Final de Si te dicen que caí
(1989)
Final de Si te dicen que caí (1989)
Título original: Si te dicen que caí
Sinopsis
1970. En la sala de autopsias de un hospital, Sor Paulina y Nito reconocen los cadáveres de dos antiguos compañeros de la infancia: Java y Juanita. Sus recuerdos se remontan a 1940, a una Barcelona desolada en la que los niños, a falta de juguetes, se entretenían contando cuentos "Aventis" en los que conjugaban lo que sabían con lo que imaginaban, mezclando la ficción con la realidad.
Vicente Aranda
Director
José Nieto
Compositor
Juan Amorós
Fotógrafo
Reparto principal

Jorge Sanz

Victoria Abril

Antonio Banderas

Javier Gurruchaga

Lluís Homar

Ferran Rañé
Como acaba Si te dicen que caí
En los años posteriores a la Guerra Civil, los niños catalanes se sentaban en círculos entre las ruinas y contaban historias, conocidas como "aventis", narraciones abiertas que iban y venían en el tiempo. Estos relatos, llenos de horror y perversidad, mezclan historias de guerra, cotilleos locales, personajes de cómic, fantasía y hechos reales. Las "aventis" de esta película se cuentan en flashback en 1970, 1940, 1936 y a mediados de los años 80.
En 1970, Nito, un ayudante de médico forense, y la hermana Paulina, una enfermera monja (que crecieron juntos y ahora son compañeros de trabajo en un hospital) identifican el cadáver de una pareja que se ha ahogado durante un accidente de coche. El muerto es Daniel Javaloyes "Java", uno de los protagonistas de las "aventis" de su infancia y adolescencia. La mujer parece ser Juanita, que cuarenta años antes era una de las muchas huérfanas. El hallazgo del cadáver de Java (a la que hace tiempo que se da por muerta) les lleva a recordar lo sucedido décadas antes. Los flashbacks revelan una historia que puede o no haber sucedido.
En el casco antiguo de la Barcelona de los años 40, los habitantes luchan por sobrevivir entre las ruinas que dejó la Guerra Civil española. Daniel Javaloyes, "Java", es uno de ellos. Es un joven que intenta por todos los medios dejar atrás la miseria que le rodea. Vive en una casa destartalada con su abuela, una trampera muda. Para ganar algo de dinero, el curtido Java realiza actos sexuales perversos para el placer voyeur de Don Conrado, un rico sádico, que utiliza una silla de ruedas tras ser herido durante la guerra. En uno de esos encuentros sexuales por encargo, Java tiene sexo violento con Ramona, una prostituta visiblemente embarazada. A partir de ese momento, Java queda prendado de la mujer caída. Al principio no sabe mucho de ella, pero cuando la madre de Conrado le visita también en busca de ella, Java se entera de que Ramona había sido criada en la casa de Don Conrado. Lleva una cicatriz en el pezón izquierdo causada por su sadismo.
Marcos, el hermano mayor de Java, fue anarquista durante la guerra y ahora se esconde en los terrenos de la casa familiar. Anhela volver a ver a su novia, Aurora Nin, cuya identidad se mezclaría con la de Ramona en las historias que cuenta Sarnita, uno de los niños del barrio de Java. Sarnita entretiene a sus amigos contándoles aventis, mezclando hechos reales con otros inventados. Aurora Nin y Java son figuras destacadas en esas historias. Mientras tanto, el perverso Don Conrado dirige una obra religiosa de aficionados sobre el sacrificio de un mártir cristiano. Fueguiña, una de las huérfanas de la institución donde trabaja Paulina, interpreta el papel principal. Java quiere ser actor y chantajea a Fueguiña para que haga el papel del diablo en la obra. A regañadientes, Conrado le permite participar, al menos durante los ensayos.
Volvamos a 1936. Durante la guerra, Marcos, que lucha por la República, se venga de la brutalidad de Don Conrado hacia su novia Aurora Nin. Cuando los hombres bajo el mando de Marcos no encuentran a Conrado, matan en su lugar al padre de éste. La madre de Conrado apenas escapa con vida gracias a la intervención de Aurora.
En uno de sus encargos sexuales para Conrado, Java tiene como pareja sexual a un joven en lugar de una mujer. No se echa atrás, pero al saber que Ado, el adolescente, ha cobrado el doble, le sigue para conseguir una mayor parte del dinero. A través de Ado, Java se relaciona con un rico comerciante de joyas. En él, Java ve la oportunidad de escapar de su vida restringida por la pobreza.
En 1940, los antiguos compinches de Marcos de la guerra también le buscan. Todavía intentan realizar tramas secretas contra el gobierno, pero han recurrido principalmente a actividades delictivas. Palau, el líder de la banda, ha elegido su objetivo: Menchu, una prostituta rubia blanqueada que trabaja para la élite falangista de la ciudad. Para devolverles el golpe, Palau y sus socios Fusam y Sendra atacan a Menchu, matándola brutalmente. Cuando su persecución de Ramona resulta inútil, Java, ahora seguro de que Ramona es en realidad Aurora Nin, conduce a Ramona al escondite secreto de Marcos y los antiguos amantes se reencuentran felizmente. Aprovechando una conmoción en el barrio, Marcos y Ramona consiguen escapar de la ciudad.
En la Barcelona actual, a mediados de los años ochenta, Palau, en una calle muy transitada, ve a una pareja de ancianos pidiendo dinero. Parecen ser Marcos y Aurora Nin.