Final de The Mauritanian
(2021)
Final de The Mauritanian (2021)
Título original: The Mauritanian
Sinopsis
Capturado por el gobierno de los Estados Unidos, Mohamedou Ould Slahi sobrevive en la prisión de Guantánamo donde lleva más de una década sin cargos ni juicio. Tras haber perdido toda esperanza, Slahi encuentra aliados en la abogada defensora Nancy Hollander y su asociada Teri Duncan. Juntos se enfrentan a innumerables obstáculos en una búsqueda desesperada de justicia.
Kevin Macdonald
Director
Tom Hodge
Compositor
Alwin H. Küchler
Fotógrafo
Michael Bronner
Productor
Reparto principal

Tahar Rahim

Jodie Foster

Benedict Cumberbatch

Shailene Woodley

Zachary Levi

Langley Kirkwood
Como acaba The Mauritanian
Tanto Nancy (Jodie Foster) como el coronel Couch (Benedict Cumberbatch) se encuentran con una importante revelación en el caso de Mohamedou (Tahar Rahim); ella la recibe en una carta de Mohamedou, mientras que Couch se entera de ella por un MFR que formaba parte del caso y que, por cierto, sus superiores, el general Mandel (Matthew Marsh) y el coronel Seidel (Core Johnson), se empeñaron en que no se conociera.
Seidel (Corey Johnson), se empeñaron en que no se supiera: los militares acabaron interviniendo y quitaron los procedimientos contra Mohamedou de las manos de los interrogadores civiles, con lo que se produjo una escalada de brutales torturas físicas, psicológicas e INCLUSO SEXUALES -con imágenes de una guardia femenina violándolo abiertamente-, todo ello bajo el consentimiento y la orden directa de Mandel, para coaccionar una confesión de Mohamedou. El punto culminante fue cuando Mandel amenazó con hacer que la madre de Mohamedou fuera llevada a Guantánamo y violada por todos los presentes en las instalaciones, momento en el que él se quebró, concedió y dio una confesión falsa sobre ser una de las mentes principales detrás del 11-S. Nancy está visiblemente sacudida por esto e incluso enemistada con su socia Teri (Shailene Woodley), mientras que Couch prefiere dejar el caso y dimitir de su cargo, condenado al ostracismo y repudiado por todo el departamento.
Finalmente, en 2009, tras una lucha de 4 años para llevar su caso a un tribunal, Mohamedou tiene su oportunidad, a través de una conexión de vídeo, e incluso da un poderoso y conmovedor discurso sobre cómo ya no guardará rencor a quienes le han perjudicado, todos esos años, mientras estaba detenido. Un tiempo después, recibe una carta de Nancy, en la que se indica que ha triunfado y que se ha ordenado su liberación. Sin embargo, la pantalla se pone en negro y unas breves tarjetas de título indican que, a pesar de ello, el Gobierno recurrió esta sentencia y se le obligó a permanecer otros 7 años en prisión, siendo finalmente liberado, sin cargos formales, en 2016 -lo que vemos, entonces, mientras es enviado en un avión militar-.
Hacia el final de la película, otros títulos informan de que Mohamedou nunca pudo volver a ver a su madre, ya que murió en 2013, mientras él estaba detenido. También vemos imágenes del verdadero Mohamedou regresando a su ciudad natal en Mauritania y siendo recibido con alegría por todos. Llegó a casarse con una abogada estadounidense llamada Kitty y a tener un hijo llamado Ahmed; desgraciadamente, debido a sus problemas legales, no ha podido volver a salir de Mauritania ni ver a su familia y espera que un país les conceda a todos protección y estatus legal para estar juntos. Además, Nancy, Teri y Couch han seguido con sus respectivos trabajos. Las imágenes finales muestran a Mohamedou regalando a Nancy y a Teri collares con sus respectivos nombres grabados, en árabe, en agradecimiento por todo lo que hicieron por él; también a él escuchando alegremente "The Man In Me" de Bob Dylan, con la que se identifica, como metáfora de su propia lucha.