Final de The Nightmare
(2015)
Final de The Nightmare (2015)
Título original: The Nightmare
Sinopsis
Un documental de terror que explora el fenómeno de la parálisis del sueño a través de los ojos de ocho personas. Ellos a menudo se encuentran atrapados entre el sueño y la vigilia, incapaces de moverse, pero conscientes de su entorno, mientras quedan sujetos a lugares inquietantes.
Rodney Ascher
Director
Jonathan Snipes
Compositor
Bridger Nielson
Fotógrafo
Ross M. Dinerstein
Productor
Reparto principal

Kate Angus

Forrest Borie

Christopher Bleuze-Carolan

Ana Malagon

Jeff Reed

Korinne Wilson
Como acaba The Nightmare
Toda la oscuridad parece viva - Ocho sujetos de la entrevista presentan sus experiencias con el fenómeno de la parálisis del sueño. Los entrevistados incluyen a Jeff R. de St. Louis, Michigan, Ana M. de Elizabeth, Nueva Jersey, Chris C. y Kate A. de Nueva York, Nueva York, Korinne W. de Covington, Kentucky, Stephen P. de Manchester, Inglaterra, Connie Y. de Costa Mesa, California, y Forrest B. de Los Ángeles.
Es una Cosa - Los sujetos discuten sus incursiones iniciales en la búsqueda de ayuda e investigación del tema.
A veces vuelven - El tema se convierte en la parálisis del sueño como un problema recurrente.
Recuerdos de la pantalla - Los entrevistados se remiten a películas de referencia que reflejan sus experiencias, incluyendo "Una pesadilla en Elm Street", "Comunión" e "Insidioso". El director Rodney Ascher cuenta su propia experiencia personal con "Asesinos Naturales".
Mecanismos de evasión - Se discuten la oración, el ejercicio, y otros métodos para enfrentar el problema.
Ahora Duele - Se discute el dolor físico asociado con la parálisis del sueño.
Resolviendo esto - Los sujetos hacen un rompecabezas sobre el aspecto "¿por qué yo?". La parálisis del sueño es identificada como un fenómeno global sin edad a través de la historia del mundo.
Nunca antes, nunca más - Las historias relatan experiencias con presencias extrañas dentro del dormitorio.
Destinos finales - Los sujetos de las entrevistas se relacionan con sus respectivas situaciones actuales.