Final de Las niñas de cristal
(2022)Final de Las niñas de cristal (2022)
Título original: Las niñas de cristal
Sinopsis
Irene es una bailarina que trabaja en el Ballet Clásico Nacional como sustituta de la estrella protagonista. Sin embargo, un día esta fallece y es cuando la joven tendrá que estar bajo las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz.
Jota Linares
Director
Jorge Naranjo
Escritor
Reparto principal
María Pedraza
Paula Losada
Mona Martínez
Marta Hazas
Ana Wagener
Juanjo Almeida
Como acaba Las niñas de cristal
Pasión, amistad, odio a uno mismo y fantasía: "Las niñas de cristal" trata de todo eso y mucho más. Aunque la dura vida de las bailarinas ha sido objeto de varias películas, "Las niñas de cristal" lo hace a su manera. Irene es interpretada por María Pedraza, (popularmente conocida por sus papeles en "Élite", "La casa de papel", "Toy Boy", etc.), una joven bailarina que poco a poco se encuentra con que el mundo se vuelve contra ella en el momento en que es seleccionada para interpretar el papel principal. En medio de los celos de los miembros de su compañía, conecta con Aurora, una recluta de la compañía de ballet. Con el miedo constante al juicio y al odio, Aurora e Irene empezaron a construir un mundo propio. Un mundo en el que nadie podía hacerles daño.
Trama de Las niñas de cristal
La película comienza con el suicidio de María, la primera bailarina de la compañía. Tras su muerte, Irene fue elegida para interpretar el papel de Giselle. El ballet romántico titulado "Giselle" trata de la historia de una joven campesina a la que un hombre llamado Albrecht le rompe el corazón. Tras su separación, entra en un estado de locura y finalmente muere. El segundo acto trata de Willis. Son los espíritus del bosque que acogen a Giselle tras su muerte. Myrtha era la reina de los Willis, y los Willis eran las mujeres que morían solteras. Es sobre todo una historia que trata de la confusión emocional que se produce cuando uno se separa de la persona que más quiere. La historia de Giselle se asemeja a la vida de Irene, y "Las niñas de cristal" se divide también en dos actos.
Cuando Irene se enteró de su selección, quedó extasiada, pero al llegar a la compañía se dio cuenta de que todos esperaban que Ruth (la mejor amiga de María) interpretara el papel. Desde ese momento, se sintió como una extraña, incapaz de confiar en la gente que la rodeaba. La primera vez que se relacionó con Aurora fue fuera del club, donde el grupo celebraba el primer día. Ambas se sintieron fuera de lugar y encontraron consuelo en la compañía de la otra. Fue la primera persona que preguntó cómo se sentía Irene después de la selección, y eso la impactó en gran medida. Poco a poco, las dos empezaron a apoyarse mutuamente. Al padre de Irene no le gustaba demasiado la profesión de Irene. La hacía sentir insegura sobre su trabajo y quería que se centrara en un plan a largo plazo. Empezó a distanciarse de su familia y de sus compañeros de profesión. Asumió que todas las bromas que le hacían para rebajarla en su lugar de trabajo eran planeadas por Ruth y sus amigos.
La historia de "Las niñas de cristal" dio un giro y entró en el segundo acto cuando Aurora fue traicionada por un hombre del que se enamoró tras pasar unas horas juntos. En ese momento de desconcierto, tuvo un accidente y se lesionó la pierna. El médico aconsejó a su madre que mantuviera a Irene alejada de ella. Las dos sufrieron durante su separación. Ambas anhelaban volver a estar juntas como antes. Incapaz de soportar más el silencio, Irene llegó a la puerta de Aurora. Las dos convencieron a la madre de Aurora para que la dejara entrar. Bailaron juntas en su mundo de fantasía hecho de cristal. La noche del estreno, Aurora consiguió entrar entre bastidores y motivar a Irene. Con una sola mirada a Aurora, Irene se sintió confiada y tranquila. El grupo quedó asombrado por su brillante actuación en el primer acto. Norma, la estricta directora de la compañía, se fijó en Aurora entre bastidores. La arrastró a la sala del sastre y le pidió que se marchara, pues ya no formaba parte de la compañía. La madre de Aurora le ocultó la verdad y, en un momento de rabia e incredulidad, golpeó a Norma. El altercado físico entre Norma, Aurora e Irene provocó la muerte de Norma. Irene actuó como debía, pero después de su actuación, se agarró a la mano de Aurora y se dirigió a su tierra de los sueños.
