Final de Top Gun: Maverick
(2022)
Final de Top Gun: Maverick (2022)
Título original: Top Gun: Maverick
Sinopsis
Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el alcance en su rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo "Goose"... Secuela de Top Gun.
Joseph Kosinski
Director
Hans Zimmer
Compositor
Claudio Miranda
Fotógrafo
Jerry Bruckheimer
Productor
Reparto principal

Tom Cruise

Miles Teller

Jennifer Connelly

Glen Powell

Jon Hamm

Monica Barbaro
Como acaba Top Gun: Maverick
Tras un paréntesis de 36 años, el capitán Pete "Maverick" Mitchell vuelve con otra emocionante misión. Aunque una nueva generación de pilotos ha tomado el relevo, hay cosas que siguen siendo eternas, como la chaqueta de patente Maverick (que demuestra que la moda de 1986 no fue algo pasajero), la clásica Kawasaki Ninja roja y negra, y la tendencia del piloto condecorado a contravenir las normas y las órdenes de sus superiores. En 1986, la aventura de Tony Scott como director, "Top Gun", se convirtió en una especie de marcador de tendencias. Su secuela de 2022, "Top Gun: Maverick", sería conocida como un auténtico festín para los ojos. Aunque la película se basa en gran medida en sus efectos visuales y en la dirección de acrobacias, no se puede negar que presenta conflictos eficaces que, ayudados de forma espectacular por la fotografía, son capaces de llevarte al carril de los recuerdos y de despertar fuertes emociones en tu interior.
Joseph Kosinski aprovecha al máximo los personajes creados por Jim Cash y Jack Epps Jr. y, a través de ellos, explora las nociones de pérdida, culpa, camaradería y una elevada estimulación resultante del hormigueante sonido de los F-18.
Trama de Top Gun: Maverick
La película de 2022 comienza con Pete como piloto de un programa de pruebas de vuelo llamado Darkstar. El contralmirante Chester "Hammer" Cain había dicho al equipo de Darkstar que si no eran capaces de alcanzar una velocidad de 10 Machs, entonces la instalación sería cerrada. 1 Mach equivale aproximadamente a 1235 kilómetros por hora, y alcanzar la velocidad de 10 machs iba a ser más bien una tarea hercúlea, incluso para un flamante Maverick. Cain era una de esas personas que pensaba que en el futuro los aviones no tripulados e independientes sustituirían a los aviones de combate y consideraba que no era necesario soportar la actitud discrepante de Maverick. Pero Pete Mitchell era un hombre que sabía cómo torcer las reglas a su favor y conseguir el resultado deseado aprovechando la oportunidad. Llegó a las instalaciones de pruebas de vuelo antes que el almirante Cain y decidió pilotar un avión de combate y ponerlo a prueba antes de llegar. Era una empresa arriesgada, ya que nadie había alcanzado nunca esa velocidad, y en algún momento, incluso el almirante Cain supo que al establecer objetivos tan poco realistas, podría expulsar a Maverick. Pero el condecorado piloto le demuestra que está equivocado e incluso va un poco más allá. Pete no sabía dónde detenerse, y a menudo su exceso de ambición le llevaba a sufrir molestias innecesarias. Mientras pilota el caza, Pete no se da por satisfecho cuando alcanza los 10 machos. Sabía que la máquina era capaz de un poco más. Llega al límite y alcanza una velocidad de 10,3 machs antes de que el avión se estrelle. Pete tuvo la suerte de eyectarse y salvar su vida. El almirante Cain lo llama a su despacho y le dice que, aunque quiere despedirlo por tan grave negligencia y por desobedecer sus órdenes, se ha abstenido de hacerlo, ya que Pete ha sido llamado de nuevo al programa de entrenamiento de pilotos de Top Gun.
¿Por qué Maverick fue llamado a Top Gun? ¿Salió Maverick vivo de la misión?
El primer contratiempo que experimentó Maverick tras llegar a las instalaciones de Top Gun, en la Estación Aérea Naval de Miramar, en San Diego, fue que no fue llamado para dirigir la misión, sino para entrenar a los jóvenes pilotos y guiarlos en la misión que iban a emprender. Conoció al almirante Beau "Cyclone" Simpson y al almirante Solomon "Warlock" Bates, que le informaron de lo mismo.
