Final de Templario

(2011)
Final de Templario
"Muerte o libertad."

Título original: Ironclad

03/03/2011 (ES)Romance, Aventura, Acción, Historia121 min
Restringido
Dónde ver la película Templario online

Sinopsis

Inglaterra, principios del siglo XIII. El 15 de junio de 1215 y, tras una dura negociación, el Rey Juan de Inglaterra, se ve obligado a firmar ciertas peticiones de los señores feudales que pretenden poner límites al uso despótico del poder por parte del Rey. El documento resultante es la Carta Magna. Un hecho insólito para un rey medieval, que veía cómo aquellos a quienes gobernaba y que debían serle fieles, le arrancaban sus prerrogativas reales. Sin embargoi, cuando hubo reunido un fuerte ejército, el rey Juan se negó a cumplir el acuerdo y se dispuso a eliminar a todos los que habían firmado la Carta Magna, poniendo a Inglaterra al borde de una guerra civil: la Primera Guerra de los Barones (1215-1217). Juan quiso castigar a aquellos que lo humillaron, entre ellos un grupo de caballeros templarios atrincherados en el castillo de Rochester, que lucharán para resistir el asedio de las tropas del rey Juan.

Jonathan English

Director

Lorne Balfe

Compositor

David Eggby

Fotógrafo

Rick Benattar

Productor

Reparto principal

James Purefoy

James Purefoy

Kate Mara

Kate Mara

Jason Flemyng

Jason Flemyng

Paul Giamatti

Paul Giamatti

Brian Cox

Brian Cox

Derek Jacobi

Derek Jacobi

Como acaba Templario

Un prólogo describe cómo los barones de Inglaterra, ayudados por los Caballeros Templarios, lucharon contra el tiránico rey Juan en una guerra que duró más de tres años. Terminó con la firma por parte del Rey de la Carta Magna, un documento que concedía derechos a todos los ingleses libres.

El rey Juan se arrepiente de haber sucumbido a la presión de los barones para firmar la Carta Magna. Poco después, contrata un ejército de mercenarios daneses paganos bajo el liderazgo de un señor de la guerra, el capitán Tiberio, para restaurar la autoridad absoluta de Juan sobre el reino, bajo la presunción de que el Papa ha acordado mantener a los misioneros cristianos fuera de sus tierras en Dinamarca.

El abad Marco conduce a tres caballeros templarios (que han hecho votos de silencio) en una peregrinación a Canterbury y se refugian de la lluvia en el castillo de Darnay. El abad asegura a uno de los caballeros, Thomas Marshall, que la liberación de Marshall de la Orden Templaria se buscará en Canterbury. Por la mañana, el rey Juan llega al castillo con su ejército y mercenarios. El barón Darnay firmó la Carta Magna y, en represalia, Juan ordena que lo ahorquen. El abad intenta intervenir y el rey ordena que le corten la lengua. Marshall y los otros dos caballeros luchan contra los daneses, durante lo cual Marshall escapa del castillo a caballo llevando al abad; los dos caballeros que quedan atrás son asesinados. El abad muere antes de la noche a causa de su herida, y Marshall rompe su voto de silencio para jurar que su sacrificio no será en vano.

Al llegar a Canterbury, Marshall se reúne con el arzobispo Langton, autor de la Carta Magna, y con el barón William d'Aubigny, un antiguo soldado convertido en comerciante de lana. Langton revela que el Papa se ha puesto del lado del rey Juan y que él mismo va a ser excomulgado por escribir la Carta Magna. Los tres hombres están de acuerdo en que hay que detener a Juan, y que el lugar para hacerlo es el castillo de Rochester, la sede del barón Cornhill y una fortaleza estratégica que controla el sur de Inglaterra y permite el acceso a Londres y al resto del país.

