Final de Malnazidos

(2022)
Final de Malnazidos

Título original: Malnazidos

11/03/2022 (ES)Comedia, Terror, Bélica101 min
Dónde ver la película Malnazidos online

Sinopsis

Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en infectados.

Alberto de Toro

Director

Manuel Martín Ferreras

Escritor

Kiko de la Rica

Fotógrafo

Álvaro Augustín

Productor

Reparto principal

Aura Garrido

Aura Garrido

Miki Esparbé

Miki Esparbé

Luis Callejo

Luis Callejo

Álvaro Cervantes

Álvaro Cervantes

Jesús Carroza

Jesús Carroza

María Botto

María Botto

Como acaba Malnazidos

"Malnazidos" es una película de acción de zombis que obtiene su encanto principalmente de ser involuntariamente poco seria. A pesar de ambientar su trama en la Guerra Civil española y tener bastantes menciones a la guerra y sus efectos, el resto de sus partes, las que definen su género, son bastante entretenidas y poco realistas. "Malnazidos" sigue en su mayoría la típica trama que presenta este género, sin la pesada profundidad que poseen las películas de zombis hoy en día, y es un visionado divertido para aquellos que disfrutan de este tipo de películas.

Trama de Malnazidos


La película comienza con escenas de un pequeño pueblo de la campiña española que se reúne para celebrar la boda de dos de los suyos. Mientras la pareja y sus padres posan para una nueva fotografía familiar, un largo convoy de coches entra en el pueblo, y sale un oficial nazi cuyas malas intenciones son visibles en su rostro. Al oficial se le ofrece un vaso de alcohol local, que aparentemente le quema la garganta al atragantarse, lo que provoca muchas risas entre los aldeanos. El oficial ordena inmediatamente a sus hombres que maten a tiros a todos los aldeanos y que luego lancen botes de un extraño humo de color azul en toda la zona. Como el ejército nazi lleva máscaras de gas protectoras, los botes se lanzan hacia montones de cadáveres españoles.

Jan Lozano, un capitán del ejército español que opera en la zona, es visto enfrentándose al pelotón de fusilamiento antes de que su tío de alto rango, el general Lozano, llegue y detenga el acto de castigo. Pronto se revela que Jan era el capitán de un escuadrón del ejército, pero que había sido suspendido y condenado a muerte por dar un cabezazo a un juez que, además, tenía lazos de sangre con el tristemente célebre Francisco Franco. Parece que Jan siempre tiene un comportamiento tan extraño y temerario, por lo que su tío tiene que intervenir a menudo para salvarle el cuello, pero el general español ha perdido la paciencia. Para conseguir que su sobrino vuelva a tener una opinión positiva del ejército, le encarga a Jan una misión: entregar una carta dentro de un sobre en un lugar llamado Alarcos. La reacción de Jan deja claro que esto no es tan sencillo como parece, ya que Alarcos depende de la Sexta Brigada, que se encuentra al otro lado de un tramo de tierra de nadie y territorio enemigo. A pesar de que Jan no está dispuesto a emprender el viaje por los muchos peligros que entraña (pues sabe que no podrá regresar), su tío le explica que la misión es su última oportunidad para evitar la pena de muerte. Finalmente, Jan parte del campamento español junto con un joven de diecisiete años llamado Decruz, que ha sido encarcelado por haber desobedecido las órdenes del ejército. Como Jan no sabe conducir, Decruz es nombrado su chófer, y los dos se dirigen a su destino en el jeep del ejército.

