Final de Pozos de ambición
(2007)
Final de Pozos de ambición (2007)
"Cuando la ambición se cruza con la fe"
Título original: There Will Be Blood
Sinopsis
Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta apoderarse de un nuevo yacimiento, tiene que enfrentarse al predicador Eli Sunday (Paul Dano). Adaptación de la novela de Upton Sinclair "Petróleo", escrita en 1927.
Paul Thomas Anderson
Director
Jonny Greenwood
Compositor
Robert Elswit
Fotógrafo
Paul Thomas Anderson
Productor
Reparto principal

Daniel Day-Lewis

Paul Dano

Kevin J. O'Connor

Ciarán Hinds

Dillon Freasier

Hope Elizabeth Reeves
Como acaba Pozos de ambición
"Pozos de ambición" de Anderson marcó un punto de inflexión en la carrera del célebre cineasta, alejándose del estilo cinético y el surrealismo ocasional de sus primeros trabajos ("Boogie Nights", "Punch-Drunk Love") y entrando en un periodo de dirección de películas más moderadas ("The Master", ", "Inherent Vice"), desde sus largas y deliberadas tomas hasta sus visuales deslavados y sus historias firmemente arraigadas en el realismo, salvo cuando los personajes se desmayan o se pierden en la bruma de sus recuerdos.
Eso no quiere decir que Anderson sólo haya hecho películas serias desde que se estrenó "There Will Be Blood" en 2007. Al contrario, sus películas "The Master" y "Phantom Thread" son fascinantes dramas de relaciones extrañas en su núcleo, mientras que "Inherent Vice" es un descendiente espiritual de las comedias de perros peludos como "The Big Lebowski". Incluso "There Will Be Blood" está repleta de humor negro, cuyo ejemplo más infame sería el muy parodiado, y muchas veces considerado, monólogo "¡Me bebo tu batido!" del clímax de la película.
Pero, ¿cómo pasa "There Will Be Blood" de que Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) busque plata en las profundidades de la tierra a que, borracho, utilice los batidos para explicar el concepto de drenaje antes de perseguir a su archienemigo, Eli Sunday (Paul Dano), por su bolera personal y matarlo con un boliche? ¿Y qué tiene que ver todo esto con el activista político estadounidense y escritor de la basura Upton Sinclair? Vamos a desglosarlo.
La industria contra la religión: El amanecer de América
Aparte de un extenso prólogo en el que se muestra cómo Daniel pasó de ser un minero de plata impulsado a un intrigante buscador de petróleo, "There Will Be Blood" se centra en la rivalidad entre Daniel y Eli durante décadas. La pareja se cruza por primera vez en 1911, después de que Paul, el hermano gemelo de Eli, le hable a Daniel del petróleo que hay bajo la propiedad de su familia en California. A cambio, Daniel le da a Paul suficiente dinero para que le ayude a poner en marcha su propio "pequeño y próspero negocio", como revela Daniel regodeándose ante Eli durante su "batido".
Al entrar en negociaciones con Eli y su padre para comprar la tierra de su familia bajo el pretexto de que quiere cazar codornices en ella, Daniel reconoce rápidamente un espíritu afín en Eli, él mismo un predicador que dice ser un sanador. En realidad, por supuesto, Eli es una persona tan espiritual como Daniel es un hombre de familia (dirige un negocio con su hijo H.W., a quien Daniel adoptó después de que su verdadero padre muriera en un accidente en una mina de petróleo). Para ellos, la fe y los "valores familiares" son sólo un medio para conseguir más riqueza y poder.
Durante los años siguientes, Eli y Daniel no pierden la oportunidad de humillarse mutuamente, ya sea cuando Daniel golpea furiosamente a Eli en público o cuando Eli obliga a Daniel a arrepentirse en su iglesia por haber abandonado a H.W. después de que un accidente lo dejara sordo. Sin embargo, al igual que la industria derrotó a la religión para convertirse en la institución que dio forma a América en el siglo XX, es Daniel quien ríe el último.
¡Yo soy la tercera revelación!
Cuando Eli y Daniel se reúnen en la escena final de la película, Daniel ha destruido lo que quedaba de su relación con H.W. y vive como un recluso borracho en una mansión. Eli, por su parte, es un predicador radiofónico que necesita urgentemente fondos tras haber perdido dinero en el crack de Wall Street de 1929. Como tal, está dispuesto a denunciarse a sí mismo y a sus creencias espirituales como superstición para la diversión de Daniel a cambio de que éste pague a Eli por los derechos del último terreno que nunca perforó en la ciudad natal de Eli. La saliva sale de la boca de Daniel, que explica alegremente que la tierra no tiene petróleo porque "¡drena!" y procede a asesinar a Eli de una manera casi cómica.
La cuestión es que Daniel "gana" siendo el máximo capitalista y buscando la victoria en su contienda con Elí por cualquier medio necesario. Sin embargo, al igual que Daniel ha vaciado la ciudad natal de Eli del petróleo que había bajo su superficie, el capitalismo le ha robado toda la humanidad que tenía y le ha convertido en una persona totalmente terrible. Cuando Daniel ruge que es la Tercera Revelación mientras persigue a Eli por su mansión, es su forma de declarar que es el verdadero recipiente de Dios y que ha cumplido la voluntad de Dios al abrazar el capitalismo como la religión del futuro. Mientras tanto, la creencia errónea de Eli de que su falsa espiritualidad era la clave para satisfacer su propia codicia le ha costado, literalmente, todo.
Que hace diferente Pozos de ambición
Por mucho que "There Will Be Blood" actúe como una alegoría del capitalismo del siglo XXI, tiene su origen en un libro titulado "¡Petróleo!", escrito en la década de 1920 por Sinclair. Más conocido por su novela de 1906 "La jungla", que exponía las condiciones grotescamente insalubres de la industria cárnica estadounidense, Sinclair escribió "¡Petróleo!" como una forma de satirizar el escándalo de Teapot Dome, en el que el gobierno de Harding aceptó sobornos de empresas petroleras privadas. Fue el escándalo más notorio de la historia política de Estados Unidos hasta, ya sabes, aquel pequeño incidente con el complejo Watergate.
"There Will Be Blood", como ha señalado Anderson, sólo adapta un poco las primeras 150 páginas de "¡Petróleo!" (un libro de 528 páginas) antes de tomar una dirección muy diferente. E incluso así, la película presenta algunos cambios importantes respecto a su material de origen, como hacer que Daniel sea el protagonista, a diferencia de su homólogo en la novela de Sinclair. Del mismo modo, Eli y Paul no son gemelos en "Petróleo" y no actúan como las dos caras de la misma moneda (uno abrazando la fe de la vieja escuela, el otro convirtiéndose en capitalista) en su búsqueda de fortuna.
Hay que reconocer que el hecho de que Anderson cambiara el apellido de Eli y Paul por el de "Sunday" no fue precisamente una forma poco sutil de subrayar su papel en la meditación de su película sobre la industria y la religión (lo mismo que darle a Daniel el apellido "Plainview"). Aun así, refleja cómo "There Will Be Blood" transforma con éxito la historia de "Petróleo" de una sátira de un incidente específico en una parábola atemporal que sigue siendo impactante.