d'Aubigny convence a tres de sus hombres para que se unan a él, incluyendo a su escudero, Guy, y a un pequeño criminal llamado Jedediah, pero un cuarto rechaza la llamada a las armas del barón. Un grupo de siete hombres parte finalmente hacia Rochester, donde, al llegar, descubren que varios mercenarios daneses ya han reclamado el castillo; el cuarto hombre los había traicionado ante el rey. El grupo de Aubigny lucha y mata a los daneses, y luego reclama el castillo de Rochester en nombre de la rebelión, para disgusto de Cornhill. Cuando el ejército de Juan llega finalmente y pone sitio a Rochester, la guarnición se mantiene firme y consigue vencer el asalto danés inicial. Tras el asalto, Aubigny ofrece a sus hombres la posibilidad de marcharse si lo desean; ninguno acepta.

En un segundo asalto, la torre de asedio danesa es destruida por un trebuchet fabricado por los defensores desde el interior del castillo. Las fuerzas de Juan intentan entonces matar de hambre a los defensores. El arzobispo es informado de que el príncipe Luis está esperando su momento en Francia para negociar con Juan, y se apresura a acelerar los asuntos. A medida que la estación se convierte en invierno, el hambre de los ocupantes del castillo continúa; Marshall abandona el castillo al amparo de la noche y regresa antes que sus perseguidores con alimentos robados del campamento danés. La moral del castillo se ve reforzada por el acto de Marshall y éste cede a los avances de la joven esposa de Cornhill, Isabel, rompiendo sus votos templarios.

El líder danés, Tiberio, amenazado por Juan para que tome el castillo o se arriesgue a que el Rey incumpla su trato, adopta un enfoque diferente en su siguiente ataque y consigue colar una pequeña fuerza de hombres por las murallas antes del amanecer para abrir las puertas del castillo desde dentro. Guy descubre a los infiltrados y da la alarma, pero es demasiado tarde. Tiberio lidera la carga en el recinto del castillo mientras sus daneses masacran a la guarnición. Durante el caos, d'Aubigny es herido y abandonado en el caos de la retirada. El mariscal se recupera a tiempo para ponerse su armadura de caballero y cargar contra los daneses en su caballo de guerra, ganando tiempo para que los supervivientes se retiren a la torre del homenaje.

Aubigny es arrastrado ante el Rey y obligado a ver cómo se cortan las manos de dos prisioneros. Tras un desafiante intercambio verbal con Juan, es sometido a la misma suerte y luego arrojado por el trebuchet del castillo contra un muro del torreón. Cornhill intenta rendirse, pero se lo impiden; en su lugar, sube a su dormitorio y se ahorca. Los ingenieros de John han estado preparando una mina bajo los cimientos del torreón, y han hecho traer una piara de cerdos y ponerla en la mina, que luego se aviva, se incendia y la grasa animal se utiliza para dañar los cimientos del torreón, provocando su derrumbe; cuando los muros del torreón se derrumban, comienza el asalto final.

Los últimos defensores mueren, excepto Guy, Isabel y Marshall, este último queda inconsciente por la caída de escombros. Guy sale a morir luchando donde se encuentra con Tiberio y casi lo matan, hasta que interviene un recuperado Marshall. Tiberio desafía a Marshall a un combate individual, y éste triunfa tras un largo y salvaje duelo. Se oyen los cuernos en la distancia cuando el ejército combinado de ingleses rebeldes y franceses llega por fin, y Juan y los daneses restantes se dispersan presas del pánico. Marshall se encuentra con el príncipe Luis y el arzobispo Langton a las puertas del castillo; este último le dice que ya está libre de la Orden de los Templarios. Reconociendo al nuevo rey de Inglaterra con una inclinación de cabeza, Marshall cabalga con Isabel, mientras Guy le dice a su barón muerto que "hemos resistido".

El epílogo describe la muerte del rey Juan durante su retirada y la reconstrucción del castillo de Rochester, y cómo éste, al igual que la Carta Magna, sigue en pie.