Final de Mientras dure la guerra
(2019)Final de Mientras dure la guerra (2019)
"A veces el silencio es la peor mentira"
Título original: Mientras dure la guerra
Sinopsis
Salamanca, España, 1936. En los primeros días de la rebelión militar que causó el estallido de la guerra civil española (1936-39), el escritor Miguel de Unamuno apoya el levantamiento con la esperanza de que termine el caos político imperante. Pero cuando el enfrentamiento se vuelve sangriento, Unamuno comienza a cuestionar su posición inicial.
Alejandro Amenábar
Director
Alejandro Amenábar
Compositor
Álex Catalán
Fotógrafo
Fernando Bovaira
Productor
Reparto principal
Karra Elejalde
Eduard Fernández
Santi Prego
Nathalie Poza
Luis Bermejo
Tito Valverde
Como acaba Mientras dure la guerra
Durante el golpe de Estado de julio de 1936, las tropas nacionalistas ocupan Salamanca. En el proceso, el alcalde socialista de la ciudad es detenido. El venerado escritor Miguel de Unamuno (Karra Elejalde) se reúne con dos colegas, el sacerdote protestante Atilano Coco Martín[5] y el izquierdista Salvador Vila Hernández; discuten brevemente sobre el golpe, tras lo cual Unamuno se marcha a una entrevista para apoyar públicamente el golpe. Durante la entrevista, la mujer del alcalde le interrumpe para pedirle que intervenga en el encarcelamiento de su marido; Unamuno le ofrece ayuda monetaria, que ella rechaza.
Mientras tanto, en el Marruecos español, una delegación alemana se reúne con el general Francisco Franco para presionar la formación de un único líder nacionalista tras la muerte del general José Sanjurjo. Franco mantiene que la junta de Burgos tiene el poder, aunque sus colegas le presionan para que asuma el liderazgo. De vuelta a Salamanca, Unamuno es destituido de su cargo de rector de la Universidad de Salamanca por el gobierno de la Segunda República Española en respuesta a su apoyo al golpe de Estado. Unamuno vuelve a reunirse con Coco y Salvador, encuentro que culmina en una acalorada discusión de la que Coco se marcha. Más tarde, Unamuno acude a la residencia de Coco para hablar con él, pero descubre que no está allí. Por otra parte, el general José Millán-Astray se reúne con Franco en Cáceres, mientras que la Junta en Burgos restituye a Unamuno como rector de la universidad, donde se encuentra con que le han instado a escribir un manifiesto de apoyo al golpe, tarea que rechaza. Unamuno intenta reunirse con Coco, cuya esposa le revela que ha sido detenido por los nacionalistas días antes. Unamuno se reúne con Salvador, que intenta convencerle del carácter fascista del golpe.
Mientras tanto, Millán-Astray insta a Franco a aliviar el Cerco del Alcázar, pero es rechazado por motivos estratégicos: aliviar el cerco retrasaría el final de la guerra en años. Millán-Astray presiona a Franco para que asuma el liderazgo, propuesta que Franco rechaza una vez más. Más tarde, Franco sustituye la bandera de la República en su cuartel general por la antigua bandera monárquica, despertando el descontento dentro de la junta. La Junta llega entonces a Salamanca para reunirse con Franco y sus generales, con los que Unamuno es convocado. Unamuno intenta pedir la liberación de Coco y le dicen que su caso será revisado. Unamuno es entonces confrontado discretamente por Millán-Astray sobre su falta de voluntad de firmar el manifiesto, dejando a Unamuno que tome una decisión. La junta se marcha para celebrar una votación sobre la cuestión del liderazgo, durante la cual Millán-Astray exhorta a sus colegas a votar por Franco. Al mismo tiempo, la administración de la Universidad de Salamanca se reúne en relación con el manifiesto. Unamuno asiente y firma, mientras que Franco es votado como comandante en jefe. Al salir de la reunión, Unamuno es recibido por la mujer de Coco, que le entrega una carta que atestigua la inocencia de su marido. Mientras tanto, Franco visita una catedral, donde se inspira en una imagen del Cid para aliviar el asedio del Alcázar, ganando más fervor para su causa.
Unamuno se encuentra con Salvador en el campo, con quien debate sobre la guerra. Durante el camino de vuelta, Salvador es abordado y detenido por los falangistas, dejando a Unamuno que regrese solo bajo la lluvia. Entra en un estado de delirio durante varios días, tras lo cual intenta hacer un llamamiento personal a Franco y a su esposa para que liberen a sus compañeros; el intento fracasa, y Unamuno, angustiado, informa a la esposa de Coco. Mientras tanto, Millán-Astray se enfrenta de nuevo a Unamuno y le comunica que al día siguiente ocupará el lugar de Franco en un acto nacionalista en la universidad. En el acto, Unamuno se niega inicialmente a hablar, aunque cambia de opinión tras leer la carta de la mujer de Coco. Pronuncia un discurso en el que critica a los nacionalistas, lo que provoca que el público se vuelque con él y le obligue a abandonar el acto. La película termina con un epílogo en el que se detallan los destinos de varios de los personajes de la película.