Final de Lluvia de Acero
(2017)
Final de Lluvia de Acero (2017)
"Lluvia de Acero,2017"
Título original: 강철비
Sinopsis
Um Cheol-woo, un agente especial del ejército de Corea del Norte, sigue las órdenes del general Lee Tae-han de asesinar a dos hombres que son una amenaza para la seguridad. Pero Um encontrará otros problemas.
Yang Woo-seok
Director
Yang Woo-seok
Escritor
Kim Tae-seong
Compositor
Lee Hyung-deok
Fotógrafo
Park Min-hee
Productor
Reparto principal

Jung Woo-sung

Kwak Do-won

Kim Gab-soo

Kim Eui-sung

Lee Kyung-young

Jang Hyun-sung
Como acaba Lluvia de Acero
En Corea del Norte, Eom Chul-Woo (Jung Woo-Sung), un antiguo agente de las Fuerzas Especiales norcoreanas, recibe la misión de ejecutar al comandante de la Guardia Suprema, Gwang-Dong Park, y al ministro del Departamento de Seguridad del Estado, Du-won Kim, por parte del director jefe de la Oficina General de Reconocimiento (RGB), Ri Tae-han (Kim Kap-Soo), después de recibir la información de que ambos líderes están planeando un golpe de Estado el Día de la Victoria. Mientras tanto, el alto secretario presidencial surcoreano de Asuntos Exteriores y Seguridad Nacional, Kwak Chul-woo (Kwak Do-Won), divorciado de su mujer, Su-hyeon, recibe una llamada telefónica y felicita a Kim Kyung-young por haber ganado las elecciones a la presidencia de Corea del Sur. Cuando termina de hablar por teléfono, se da cuenta de que su ex mujer ha recogido a sus hijos y se ha marchado sin que él lo sepa. Por la noche, en Pyongyang, Eom conduce un camión de la KPA y hace caer un coche oficial del Estado por un puente con el ministro del Departamento de Seguridad del Estado dentro del vehículo. Ambos caen al agua fría, pero Eom consigue salir.
A la mañana siguiente, en el Sur, Kwak se encuentra en un restaurante con el Sr. Li (Kim Myung-Gon), jefe de la rama coreana del Ministerio de Seguridad del Estado chino. Le muestra a Kwak una foto de un jefe de la Seguridad del Estado en China y de un ministro de la Seguridad del Estado en el Norte, ya fallecidos. Oficialmente se afirma que se trata de un accidente de coche porque no hay noticias ni pruebas de que el Gran Líder haya ejecutado a ambos. Sin embargo, al igual que el director del RGB, Ri, Li también recibió información sobre el golpe de estado que se producirá en el Norte.
De vuelta a la Casa Azul, Kwak habla con el presidente surcoreano en funciones, Lee Ee-seong (Kim Eui-Sung), sobre el golpe que puede producirse en el Norte debido a las luchas de poder. Kwak quería informar al presidente electo, pero Lee dice que se enterará en algún momento.
De vuelta al Norte, Eom entra en un restaurante y recibe una bolsa con un uniforme, un teléfono móvil, dinero y un plano de un edificio. Al volver a casa, ya entrada la noche, Eom le dice a su mujer que los van a enviar a la embajada de Corea del Norte en Cuba. Eom se despide por última vez de su familia antes de iniciar su misión.
A la mañana siguiente, en el complejo industrial de Kaesong, Eom entra en un respiradero, donde le espera una bolsa con un rifle de francotirador. Lo saca y espera la llegada de Gwang-Dong Park con el Gran Líder para un evento norcoreano-chino. A la mañana siguiente, Eom se despierta y ve que llegan tres camiones de la KPA para revisar la zona en busca de artefactos dañinos. En algún lugar de un cementerio, en un funeral del ministro de Seguridad del Estado, Park lanza el golpe por teléfono. En algún lugar de la provincia de Gyeonggi, al norte de Corea del Sur, un grupo de infiltrados norcoreanos disfrazados de soldados surcoreanos secuestra un vehículo MLRS del ejército estadounidense. Cuando el Gran Líder llega, Eom se da cuenta de que Park no ha venido con él. Eom intenta enviar un mensaje a su superior, el jefe Ri, pero no lo consigue. Mientras está en el aire, un helicóptero del ejército estadounidense recibe el aviso de que el vehículo MLRS ha desaparecido y de que debe localizarlo. Cuando encuentran el MLRS, éste lanza dos misiles. Al no obtener respuesta del vehículo, los pilotos reciben la orden de destruirlo.