En el camino, Jan y Decruz son detenidos por una barricada de soldados alemanes, y una vez que se les permite pasar después de negociar, Jan se da cuenta de que los alemanes están poniendo vallas a través del valle. Siguiendo su camino, los dos españoles ven cómo un avión se estrella en la selva cercana y también ven cómo el piloto salta del avión y aterriza su paracaídas en la espesa selva. Jan decide ir a ayudar al piloto, sabiendo que es italiano, que estaba en el bando nacionalista español ganador de la Guerra Civil, bando al que pertenece Jan. Cuando finalmente encuentran al piloto, parece haber muerto por la caída, ya que le faltan las piernas desde la rodilla, y cuelga de uno de los árboles con el paracaídas clavado. Pero antes de que los dos hombres puedan abandonar el lugar, son tomados como rehenes por un grupo de soldados soviéticos, que intentaban salir de España en secreto tras perder la Guerra Civil, habiendo representado al bando republicano. Jan intenta pensar en algún medio para escapar de la situación, pero el cuerpo del piloto muerto se despierta de repente y muerde a uno de los rusos hasta matarlo. La extrañeza del asunto aumenta cuando el ruso muerto se despierta ahora, habiéndose convertido en un zombi, e intenta atacar a toda la gente. Después de disparar al zombi muerto, los soviéticos llevan a Jan y a Decruz a su campamento cercano, pero el lugar parece masacrado con los cadáveres tirados por todas partes. Sin embargo, muy pronto todos estos cadáveres se levantan de entre los muertos y atacan a los hombres y mujeres vivos, independientemente de los uniformes que lleven o del bando de la guerra que representen.

¿Cómo sobreviven Jan y los demás a la situación? ¿Cuál es su plan de escape?


Comprendiendo el grave peligro de toda la situación, el escuadrón soviético decide dar a Jan y a Decruz una oportunidad de sobrevivir y luchar contra los zombis junto a ellos. Aunque el líder soviético, Sargento, parece tomar esta decisión con facilidad, algunos de sus compañeros, entre ellos una joven llamada Matacuras y un hombre llamado Mecha, no están de acuerdo con este plan inicialmente. A pesar de sus diferencias, los soldados de los bandos enfrentados se mueven ahora juntos como una unidad y llegan a un piso franco en medio del bosque. Aquí encuentran a otro equipo que ya está dentro, y este equipo incluye a un teniente nacionalista español, Jurel, a su soldado Rafir (al que se refieren como musulmán durante la mayor parte de la película, debido a la religión del hombre), y a una monja llamada Sor Flor. Estos tres también están al tanto de la situación de los zombis, y finalmente deciden unirse a Jan y Sargento. Juntos pasan un tiempo a salvo dentro de la casa, y algunos de ellos entablan relaciones personales entre sí. Jan se interesa románticamente por Matacuras, pero la mujer rechaza todos los avances de él y también de Jurel. Decruz reconoce a Mecha como una corredora de motos que admiraba en su infancia. Sargento se encariña con la hermana Flor, que le cura una herida en el brazo. Jan también pasa tiempo con el sobre, ahora abierto, y la carta que contiene, y sin saberlo revela un mensaje secreto en el papel. Al quemar un lado de la carta, se hace evidente un mapa detallado de toda la región, un valle, que había sido dibujado con alguna tinta invisible.

En lo más profundo de la noche, Rafir dispara a un zombi que se acerca en la cabeza para matarlo, sólo para darse cuenta de que hay hordas más grandes de ellos que se acercan a la casa. Todo el equipo huye ahora del piso franco, y Mecha, que es especialista en bombas y explosivos, vuela la casa con los zombis dentro antes de salir. Caminando por el bosque, ven vallas eléctricas en algunos lugares, que parecen haber sido colocadas para evitar que los zombis se propaguen, y eso también funciona, ya que unos cuantos zombis se quedan atascados en estas vallas, quemándose lentamente hasta morir. Entre ellos se encuentra también Brodsky, un hombre de complexión pesada que formaba parte de la unidad soviética antes de morir y convertirse en zombi. Mientras Sargento se debate entre matar a su propio camarada y aliviar su sufrimiento, Jan entra en acción y dispara a Brodsky en la cabeza.

