Final de Luna caliente

(2009)
Final de Luna caliente

Título original: Luna caliente

30/10/2009 (ES)Suspense90 min
Dónde ver la película Luna caliente online

Sinopsis

Un poeta (Eduard Fernández) autoexiliado de la España franquista regresa a España coincidiendo con el proceso de Burgos, en otoño de 1970, en el que se enjuicia a varias personas relacionadas con la banda terrorista ETA. El poeta visitará a un opositor político, uno de los miembros de la resistencia, y se sentirá inmediatamente atraído por su joven hija (Thaïs Blume)... Adaptación libre de la novela del argentino Mempo Giardinelli.

Vicente Aranda

Director

Reparto principal

Eduard Fernández

Eduard Fernández

Thaïs Blume

Thaïs Blume

Emilio Gutiérrez Caba

Emilio Gutiérrez Caba

Jose Coronado

Jose Coronado

Mary Carmen Ramírez

Mary Carmen Ramírez

Carla Sanchez

Carla Sanchez

Como acaba Luna caliente

En el otoño de 1970, Juan, un poeta español que vive en París trabajando para la UNESCO, regresa de vacaciones a su ciudad natal, Burgos. La ciudad está sometida a una fuerte vigilancia policial y militar debido al llamado proceso de Burgos, un juicio militar sumarísimo contra un grupo de miembros de ETA y otros militantes contra el régimen de Francisco Franco.

Durante su primera noche en Burgos, Juan cena con el Dr. Miniente, un viejo colega y amigo de la familia que vive en las afueras de la ciudad con su esposa Antonia y su única hija Ramona. El Dr. Miniente es simpatizante de los militantes antifascistas, Juan está más interesado en Ramona, que tiene dieciocho años y coquetea descaradamente con él. Una vez terminada la cena, Juan está dispuesto a marcharse, pero no consigue arrancar su coche de alquiler. El Dr. Miniante le invita a pasar la noche en su casa. Animado por las señales de Ramona, Juan acepta. Sin embargo, una vez en la cama es incapaz de dormirse pensando en Ramona y se dirige a su habitación. Ella no se sorprende al verlo y él toma su respuesta inicial favorable como una invitación a ir más allá. La viola. Como la madre de Ramona duerme profundamente y su padre está para entonces borracho, nadie oye sus gritos de auxilio.

Juan, que cree haber matado a la muchacha, sale asustado de la casa e intenta marcharse cuando es sorprendido por su anfitrión, que no sabe nada de lo sucedido, y borracho como está quiere ir con él a un burdel cercano. Juan no puede resistirse a la insistencia del Dr. Miniente una vez que está dentro del coche y accede a regañadientes a llevarle al burdel. En un momento dado son detenidos e interrogados por los guardias civiles, pero se les permite seguir su camino. El Dr. Miniente insiste en que quiere salir de fiesta aunque ya haya salido el sol. Una fuerte discusión entre los dos hombres termina con el desesperado Juan golpeando brutalmente a su amigo, que está muy borracho. Juan lleva el coche al lado de un puente, coloca a su amigo al volante y hace que el coche caiga al río.

De madrugada, Juan regresa a casa de su madre haciendo autostop. Su hermana Cristina, miembro secreto del partido comunista ilegal, sigue las noticias del juicio militar contra los miembros de ETA. Ramona busca a Juan. Él se disculpa pero ella no se arrepiente de lo ocurrido. Dice que no le ha hecho daño y que se siente enamorada de él. Mientras tanto, la madre de Ramona busca frenéticamente a su marido. Al mismo tiempo, un inspector de policía, que no cree que la muerte del médico haya sido un accidente, comienza a investigar. Juan es fuertemente interrogado como principal sospechoso y casi se ve obligado a confesar, pero es salvado por Ramona que le proporciona una coartada. Al mismo tiempo, la hermana de Juan, implicada en la lucha contra el franquismo, ha conseguido imágenes secretas del proceso de Burgos, y busca esconderse y salir de España.