Final de Mongol
(2007)
Final de Mongol (2007)
"La grandeza llega a aquellos que la toman."
Título original: Монгол
Sinopsis
Narra la vida del legendario y tembile Genghis Khan desde su esclavitud hasta que conquistó la mitad del mundo, incluyendo Rusia en 1206. Una superproducción de corte épico que fue seleccionada por Kazajstán como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Sergei Bodrov
Director
Arif Aliyev
Escritor
Tuomas Kantelinen
Compositor
Rogier Stoffers
Fotógrafo
Stefan Arndt
Productor
Reparto principal

Tadanobu Asano

Sun Honglei

Khulan Chuluun

Aliya

Ba Sen

Amadu Mamadakov
Como acaba Mongol
En 1192, Temüjin, prisionero en el reino Tangut, relata su historia a través de una serie de flashbacks.
Embarcado en una expedición 20 años antes (1172), Temüjin, de nueve años, es acompañado por su padre Yesügei para elegir a una chica como futura esposa. Conoce y elige a Börte, en contra de los deseos de su padre. De camino a casa, Yesügei es envenenado por una tribu enemiga; en su último aliento, le dice a su hijo que ahora es el Khan. Sin embargo, Targutai, el lugarteniente de Yesügei, se proclama Khan y está a punto de matar a su joven rival. Impedido por la madre del muchacho, Targutai lo deja ir y jura matarlo en cuanto sea adulto.
Tras caer en un lago helado, Temüjin es rescatado por Jamukha. Los dos se hacen rápidamente amigos y se juran como hermanos de sangre. Más tarde, Targutai lo captura, pero escapa al amparo de la noche y vaga por el campo.
Años más tarde (1186), Temüjin vuelve a ser apresado por Targutai. Escapa por segunda vez, encuentra a Börte y la presenta a su familia. Más tarde, esa misma noche, son atacados por la tribu Merkit. Mientras les persiguen a caballo, Temüjin recibe un disparo de flecha, pero sobrevive. Sin embargo, Börte es secuestrada y llevada al campamento de los Merkit[3].
Temüjin acude a Jamukha -que ahora es el Khan de su tribu- y le pide ayuda para rescatar a su esposa. Jamukha acepta, y después de un año, lanzan un ataque contra los merkits y tienen éxito. Una noche, mientras celebran su victoria, Temüjin demuestra su generosidad permitiendo que sus tropas se lleven una parte igual del botín. Dos de los hombres de Jamukha ven esto como un fuerte contraste con el comportamiento de su Khan y lo abandonan a la mañana siguiente siguiendo a su nuevo amo. Jamukha le persigue y le exige que devuelva a sus hombres, a lo que éste se niega. Este acto, agravado por el asesinato involuntario de su hermano biológico a manos de uno de los hombres de Temüjin, no deja a Jamukha (con Targutai como aliado) otra opción que declararle la guerra. En inferioridad numérica, el ejército de Temüjin es rápidamente derrotado. Jamukha decide vender a su hermano de sangre como esclavo[3].
Temüjin es vendido a un noble Tangut a pesar de la terrible advertencia que le hace un monje budista que actúa como su consejero, quien intuye el gran potencial del guerrero y su futuro papel en el sometimiento del Estado Tangut. Mientras está encarcelado, el monje le ruega que perdone su monasterio cuando vaya a destruir el reino en algún momento del futuro. A cambio de entregar un fragmento de hueso a Börte que indique que aún está vivo, Temüjin accede. El monje consigue entregar el hueso y el mensaje a costa de su vida. Börte se infiltra en la ciudad fronteriza de Tangut disfrazada de concubina de un mercader y ambos escapan.
Temüjin se compromete a unificar a todas las tribus mongolas y les impone tres leyes básicas que deben cumplir: no matar nunca a las mujeres ni a los niños, cumplir siempre sus promesas y pagar sus deudas, y no traicionar nunca a su Khan. Posteriormente (1196), reúne un ejército y se enfrenta a Jamukha, que cuenta con una fuerza aún mayor. Durante la batalla, se desata una tormenta en la estepa que aterroriza a los ejércitos de Jamhukha y Temujin, que se acobardan. Sin embargo, Temujin no se acobarda, y cuando su ejército lo ve cabalgar sin miedo se inspira para ser también intrépido y cargar contra el indefenso y acobardado ejército de Jamukha, que se rinde inmediatamente. Temüjin permite a Jamukha vivir y pone al ejército de éste bajo su bandera. Targutai es asesinado por sus propios soldados y su cuerpo es presentado al Khan como forma de apaciguarlo, pero son ejecutados por desobedecer la ley.
Un epílogo indica que, en 1206, Temüjin fue designado el Khan de todos los mongoles -Genghis Khan de la Gran Estepa-. Más tarde, en 1227, invadió y conquistó el reino de Tangut, cumpliendo la profecía del monje, pero perdonó al monasterio, en honor a su deuda con el monje.