Jan cuenta ahora al resto del equipo su descubrimiento: el mapa, escrito en alemán, sugiere que los nazis sabían de las hordas de zombis que salían del valle, ya que habían calculado el tiempo y la dirección que tomarían estas hordas, por lo que habían colocado vallas para detenerlas. Con esta información, Jan y los soviéticos sospechan que los nazis tuvieron alguna participación directa en el asunto, y sus sospechas no tardan en confirmarse. Viajando por la noche, el equipo llega a la ahora desolada aldea que se mostró al principio del "Valle de los Muertos", y la novia, que fue vista antes, sale de repente de su escondite dentro de la iglesia. Revela todo lo sucedido: los nazis abrieron fuego contra todos los aldeanos, pero ella fue salvada por su marido y sólo recibió un disparo en la pierna. Al refugiarse en su escondite, vio cómo los nazis lanzaban botes de algún gas hacia los cadáveres, lo que hizo que todos los cuerpos se convirtieran en zombis y volvieran a la vida.

Mientras todo esto ocurría, el oficial nazi y sus guardias miraban desde el campanario, riéndose de las personas que habían matado y convertido en zombis, que caminaban sin rumbo, matando a algunos de ellos como entretenimiento. Ahora está claro que los nazis estaban experimentando con esta nueva droga que habían desarrollado, y un soldado del campo soviético, un hombre llamado Comisario Político en "El Valle de los Muertos", encuentra documentos sobre este experimento. Este hombre ya parecía sospechoso, ya que antes se le vio haciendo una llamada telefónica en secreto, muy posiblemente a sus superiores soviéticos, y ahora decide robar estos documentos y entregar esta nueva arma biológica a los soviéticos. Pronto deja claras sus intenciones al resto del grupo, pero el hombre es acosado y asesinado por unos cuantos zombis mientras se dirigen a la iglesia. Jan y Sargento conducen a su grupo fuera del pueblo a través de túneles subterráneos, pero se pierden vidas en el proceso. La joven novia, que fue mordida por un zombi antes o ahora en un posible enfrentamiento dentro de la iglesia, se convierte en zombi y es asesinada por Matacuras. La hermana Flor también revela que ha sido mordida, y decide quedarse dentro del túnel para acabar con los zombis y morir en el proceso, para dolor de Sargento. Rafir también es mordido en el pie, pero se descubre que la mordedura sólo había atravesado su bota y no había alcanzado la piel de debajo.

Con muy poco tiempo, Jan intenta convencer al grupo de que le siga hasta Las Águilas, un puesto de avanzada nazi-español, donde había visto un tren con los mismos símbolos que se veían en los documentos del experimento nazi. Afirma que el tren debe ser el origen de este desastre y, por lo tanto, tendría definitivamente algún antídoto para revertir todo el proceso. Como los soviéticos rechazan absolutamente la idea de entrar en el campo del enemigo, Jan dice que sólo quiere acabar con la situación de la gente común, que ya sufre terriblemente la guerra civil, y también revela que su propio hermano es miembro del ejército republicano, en contra de su lealtad. Esta conexión personal parece hacer que Jan vea a los soldados más allá de los uniformes que llevan, y el hombre convence ahora a sus compañeros soviéticos de seguir el plan. Juntos, todos viajan a Las Águilas, pero a Jan le niega la entrada su tío, que no quiere dejar entrar a ningún prisionero, y deja claro su apoyo al arma biológica. El general le dice a Jan que los nacionalistas planean matar a toda la gente común del valle, a la que ya han convertido en zombis, lanzándoles bombas desde aviones muy pronto. El oficial nazi visto anteriormente también está presente en el campo, y mata al general Lozano, que quiere retrasar los bombardeos para proteger a su sobrino.

Por otro lado, Decruz revela que había sido mordido por un zombi antes, y sabiendo que pronto se iba a convertir en uno, el joven se arma con bombas por todo el cuerpo y se dirige a las puertas de Las Águilas. Le disparan, se convierte en zombi y deja caer la bomba cerca de las puertas para hacerlas explotar y matar a los guardias de las inmediaciones, abriendo así un camino para que el resto del grupo pueda entrar. Jan, Sargento y los demás entran ahora en un túnel y ven el tren que habían estado buscando, con un ejército de guardias nazis alrededor. Sin embargo, la situación pronto se vuelve a su favor, cuando hordas de zombis entran en el túnel, y los nazis y los zombis se enfrentan entre sí.

