Final de Mala hierba
(2018)
Final de Mala hierba (2018)
Título original: Mauvaises herbes
Sinopsis
Un estafador de poca monta con un pasado difícil que opera con su madre adoptiva se hace cargo de un grupo de estudiantes problemáticos que lo cambiarán todo.
Kheiron
Director
Kheiron
Escritor
Simon Istolainen
Productor
Reparto principal

Kheiron

Catherine Deneuve

André Dussollier

Hakou Benosmane

Leila Boumedjane

Alban Lenoir
Como acaba Mala hierba
Waël (Kheiron) es un delincuente de poca monta que vive con su madre adoptiva Monique (Catherine Deneuve) en un suburbio de París. Consiguen comida estafando a los ancianos que compran en el supermercado. Un día, cuando intentan robar a Victor (André Dussollier), éste reconoce a Monique como una vieja amiga a la que no veía desde hacía 30 años. No presenta cargos a cambio de que Waël y Monique trabajen para él de forma voluntaria, Waël como mentor de adolescentes con problemas que han sido expulsados, y Monique como secretaria de Victor en el club juvenil que dirige.
A lo largo de la película, los antecedentes de Waël se presentan en flashbacks de su infancia en Líbano, en un pueblo musulmán. Toda la población del pueblo, incluida la familia de Waël, fue masacrada por soldados cristianos y judíos cuando él era muy pequeño. Sobrevivió robando en una ciudad hasta que fue aceptado en un orfanato dirigido por monjas cristianas. Se hizo amigo de Joseph, un niño cristiano cuya familia había sido asesinada por soldados musulmanes, que le enseñó francés. Tras sufrir abusos sexuales por parte de uno de los profesores, Joseph se suicidó. Tiempo después, el orfanato fue atacado por extremistas musulmanes y la mayoría de los adultos y niños fueron asesinados; Waël escapó del ataque, la segunda masacre de su vida, junto con una de las monjas.
Waël conecta con los adolescentes recalcitrantes, pero sólo aceptan volver al club juvenil cuando les ofrece 10 euros al día. Hay seis alumnos en el grupo: la inteligente y arrogante Nadia, Shana que admira a Nadia con poca voluntad propia, Karim y Ludo que son de zonas vecinas en guerra entre sí, el chico gitano Jimmy que no sabe leer ni escribir y no habla mucho francés, y Fabrice que parece en general desafectado de la vida. A lo largo de la semana siguiente, Waël se gana su confianza, a veces exagerando sus propias habilidades, o fingiendo que ha inventado cosas importantes o acuñado dichos conocidos.
El grupo crea vínculos y juntos enseñan a Jimmy a leer y a Nadia a comunicarse con más humildad. Shana le confía a Waël que su padre ha abusado sexualmente de ella, y él la convence de que se lo cuente a su madre. Mientras tanto, Ludo es acosado por Franck, un policía sin escrúpulos que le amenaza con decir a los servicios sociales que los hermanos de Ludo deben ser colocados en una casa de acogida a menos que acepte vender drogas para él.
Waël parece creer que Franck es el asistente social de Ludo y le dice que los billetes de 10 euros que les da a los niños cada día son falsos. Afirma que compra regularmente pequeñas sumas en dinero falso para utilizarlas en transacciones menores. Franck le pide a Waël que le proporcione una suma muy grande en billetes falsos. Waël le dice a Franck de mala gana que lo hará, pero se pone en contacto con la policía, que se presenta en el lugar de la cita. En un flashback, se revela que Karim le contó a Waël los problemas de Ludo con Franck. Cuando se da cuenta de que ha sido traicionado, dispara a Waël en la pierna.
Waël sobrevive y, en la escena final de la película, los estudiantes le regalan un libro de citas, demostrando que siempre supieron que había estado fingiendo más de lo que era. A partir de ese momento, todos regresan al club por su propia voluntad, sin que se les pague por ello.