Final de Luz de domingo
(2007)
Final de Luz de domingo (2007)
"… ese resplandor que irradian las buenas personas."
Título original: Luz de domingo
Sinopsis
El pequeño pueblo asturiano de Cenciella, España, a principios del siglo XX. La tranquila vida de Urbano y Estrella, una pareja de enamorados amable e ingenua, se ve gravemente alterada cuando se ven envueltos en la lucha encarnizada que mantienen las facciones políticas locales: los chorizos —el partido democrático— y los becerriles —el partido de los caciques—.
José Luis Garci
Director
Horacio Valcárcel
Escritor
Pablo Cervantes
Compositor
Félix Monti
Fotógrafo
José Luis Garci
Productor
Reparto principal

Alfredo Landa

Paula Echevarría

Álex González

Kiti Mánver

Manuel Galiana

Toni Acosta
Como acaba Luz de domingo
En la España de principios del siglo XX, Urbano, un joven liberal e idealista llega a Cenciella, un pequeño pueblo, para ser secretario del ayuntamiento. Urbano se enamora de Estrella, la hija de un terrateniente local, Joaco. Políticamente, el pueblo está dividido en dos, con las fuerzas del mal representadas por el alcalde Atila. Urbano intenta mantenerse neutral, pero sus intenciones serán brutalmente castigadas.
El domingo anterior a su boda con Estrella, mientras la pareja se encuentra en el bosque disfrutando de un momento idílico, todo cambia con la presencia del cacique, que viene a vengarse. Llega acompañado de su fiel sirviente, Longino, y de sus tres hijos, que asaltan a la pareja. Urbano es atado a un árbol y golpeado, mientras que Estrella es brutalmente violada. Sin embargo, todo el asalto tiene una motivación política, como le dice el jefe a su criado cuando se le niega la posibilidad de hacer lo que sus tres hijos le hicieron a la chica, "es política, no vicio". En otro momento el alcalde se extiende en su visión personal de lo sucedido: "Las mujeres y las leyes están para ser violadas, siempre que nos causen problemas".
Desconcertado, la respuesta de Urbano es visceral pero racional, sin recurrir a lavar su honor y tomar venganza inmediata, como sería más propio del melodrama de la época. Pensando en lo mejor para Estrella y en el futuro, la familia no denuncia ni habla de la violación, y los prometidos se casan. Lo ocurrido no sirve más que para entristecer la felicidad de la novia y de los familiares. Urbano también ve y hace ver con otros ojos a Juaco, su suegro, el bebé que Estrella espera como resultado de la violación. Urbano toma al bebé como propio.
Sin embargo, la venganza se produce después de un tiempo, pero de una manera que le da cierta belleza al desenlace de una historia triste. Finalmente, la pareja, junto con el niño, se traslada a vivir a Nueva York, que representa en la película ese mundo ideal, muy añorado por su abuelo, que la vida rural en medio de bellos paisajes no podía proporcionar a las ambiciones de un cacique local.