Final de Ted Bundy. En la mente del asesino
(2021)
Final de Ted Bundy. En la mente del asesino (2021)
Título original: No Man of God
Sinopsis
Basado en transcripciones de la vida real extraídas de conversaciones entre el analista del FBI Bill Hagmaier y el asesino en serie Ted Bundy que tuvieron lugar entre 1984 y 1989, No Man of God detalla la complicada relación que se formó entre los dos hombres durante los últimos años de Bundy en el corredor de la muerte.
Amber Sealey
Director
C. Robert Cargill
Escritor
Clarice Jensen
Compositor
Karina Silva
Fotógrafo
Elijah Wood
Productor
Reparto principal

Elijah Wood

Luke Kirby

Aleksa Palladino

Robert Patrick

W. Earl Brown

Gilbert Owuor
Como acaba Ted Bundy. En la mente del asesino
En 1985, cuando un selecto grupo de agentes especiales de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI le propone al condenado a muerte Ted Bundy como caso de estudio, el recién llegado Bill Hagmaier acepta el reto aunque conoce la desconfianza de Bundy hacia el FBI. A través de cartas compartidas, Bundy muestra su interés, y Hagmaier viaja a la prisión estatal de Florida para una entrevista. Bundy y Hagmaier examinan la pornografía y las revistas de detectives como probable catalizador de los asesinos en serie. Bundy sonsaca a Hagmaier información personal sobre su vida para establecer la confianza. Bundy equipara a los investigadores con los pescadores. Cuanto más profunda sea su línea de pesca, más difícil será atrapar a un asesino. Dice que un dia puede llevar a Hagmaier bajo el agua para ver que tan profundo llega.
Bill se reúne de nuevo con Ted en 1986. A Ted se le muestran las fotos de la escena del crimen del caso de Green River y da su valoración sobre los patrones del escurridizo asesino. A través del calculador interrogatorio de Bill, Ted revela información sobre sus propios patrones. Ted le pregunta a Bill si podría matar a alguien. Siendo un agente del FBI, puede suceder, pero la respuesta no es la que Ted buscaba. De vuelta en Quantico, Virginia, el jefe de unidad Roger Depue advierte a Bill que no se acerque demasiado a alguien como Bundy.
Mientras comparten anécdotas sobre sus hijos durante su siguiente encuentro en 1987, Ted percibe que Bill se está adentrando demasiado en su mente y se burla de él para que especule sobre lo que haría si escapara de la cárcel. Bill lo describe con bastante exactitud y Ted ataca verbalmente a Bill, luego se tranquiliza y comienza a revelar detalles más íntimos de su vida y lo que puede haberle llevado a asesinar pero disipa los mitos sobre él. Revela que él y Bill podrían cambiar fácilmente de lugar, lo que aflige profundamente a Bill.
Mientras Ted presiona para que se suspenda la ejecución en 1989, el gobernador Martínez firma la orden de muerte y Ted morirá electrocutado en siete días. Al enterarse de la ejecución, los medios de comunicación y una multitud comienzan a congregarse fuera de la prisión. Ted está dispuesto a confesar sus crímenes pero sólo hablará con Bill. Aunque Bill está supervisando las entrevistas con los investigadores de varios estados, llega para encontrar a la abogada civil de Ted, Carolyn Lieberman, haciéndose cargo. Ted cree que retener cierta información podría anular la ejecución, ganando más tiempo para obtener más detalles[7]. Carolyn no quiere la influencia de Bill como agente del FBI en las entrevistas, pero Ted insiste en que asista, llamando a Bill su mejor amigo. Bill insta a Ted a no jugar con el gobernador y le pregunta cuántas mujeres ha matado. Ted confiesa 30 muertes. En las entrevistas, Ted se muestra evasivo con sus respuestas y sólo divulga información sobre algunos asesinatos. Ignorando las condiciones de Bill de que no se involucren los medios de comunicación, Carolyn cita a Ted para que se entreviste con el Dr. James Dobson, un influyente autor y psicólogo cristiano evangélico, a quien cree que ayudará con el indulto. Después de la entrevista, Dobson le revela a Carolyn que el gobernador nunca iba a conceder el indulto.
Un día antes de la ejecución, el alcaide informa a Bill de que se celebrará una audiencia de cordura de última hora. Aunque se realizarán múltiples consultas, la decisión de proceder a la ejecución dependerá enteramente del testimonio de Bill ante una junta psiquiátrica, que finalmente declara a Ted cuerdo. Fuera de la prisión, la animada multitud crece en expectación, mientras que dentro Bill ayuda a Ted a escribir una carta a su madre. Bill pide que le lleven bajo el agua. Con duros detalles, Ted expone cómo atrajo y mató a una víctima, lo que deja a Bill abrumado y con lágrimas en los ojos.
Esa noche, Ted agradece a Bill por ser su amigo. De repente, Ted amenaza con suicidarse, pero Bill se endurece ante el ultimátum. Ted tiene un arrebato de desesperación, preguntando por qué le pasa a él, sin mostrar ningún remordimiento por sus crímenes. Enfurecido, Bill exclama que sus víctimas no se prepararon para la muerte. Ted se arrodilla para rezar. Mientras Bill se prepara para irse, Ted le pregunta si entiende por qué mató. Bill le dice: "Porque tú querías". Momentos antes de la ejecución, Bill se entera de que ha sido retirado como testigo y otros ocuparán su lugar. Al quedarse solo en el despacho del alcaide, Bill hace una llamada telefónica a su familia. Mientras Bill habla con su hijo, la multitud de fuera estalla en vítores.