¿Quién era Aurora?
Aurora era una chica tímida y muy reservada. Tenía una marca de nacimiento en la cara y la gente se burlaba de ella. Con su largo pelo negro, Aurora siempre intentaba mantener la marca oculta a la gente. Su madre controlaba su vida en gran medida. Ex bailarina, quería que su hija alcanzara la fama que ella no pudo alcanzar tras cometer un error. Este error fue insinuado por su romance con el padre de Aurora, que nunca se preocupó de cuidar a su familia. Aurora fue criada por su madre, y fue a través de su éxito que quiso sentir el orgullo que alguna vez le faltó. La bañaba, la vestía y se aseguraba de que Aurora hiciera todo lo necesario para ser una gran bailarina.
Aurora siempre se sentía incómoda cuando la gente la miraba. Por eso, encontró un truco que la ayudó a superar su miedo. Se escapaba a un espacio seguro mientras bailaba, donde las personas eran sustituidas por muñecos de cristal, y la habitación se convertía en su mundo de fantasía. Se sintió liberada de todas las expectativas y la vergüenza. Compartió este secreto con Irene y, con el tiempo, ésta aprendió a escapar también. Aurora nunca fue admirada ni querida por nadie más que por su madre y, más recientemente, por Irene. Por eso, cuando Jon, miembro de un grupo de teatro clandestino, se mostró interesado, ella se dejó llevar. Cuando se besaron, Aurora miró su reflejo en el espejo y se apartó el pelo de la cara. Probablemente quería verse a sí misma, toda ella, amada y admirada por alguien. Aunque el romance duró poco, ella lo vio besar a otra mujer. Se sintió traicionada y, en ese momento de apuro, chocó contra un coche. Fue hospitalizada y sus posibilidades de volver a bailar parecían escasas. Había enviado textos hirientes a Jon, algo que el médico consideró preocupante, y pidió a su madre que consultara a un psiquiatra. Su madre quería vivir en la negación. Creía que los médicos no sabían nada y que su hija podría volver a formar parte de la compañía. Su madre mantenía a Irene alejada de ella, ya que el médico encontraba su amistad inusual. Pero Irene y Aurora lograron convencerla de que les permitiera seguir en contacto.
Cuando Aurora vio a Irene actuar en la noche del estreno, sintió que ella también bailaba. Sabía que ambas estaban conectadas y que se necesitaban mutuamente en todo momento para poder funcionar. Un día, durante los ensayos, las dos se escaparon a un lugar pintoresco que mencionaba María en su diario. Sintieron una sensación de calma, como si ese lugar y ese momento hubieran sido creados para ellos, y se perdieron en sus sueños en los que bailaban sobre cristal. Aquel momento quedó grabado en su memoria, y anhelaron estar allí para siempre.
Final de Las niñas de cristal
¿Sobreviven Aurora e Irene?
