Final de Neruda

(2016)
Final de Neruda

Título original: Neruda

11/08/2016 (ES)Drama107 min
Para mayores de 18 años
Dónde ver la película Neruda online

Sinopsis

Es 1948 y la Guerra Fría ha llegado a Chile. En el Congreso, el Senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traición y es rápidamente destituido por el Presidente Videla (Castro). El director de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau es asignado para detener al poeta. Neruda intenta huir del país con su esposa Delia del Carril, pero se ven obligados a esconderse. En la lucha con su némesis Peluchonneau, Neruda ve una oportunidad para reinventarse. Juega con el Director de la Policía, dejando pistas orientadas para hacer su juego del gato y el ratón más peligroso e íntimo. En esta historia de persecución, Neruda identifica sus propias posibilidades heroicas: la oportunidad de convertirse tanto en símbolo de la libertad como en una leyenda literaria.

Pablo Larraín

Director

Federico Jusid

Compositor

Sergio Armstrong

Fotógrafo

Axel Kuschevatzky

Productor

Reparto principal

Gael García Bernal

Gael García Bernal

Luis Gnecco

Luis Gnecco

Mercedes Morán

Mercedes Morán

Emilio Gutiérrez Caba

Emilio Gutiérrez Caba

Diego Muñoz

Diego Muñoz

Alejandro Goic

Alejandro Goic

Como acaba Neruda

Tras ganar las elecciones de 1946 con el apoyo de los comunistas, el presidente de Chile se vuelve contra ellos, prohíbe el partido y ordena detenciones masivas. El senador Pablo Neruda, antiguo embajador y reconocido poeta, se manifiesta enérgicamente contra la represión. Advertido de que está en peligro, emprende con su mujer Delia el camino de la montaña hacia Argentina, pero son devueltos en la frontera y tienen que esconderse.

Un joven y entusiasta policía, Óscar Peluchonneau, es designado para dirigir la caza de los fugitivos. Considera que para atrapar a su hombre primero debe conocerlo, por lo que estudia la vida y la poesía de Neruda. Mientras tanto, Neruda, deseoso de movilizar la resistencia, hace repentinas apariciones y deja volúmenes de su poesía a la gente. Se produce un juego del gato y el ratón, con Peluchonneau y su policía siempre un paso por detrás. Cuando la caza se acerca demasiado, los amigos de Neruda consiguen que unos contrabandistas lo lleven a la frontera a caballo.

Delia tiene que quedarse atrás y es interrogada por Peluchonneau. Le dice que toda historia tiene un personaje principal, y que el resto es secundario, y en esta historia el policía es secundario. Esta observación inquieta a Peluchonneau, que interpreta al policía dedicado pero que nunca ha estado seguro de su identidad interior. A continuación, destruye por completo su confianza al decir que en esta historia Neruda, con su poesía y su compromiso político, es la realidad y perdurará, pero Peluchonneau no es más que una ficción.

Mientras el grupo de Neruda sube lentamente por los bosques invernales hacia la frontera, Peluchonneau los sigue pero, incapaz de alcanzarlos, se deja morir en la cima de la montaña cubierta de nieve. Neruda acaba encontrando el cadáver en la nieve: El inseguro control de Peluchonneau sobre la realidad ha terminado y se ha fundido de nuevo en la ficción. Neruda vuela a París, donde es recibido por su amigo Pablo Picasso y se convierte en una sensación mediática. Neruda menciona el nombre de Peluchonneau durante la rueda de prensa posterior, permitiéndole vivir a través del recuerdo.