Eom se da cuenta de que los guardaespaldas empujan al Líder hacia abajo, y el respiradero en el que se encuentra Eom se derrumba. Eom se levanta y ve decenas de cadáveres de civiles en el evento que murieron instantáneamente por el ataque del MLRS. A continuación, ve un misil en el cielo apuntando hacia ellos, que detona, matando a la mayoría de los supervivientes con un ataque de bomba de racimo. Al ser testigo de la matanza con sus propios ojos, ve entonces un camión del KPA con soldados dirigidos por el capitán Choi Myung-Rok, que afirma que Estados Unidos es responsable del ataque y comienza a matar a los supervivientes. Mientras el golpe continúa, Eom, junto con dos colegialas, lleva al Gran Líder a Corea del Sur en una furgoneta de una empresa de juguetes y se les deja entrar junto con representantes de empresas chinas del Ministerio de Asuntos Exteriores de China que buscan refugio.
En Corea del Sur, el actual presidente Lee y el presidente electo Kim son informados por el director del NIS, Park Byung-jin, de que el Mando de las Fuerzas Combinadas de la República de Corea y Estados Unidos quiere que pasen a DEFCON Tres después de que el MLRS del ejército estadounidense se apoderara y disparara bombas Steel Rain sobre Kaesong. También se les informa de que los cadáveres del vehículo llevaban uniformes surcoreanos pero con placas de identificación falsas. Kwak se reúne con la jefa de estación de la CIA, Joanne Martin, y le pregunta por qué filtró la situación a los medios de comunicación sobre el ataque militar estadounidense con misiles en Kaesong. Martin dice que se utilizaron armas militares estadounidenses en suelo surcoreano para lanzar un ataque contra Corea del Norte y que necesitaban limpiar sus nombres. Está convencida de que ha estallado un golpe de estado y que el Gran Líder ha muerto. Le dice al oído a Kwak que todas las guerras comienzan con propaganda.
Eom llega a una pequeña clínica de Ilsan con una doctora presente y le pide que salve al Líder. Ella objeta que es una obstetra, pero aun así Eom le ruega que salve al Líder y le promete que no le hará daño. Mientras ella trabaja, Eom llama a su comandante, Ri, informándole de que está con el Gran Líder y que éste se encuentra en estado crítico. Ri dice que enviará algunos hombres para protegerlos y que Eom debe traerlo de vuelta en una pieza, de lo contrario el golpe de Park tendrá éxito. La obstetra le dice a Eom que ha hecho todo lo que ha podido por el Líder, pero que no tiene la capacidad de tratar una bala alojada cerca de su cerebro. Eom ve llegar una furgoneta y sabe que son los hombres que su superior ha enviado para escoltarle a él y al Líder fuera del país. Sin embargo, resulta ser un grupo dirigido por Choi, el soldado visto antes en el incidente de Kaesong, y en realidad están allí para matarlo a él y al Líder. Eom los elimina y hiere a Choi golpeándolo en la garganta con un bisturí y lleva al Líder a un hospital en una ambulancia. Luego le dice al obstetra que busque un lugar para tratar al Líder en secreto. Llegan a una clínica de cirugía plástica en algún lugar de Seúl donde casualmente trabaja la ex mujer de Kwak, Su-Hyeong.
Kwak se despierta en su lugar de trabajo y un miembro del personal le informa de que se han encontrado tres cadáveres en la clínica Areum Obsterics y que parecen ser agentes norcoreanos. También recibe el informe de que el líder norcoreano estaba allí cuando ocurrió. Llama a su ex mujer para ver si ocurre algo en la clínica en la que trabaja, pero no hay respuesta. Entonces llama a sus hijos y se entera de que ella está trabajando hasta tarde en su clínica. Kwak va a investigar a la clínica y le dice a su empleado que envíe a las Fuerzas Especiales si no responde al teléfono en una hora. Kwak llega a la clínica y encuentra a Eom, que lo ata a él, a Su-hyeong y al obstetra. Eom enciende entonces la televisión y ve que su país ha declarado la guerra. Llama a su superior, Ri, y se entera de que la razón por la que Park ha declarado la guerra es para evitar que las tropas del frente entren a la fuerza en la capital. Cuando Eom termina de hablar con Ri, es rodeado y detenido por un grupo de soldados del 707º Grupo de Misión Especial. Le ruega a Kwak que salve al Líder para que él y las tropas de primera línea norcoreanas puedan avanzar sobre Pyongyang y detener el golpe. El presidente Lee declara la ley marcial en el país.