El cuerpo de baile sentía que Irene se estaba alejando poco a poco de todos, y Norma era la razón de ello. Animó a Irene a dejar de ser amiga de Aurora y le pidió que fuera solista. Para que Irene se diera cuenta del peso de su responsabilidad, pidió al sastre que le bajara la talla del vestido. Aurora se asfixió con el vestido; su cuerpo se puso rojo. Sufría un trastorno alimentario y se aseguraba de vomitar lo poco que consumía. Llevaba un cuaderno donde medía su cuerpo cada día. Su madre se preocupó mucho cuando habló con los demás miembros y más tarde encontró el cuaderno. Habló con Norma y la amenazó con demandar por la muerte de María, ya que creían que era ella quien la atormentaba mentalmente y eso la llevó al suicidio. Pero Norma reveló una verdad espeluznante: María se fue a Nueva York para cuidar de su madre enferma, que padecía cáncer. Norma llevaba cuatro meses fuera de la empresa. Entonces decidió fijar una fecha, antes de la cual debía regresar. Cuando su madre se atragantó con la comida que había consumido, María decidió no ayudarla. No hizo nada para salvarla y la vio sufrir. Sabía que la muerte de su madre le permitiría volver a la empresa y recuperar su puesto. La locura de actuar la había convertido en alguien que ahora odiaba. Como resultado de la culpa y la vergüenza, se suicidó. Norma no reveló esta verdad a nadie; quería que sus amigos la recordaran con cariño.
Al final de "Las niñas de cristal", en la noche del estreno, cuando Norma tuvo un altercado físico con Aurora tras fijarse en ella entre bastidores, ésta la hirió. Norma gritó de dolor y quiso deshacerse de Aurora, ya que creía que su presencia afectaría negativamente a Irene. Irene intentó interferir pero, en un intento de proteger a Aurora, empujó a Norma a un lado. Norma se golpeó la cabeza contra una mesa y se desplomó. Empezó a perder sangre y perdió el conocimiento. Aurora aconsejó a Irene que volviera al escenario y actuara. Aurora la vio actuar de nuevo y se sintió tranquila. Se dio cuenta de que el coreógrafo estaba buscando a Norma. Sabía que no tenían mucho tiempo a mano antes de que todo el mundo les acusara de haberla asesinado. Cuando la compañía unió sus manos al final de la actuación y se inclinó ante el público, se dio cuenta de que Irene había desaparecido. Irene se agarró a la mano de Aurora después de la actuación. Subieron las escaleras del edificio y llegaron a la terraza. Imaginaron la tierra de sus sueños, el lugar donde se habían sentido más felices más allá de los muros de la terraza. Se situaron en el borde del parapeto cogidos de la mano. Tenían una sonrisa en la cara. Aurora miró hacia atrás y vio a su madre mirándoles con incredulidad. Saltaron, esperando un final feliz para su historia.
Norma creía que no era responsable de la forma de actuar de sus alumnos, y hacía todo lo necesario para obtener el mejor resultado. Pero, pensándolo bien, fue la sociedad y la presión creada por las personas de su entorno lo que les llevó a tomar esa decisión. Norma, en todo momento, le recordaba a Irene lo reemplazable que era, y el miedo a perder la mejor oportunidad la consumía. Su padre hablaba de lo corta que era su carrera. El miedo a no poder ser lo que se espera de uno hace mella en la vida.
Mientras tanto, Aurora tenía que cumplir con las expectativas de su madre. El hecho de que no pudiera seguir bailando se convirtió en algo inaceptable para su madre. Aurora se sentía inútil si no bailaba. Ella quería escapar de ese sentimiento. Aurora e Irene se sentían muy solas, y con el tiempo, Irene dudaba de todos los que la rodeaban por su intención. Sólo sentía que Aurora podía entender su dolor. Su amor era platónico, era un motor que les hacía elegir morir juntas y vivir en su espacio seguro donde podían ser tal y como eran.
"Las niñas de cristal" consigue transmitir emociones complejas. Las actuaciones de ballet fueron espectaculares, y el reparto consigue mantener al público absorto durante toda la película. Aunque la vida del ballet se ha explorado en varias películas, la historia de Aurora e Irene marca la diferencia. El mundo al que escaparon era de cristal y podía romperse fácilmente y arrebatárseles. Quizá por eso decidieron protegerlo para siempre.