Final de Morir todavía

(1991)
Final de Morir todavía
"¿Cuántas veces se puede morir de amor?"

Título original: Dead Again

23/08/1991 (ES)Suspense, Romance, Misterio107 min
Dónde ver la película Morir todavía online

Sinopsis

Mike Church (Kenneth Branagh) es un detective de Los Angeles especializado en la búsqueda de personas desaparecidas. Pero el último trabajo que le han encargado es muy distinto: debe ayudar a una hermosa mujer (Emma Thompson) a recuperar la memoria perdida, a descubrir quién es. La única pista es una pesadilla recurrente en la que alguien, en los años cuarenta, la apuñala con unas tijeras. El sueño es de un realismo tal que ha convertido su vida en un infierno. Mike decide poner un anuncio en un periódico para encontrar a alguien que conozca a la chica y pueda ayudarle. Se presenta Franklyn Madson (Derek Jacobi), anticuario e hipnotizador, que propone adentrarse en sus recuerdos mediante la hipnosis. Así es como empieza a recordar, pero no su propia vida, sino la de Margaret Strauss, famosa pianista de los años 40 que murió asesinada.

Kenneth Branagh

Director

Scott Frank

Escritor

Patrick Doyle

Compositor

Matthew F. Leonetti

Fotógrafo

Sydney Pollack

Productor

Reparto principal

Kenneth Branagh

Kenneth Branagh

Andy García

Andy García

Emma Thompson

Emma Thompson

Lois Hall

Lois Hall

Richard Easton

Richard Easton

Jo Anderson

Jo Anderson

Como acaba Morir todavía

Esta desconcertante y retorcida historia fue la primera película americana del director/protagonista Kenneth Branagh. Compuesta por dos tramas paralelas en diferentes periodos de tiempo (y su historia sobre la regresión a vidas pasadas), se presentó en color para las escenas del presente y en blanco y negro para el pasado.

El detective de la policía de Los Ángeles de los años 90, Mike Church (Kenneth Branagh), que habitualmente investigaba casos de personas desaparecidas, tomó el caso de una clienta muda con amnesia apodada "Grace"/aka Amanda Sharp (Emma Thompson). Tenía pesadillas sobre el asesinato de una pianista llamada Margaret Strauss (también Emma Thompson) a manos de su mundialmente famoso compositor y director de orquesta Roman Strauss (también Kenneth Branagh) a finales de los años cuarenta. Fue apuñalada en la garganta con unas tijeras de barbero.

Antes de la muerte de Margaret, ésta había sospechado que Inga (Hanna Schygulla), el ama de llaves de Roman, y su hijo Frankie (Gregor Hesse), perturbado y tartamudo, estaban robando a su marido. Roman fue falsamente condenado a muerte en la silla eléctrica por el asesinato de su esposa Margaret, que en realidad fue apuñalada y asesinada con unas tijeras por Frankie. ¿El motivo del asesinato? - Frankie culpó a Margaret de la infelicidad de su madre Inga, porque ésta estaba enamorada de Roman, pero la rechazó.

En la historia actual, Mike entró en contacto con el hipnotizador y anticuario Franklyn Madson (Derek Jacobi), quien creía que 'Grace' había sufrido un grave trauma en su vida pasada. [Nota: Franklyn (¡o Frankie!) Madson era la reencarnación de Frankie, el hijo tartamudo de la criada que asesinó a Margaret]. Bajo hipnosis regresiva, se reveló que había notables similitudes y paralelismos entre las historias de Roman y Margaret en el pasado, y de Mike y "Grace" en el presente. Hubo dos descubrimientos importantes:


  • Mike era la reencarnación de la esposa pianista asesinada, Margaret Strauss (Emma Thompson)

  • Grace (también Thompson), que sufre de amnesia, era la reencarnación del compositor ejecutado Roman Strauss (también Branagh)


El amor y la muerte de Roman y Margaret Strauss en el pasado se vuelven a representar en el presente.

En la dramática y exagerada conclusión (con cortes rápidos entre el pasado y el presente), Madson/Frankie recibió su merecido: murió empalado en una escultura de tijera de tamaño gigante hecha por "Grace".

En los últimos fotogramas, que pasaron del blanco y negro al color, los condenados amantes de los años 40, Margaret y Roman, se disolvieron en sus homólogos Mike y Grace. Mike abrazó a su compañera 'Grace' y dijo exhaustivamente al final de la película:
"La puerta está cerrada".