Final de Salomé (2002)

(2002)
Final de Salomé (2002)

Título original: Salomé

22/11/2002 (ES)Drama, Música85 min
Dónde ver la película Salomé online

Sinopsis

Recreación del mito de Salomé en un musical de flamenco protagonizado por la antigua directora del Ballet Nacional, la coreógrafa y bailarina Aida Gómez. Nueva muestra de la pasión por la música flamenca de Saura donde, además de mostrar el proceso de creación de un espectáculo de danza, narra la historia de Salomé, hija de Herodías e hijastra de Herodes, y su relación de amor-odio con Juan Bautista.

Carlos Saura

Director

Carlos Saura

Escritor

Roque Baños

Compositor

Teo Delgado

Fotógrafo

Antonio Saura

Productor

Reparto principal

Aída Gómez

Aída Gómez

Pere Arquillué

Pere Arquillué

Paco Mora

Paco Mora

Javier Toca

Javier Toca

Carmen Villena

Carmen Villena

Aloña Alonso

Aloña Alonso

Como acaba Salomé

La primera parte de la película está concebida como un documental y descubrimos, paso a paso, toda la construcción y preparación del espectáculo. Un director prepara un grupo de bailarines de flamenco para una producción de la historia bíblica de Salomé. Resume la historia y describe su resorte para la acción del drama: La atracción de Salomé por Juan el Bautista. Cuando el profeta la rechaza, ella busca venganza. Asistimos a las sesiones de trabajo con el músico, a la elección del vestuario. El compositor de la partitura, el escenógrafo, el coreógrafo y el diseñador de vestuario son mostrados haciendo su trabajo en la parte del escenario. También vemos al grupo de bailarines durante los ensayos.

Conocemos a los directores. Vemos a la compañía en los ensayos, y luego la representación. Se presentan los principales bailarines: Salomé, el rey Herodes, Juan el Bautista y Herodías. Cada uno de ellos cuenta la historia de sus inicios como bailarines en la infancia. Salomé superó un mal caso de escoliosis para acabar triunfando como bailarina y ahora es la directora de la compañía nacional de ballet de España. Juan Bautista ha emigrado de su Cuba natal y tanto Herodes como Herodías tuvieron que enfrentarse a la falta de voluntad inicial de sus padres para permitirles seguir una carrera como bailarines.

La segunda parte de la película es la producción de la adaptación teatral de Salomé. Se trata de una presentación exuberante en un escenario sobrio, iluminado con colores. Seguimos la trama.

El rey Herodes se ha casado con Herodías, la viuda de su hermano. Herodes está enamorado de su hijastra Salomé. En la celebración de su cumpleaños, quiere obligarla a bailar para él, pero ella se niega. Herodías anima a su hija a hacerlo, permitiendo que su hija sea el interés de su marido. Sin embargo, Salomé se niega porque sólo está interesada en Juan el Bautista, al que por otra parte Herodes teme. Salomé intenta seducir al profeta, pero su condición de hombre santo no le permite dejarse llevar por sus sentimientos. Decepcionada y frustrada, Salomé acepta bailar para su padrastro. En una actuación sensual y frenética, se enfrenta a la danza de los siete velos. El rey, fascinado por la danza, le da a Salomé cualquier cosa que pida. Se sorprende cuando Salomé pide, desafiante, la cabeza de Juan el Bautista. El rey, de mala gana, cumple su deseo. Cuando la cabeza del santo es presentada a Salomé en una bandeja, ésta se da cuenta de que sigue enamorada de él. Desconsolada, Salomé se suicida ahorcándose.