Final de Miss Hokusai
(2015)
Final de Miss Hokusai (2015)
Título original: 百日紅 〜Miss HOKUSAI〜
Sinopsis
Nos encontramos en el año 1814, en Edo, ahora conocido como Tokio. Una de las ciudades más pobladas del mundo con campesino, samuráis, ciudadanos, comerciantes, nobles, artistas, cortesanas y quizás también algunas cosas sobrenaturales. Tetsuzo es un artista de unos 50 años muy dotado para su tiempo. La tercera de sus cuatro hijas ha heredado el talento de su padre, y la obstinación también. A menudo pinta en vez de su padre, aunque sin llevarse ningún crédito. Décadas más tarde, Europa iba a descubrir el talento de Tetsuzo, nombres como Renoir, van Gogh y Monet admirarán su obra, pero muy pocos son conscientes de la mujer que le ayudo toda su vida y contribuyo enormemente a su arte. Esta es la historia de O-Ei, la hija de Tetsuzo, una representación en animación de una mujer de espíritu libre ensombrecida por la figura de su padre.
Keiichi Hara
Director
Harumi Fuuki
Compositor
Reparto principal

Anne Watanabe

Kumiko Aso

Gaku Hamada

Kengo Kora

Yutaka Matsushige

Jun Miho
Como acaba Miss Hokusai
La historia del manga consta de episodios que no están necesariamente conectados entre sí. Presentan a O-Ei y su vida en Edo, mientras trabaja en el estudio de su padre. La hermana menor aparece en uno de los episodios.
La historia del anime comienza en Edo en 1814, durante el periodo Edo. O-Ei es una de las cuatro hijas del pintor Tetsuzo, que más tarde sería conocido como Hokusai. La película se desarrolla cuando O-Ei llega a la edad adulta, mientras que su padre, de unos cincuenta años, ya es un artista reconocido en su país. Tetsuzo es conocido por sus famosas habilidades pictóricas, como pintar el Gran Daruma o dos gorriones en un grano de arroz. O-Ei tiene el talento y la obstinación de su padre. El estudio en el que ambos trabajan está completamente desordenado. O-Ei pinta a menudo en su mesa, sin firmar su trabajo, para completar los encargos, y no obtiene ningún reconocimiento por su talento.
La película alterna episodios de la vida de O-Ei y su padre y de los pintores que la visitan, especialmente Zenjirō Ikeda (Keisai Eisen), que más tarde sería conocido por su bijin-ga, y Kuninao Utagawa. Varias escenas presentan la mitología japonesa y el budismo. Tras dañar accidentalmente un cuadro de un dragón japonés que su padre tenía que entregar al día siguiente, O-Ei tiene que volver a pintar el dragón ella misma. Durante la noche, se desata una fuerte tormenta y el dragón desciende de las nubes. Esto podría derivarse de una historia del periodo Tang que detalla una técnica para capturar un dragón en una pintura. También se representa el tema del ikiryō, como cuando las manos astrales de Tetsuzo vuelan, o cuando investigan los rumores sobre una famosa oiran del distrito de Yoshiwara, cuya cabeza astral intenta abandonar su cuerpo durante la noche. El budismo de la Tierra Pura de Amitābha también es un tema, como cuando la esposa de un mecenas pierde la cabeza por culpa de un cuadro de jigoku (infierno budista) de O-Ei. Tetsuzo se da cuenta de que O-Ei "no terminó" el cuadro y lo completa añadiendo la imagen de Kṣitigarbha, que finalmente da paz a la esposa. El Buda hace otra aparición con dos Bodhisattvas en una secuencia onírica.
La película también explora la relación entre O-Ei, Tetsuzo y su hermanastra O-Nao, del primer matrimonio de su padre. O-Nao es ciega de nacimiento y está enferma, pero Tetsuzo, que teme la muerte y la enfermedad y odia a los enfermos, nunca la visita. O-Ei la cuida llevándola al puente de Ryōgoku, describiéndole los paisajes y haciéndole tocar, escuchar y sentir el mundo. Cuando la hermana menor de O-Ei cae enferma, convence a su padre para que finalmente la visite, e incluso le pinta un cuadro de una deidad protectora. Pero la niña no se recupera y fallece. Entra en el estudio en forma de una fuerte ráfaga de viento, dejando en el suelo una única flor tsubaki que su hermana mayor le regaló una vez.
O-Ei permanece soltera y no se interesa por las relaciones románticas. Se gana el interés de uno de los pintores que visita a menudo a su padre. Sin embargo, O-Ei está interesada en otro hombre. Intenta perseguirlo, incluso haciendo el inusual esfuerzo de vestirse para ir a una exposición con él, pero finalmente abandona su persecución después de verlo con otra mujer. Su padre le confía pedidos de grabados shunga eróticos y los clientes le reprochan a O-Ei que sus dibujos son demasiado fríos. Visita a un prostituto en un intento de adquirir experiencia sexual para mejorar sus técnicas de pintura erótica, pero al final sigue sin interesarse por la sexualidad.
La película termina detallando los destinos de los personajes principales. Tetsuzo, que se convirtió en Hokusai, murió a la edad de 90 años. En su lecho de muerte, se lamentó humildemente, si sólo hubiera vivido entre 5 y 10 años más, podría haberse convertido en un gran artista. Zenjiro adquirió cierta fama pintando mujeres. Murió un año antes que Tetsuzo. O-Ei se casó, pero no funcionó. Volvió al taller de Tetsuzo, sobreviviéndole nueve años. Un día de verano de 1857, salió a pasear y desapareció. Se desconocen las circunstancias exactas y el lugar de su muerte.