se encuentran en los alrededores.

Los habitantes de la aldea pronto se desesperan por conseguir agua para alimentar sus cultivos y hacer funcionar sus negocios. Llegan a creer que el flujo de agua ha sido detenido por alguna Providencia para castigar la injusticia cometida contra Jean. Manon acusa públicamente a César y a Ugolin, y los aldeanos admiten su propia complicidad en la persecución de Jean. Nunca lo habían aceptado, ya que era un forastero y estaba físicamente deformado. César trata de eludir las acusaciones, pero un testigo ocular, un cazador furtivo que estaba invadiendo la propiedad vacía en ese momento, da un paso adelante para confirmar el crimen, avergonzando tanto a César como a Ugolin. Ugolin intenta desesperadamente pedir la mano de Manon, pero ella lo rechaza. Los Soubeyrans huyen avergonzados. Rechazado por Manon, Ugolin se suicida colgándose de un árbol, lo que parece poner fin al linaje de los Soubeyran.

Los aldeanos piden a Manon que participe en una procesión religiosa hasta la fuente del pueblo porque es huérfana, con la esperanza de que el reconocimiento de la injusticia devuelva el flujo de agua al pueblo. Con la ayuda de Bernard, Manon desbloquea el manantial con antelación, y el agua llega al pueblo en el momento en que la procesión llega a la fuente. Manon se casa con Bernard.

Mientras tanto, César está destrozado por el suicidio de su sobrino. Delphine, una antigua conocida suya, vuelve al pueblo y le cuenta que Florette, su novia de entonces, le ha escrito para decirle que está embarazada de su hijo. Al no recibir respuesta de él, había intentado abortarlo. Florette abandonó el pueblo, se casó con un herrero de la cercana Créspin y el niño nació vivo pero jorobado.

César, que estaba de servicio militar en África, nunca recibió su carta y no supo que ella había dado a luz a su hijo. En un cruel giro del destino, Jean, el hombre al que llevó a la desesperación y a la muerte sin haberlo conocido, era el hijo que siempre había deseado. Al darse cuenta de que ahora está emparentada con él, César observa con tristeza a una Manon embarazada que se apresura a volver a casa por la noche, deseando reconciliarse con su único nieto, pero sabiendo que nunca sucederá.

Devastado y sin ganas de seguir viviendo, César muere tranquilamente mientras duerme. En una carta deja sus bienes a Manon, a quien reconoce como su nieta natural y la última de los Soubeyrans.