A la mañana siguiente, Eom le pide a Kwak que le diga a su jefe que deben hablar con su comandante del RGB, Ri Tae-han. El director Park rechaza la petición de Eom y continúa su camino hacia una reunión con los líderes militares norcoreanos. Kwak y Eom llegan allí en secreto, se detienen a cierta distancia y los observan con prismáticos. No pueden ver si el jefe Ri está en la reunión. Cuando Eom intenta llamar a su comandante, se oye un disparo. Eom se encuentra con francotiradores norcoreanos en las colinas cubiertas de arbustos que atacan la reunión, pero algunos líderes consiguen escapar en un convoy. Durante el tiroteo, Kwak llama a los militares en alerta máxima para que acudan a su ubicación rastreándolo. Eom y Kwak van entonces tras el convoy y se dan cuenta de que les persiguen dos agentes norcoreanos en un camión volquete. Eom dispara a ambos agentes dentro del camión pero se estrella. Eom sale del vehículo y rescata al jefe Ri del coche oficial del Estado accidentado, pero resulta que en el vehículo estaba Gwang-Dong Park, el comandante de la Guardia Suprema. Eom dispara a Park porque le han dicho que será considerado un héroe y su familia recibirá un buen favor. Sin embargo, los francotiradores de antes disparan al director Park y a Eom. Cuando los francotiradores están a punto de escapar, son asesinados por un helicóptero militar de la República de Corea. Los militares llegan y rodean la zona para buscar a los infiltrados norcoreanos que quedan.
En una base militar subterránea de Corea del Norte, el jefe Ri resulta estar utilizando el golpe para instalarse en el poder, ya que dispara a sus propias tropas. Al enterarse del paradero del Gran Líder por la televisión, Ri envía a Choi y a su equipo en una incursión nocturna al hospital, creando primero un incidente en la Casa Azul para atraer a los militares de la República de Corea hasta allí y dejar menos tropas vigilando el hospital. Tras un largo combate, Choi es el único superviviente del equipo atacante. Intenta matar al Líder, pero el cuerpo resulta ser el del antiguo Director del NIS, Park, en su lugar. Las tropas de la ROK rodean a Choi y lo matan.
Esa misma noche, las Fuerzas Aéreas estadounidenses, en colaboración con las Fuerzas de Autodefensa japonesas, lanzan misiles nucleares contra Corea del Norte. Corea del Norte responde lanzando un misil nuclear hacia Japón. El misil es interceptado, pero el pulso electromagnético de la explosión nuclear derriba los misiles estadounidenses. Después de escuchar lo ocurrido en el mar, Eom le dice a Kwak que publique la información falsa de que el Gran Líder ha muerto, diciendo que esto hará que el Norte detenga sus planes. El presidente surcoreano Lee quiere que EE.UU. lance un segundo ataque nuclear, pero el Secretario de Defensa estadounidense rechaza su petición.
Mientras el Gran Líder permanece en el hospital de Corea del Sur, Eom elabora un plan con Kwak. Kwak lleva a Eom a la entrada de un túnel secreto que conecta con Corea del Norte, donde Eom se encuentra con el ejército norcoreano y es llevado al búnker subterráneo del jefe Ri. Eom se enfrenta a él y, antes de que le disparen, pulsa un botón de un reloj que le dio Kwak, lo que indica a la Fuerza Aérea de la República de Corea que lance misiles sobre su ubicación. Las últimas palabras de Eom son: "Tengan cuidado... todos". Los misiles alcanzan su objetivo, matando a Eom y a las personas que permanecen en el búnker. Kwak rompe a llorar al ver que Eom se sacrifica.
Tras el golpe y el fin del conflicto, Kim se convierte en el nuevo presidente de Corea del Sur y anuncia conversaciones de paz y reunificación con Corea del Norte. Los funcionarios surcoreanos llevan al Gran Líder en una ambulancia a una reunión con otros funcionarios norcoreanos para mantener conversaciones de paz y una reunificación pacífica. El final muestra que el Gran Líder fue llevado más tarde a su país.