Como acaba Malnazidos


Mientras el grupo prepara ahora su siguiente plan de acción, Jurel y Mecha dejan a sus compañeros, diciendo que no quieren llegar a tales extremos para servir a su profesión de soldados, y que prefieren escapar del lugar. Jan, Sargento y Matacuras se abren paso a través de los vagones del tren, escondiéndose de los zombis y los nazis, mientras Rafir les da cobertura desde lo alto de un vagón. Sin embargo, Rafir pronto se ve arrastrado por un zombi, mientras que Jurel y Mecha acaban dentro de un vagón que rápidamente es rodeado por los zombis. Ambos comparten historias sobre sus respectivas esposas, que fueron asesinadas por los ejércitos contrarios durante la guerra, y luego, al darse cuenta de que el coche estaba lleno de explosivos, se vuelan para matar a la gran horda de zombis. Jan encuentra por fin el vagón que había estado buscando y entra en él con Matacuras, mientras Sargento se acerca a la locomotora del tren para conducirlo fuera del puesto del túnel.

Jan y Matacuras encuentran ahora al oficial nazi, que les revela que todo fue invención e idea suya el fabricar tal arma biológica para matar a los enemigos antes de que las fuerzas soviéticas rivales pudieran hacerlo. Cuando se le pregunta por el antídoto, el oficial revela que en realidad no existe ningún antídoto para el gas, aparte de algunas cosas que sólo ralentizan el proceso, y el oficial expresa cruelmente su orgullo por haber fabricado tal arma. Está claro que se ha inyectado grandes dosis de esta droga, con la intención de convertirse en un zombi muy poderoso, pero el hombre es asesinado de un disparo en la cabeza por Matacuras antes de que se convierta. Los zombis entran ahora en el vagón, y uno de ellos muerde a Jan en la mano. Seguro de que él también se convertiría en zombi, Matacuras amputa rápidamente la mano de Jan, que pronto se vuelve rancia por el efecto de la mordedura. Los dos se refugian entonces en un pequeño compartimento de cristal al final del vagón. Sargento consigue poner en marcha el tren, pero se ve rodeado de zombis y se dispara en la cabeza para no convertirse en uno. Cuando el tren sale del túnel, los aviones lanzan bombas que matan a todos los zombis, y Jan y Matacuras comparten un beso al mismo tiempo.

Una vez finalizado todo el calvario, los dos han sobrevivido, protegidos por el compartimento, y también Rafir, que ha conseguido matar al zombi atacante y ahora se sube a la parte superior del vagón. A continuación, se ve a Jan y a Matacuras viajando en moto hasta una ciudad española, donde la mujer deja a Jan y se prepara para marcharse. Jan le pide que se quede con él ya que nadie la reconocería como soviética, o que al menos le diga su verdadero nombre antes de marcharse, pero Matacuras niega ambas peticiones mientras se aleja en la moto con una sonrisa en la cara, y Jan se dirige entonces hacia el pueblo.

Aunque el plan de los nazis en "Malnazidos" es bastante claro, convertir a los enemigos en zombis y luego hacerlos estallar con bombas, los bucles de dicho plan quedan sin explorar. Es evidente que el plan de los nazis era muy proclive a la posibilidad de que los suyos se convirtieran en muertos vivientes, y si su plan final era volar a los enemigos, entonces ¿por qué molestarse en convertirlos en zombis? En cambio, "Malnazidos" presenta la trama como un plan egoísta y cruel ideado por el oficial nazi, que quería fabricar esta droga innovadora sólo para obtener satisfacción personal y no le importaban mucho sus efectos en los demás, independientemente de sus enemigos o amigos. Los comentarios de pasada sobre la guerra y sus efectos nocivos para la gente común, incluidos los soldados de poca monta, no aportan mucho impacto y parecen más bien superficiales.