Maverick pertenecía a la cabina de mando. Nunca se vio a sí mismo como un maestro. Volar en el aire le resultaba tan natural como el vuelo de un águila, y no sabía cómo enseñar a la nueva generación de pilotos algo que era más un atributo inherente que una habilidad adquirida. Aunque la misión parecía sencilla, su ejecución requería una gran precisión y conocimientos técnicos. Un estado enemigo sin nombre había desarrollado una instalación de uranio, y los pilotos de élite de Top Gun tenían la responsabilidad de destruirla. Maverick sabía que la misión debía completarse en menos de 2 minutos y 30 segundos, ya que después de eso, pasarían desapercibidos, y sus F-18 no eran rivales para los cazas de quinta generación de la nación enemiga. Maverick sabía que tenía que dirigir la misión si querían tener éxito. Pero el almirante Simpson se oponía con vehemencia.
Además, el viejo amigo de Mavericks, el almirante Tom "Iceman" Kazansky, que le había apoyado durante años y gracias al cual se había salvado en múltiples ocasiones de ser expulsado de sus servicios, había sucumbido a un cáncer de garganta, y se encontraba en un estado emocionalmente muy vulnerable. El almirante Simpson lo libera de su servicio. Al día siguiente, el almirante Simpson aumentó el tiempo de la misión de dos minutos y medio a más de cuatro minutos, ya que consideraba que el plazo determinado por Maverick era demasiado idealista. Pero Maverick tenía otros planes en mente. Sin pedir permiso, se sube a uno de los cazas y hace una demostración para todo el grupo, para demostrarles que la hazaña se podía realizar en el tiempo estipulado. Simpson sabía que Maverick había violado gravemente las normas, pero aun así estaba obligado a nombrarlo líder del equipo, ya que seguía siendo el mejor y tenía una enorme experiencia en su haber.
Maverick dividió el equipo en dos partes, Daga 1 y 2, ya que necesitaban golpear el objetivo dos veces para destruirlo. La teniente Natasha "Phoenix" Trace y el teniente Robert "Bob" Floyd formaban parte de Dagger 1, con Maverick. El teniente Reuben "Payback" Fitch y el teniente Mickey "Fanboy" García, formaban parte del Dagger 2, con Bradley "Rooster" Bradshaw como copiloto.
Entraron en el terreno rocoso, caracterizado por giros ciegos y subidas y bajadas pronunciadas. Maverick fija el objetivo y lo destruye. Dagger 2 hace entonces lo necesario y destruye por completo la instalación de uranio, completando su misión. Mientras regresan, los misiles balísticos tierra-aire detectan a los cazas y reciben una serie de ataques. Consiguen esquivarlos, pero Rooster se encuentra en una situación comprometida. Maverick le da cobertura, pero en el proceso, su avión recibe un disparo.
Todos regresan al portaaviones excepto Maverick y Rooster, que vuelven para salvar a su mentor. Rooster localiza a Maverick, que seguía vivo y trataba de salvarse de la mortal embestida de un "Helicóptero de Ataque". Rooster derriba ese helicóptero, pero su F-18 también es bombardeado con misiles, y finalmente tiene que eyectarse. Maverick encuentra a Rooster y le dice que la única forma de escapar de la tierra enemiga es secuestrando uno de sus aviones y volando hasta su portaaviones. Por desgracia, el único jet que encuentran pertenece a la obsoleta serie F-14. Aun así, se arriesgan, pero son descubiertos por los cazas de quinta generación que estaban al acecho de cualquier otro enemigo. En un feroz combate, Maverick muestra sus habilidades, y Rooster sabe por qué su padre, Goose, creía tanto en sus capacidades. Se quedan sin munición, y es entonces cuando el teniente Jake "Hangman" Seresin llega a la escena y hace estallar el caza enemigo en pedazos. Maverick, Rooster y Hangman llegan a salvo a su portaaviones, y sus compañeros están más que eufóricos.
Final de Top Gun: Maverick
Maverick descubre a Rooster cuando está sentado en el bar con una vieja amiga y también su interés amoroso, Penny Benjamin. Rooster, alias Bradley Bradshaw, era el hijo de Nick "Goose" Bradshaw. Nick era el compinche de Pete y había encontrado su fatídico final. Aunque la junta que investigó la muerte de Goose declaró que Maverick no era culpable de ningún error, el condecorado piloto siempre se había culpado del accidente. Rooster también cargaba con ese amargo sentimiento. También tenía razones para creer que Maverick nunca quiso que se convirtiera en piloto por un incidente que había ocurrido en el pasado. Maverick había hecho todo lo posible para no dejar que la solicitud de Rooster siguiera adelante, cuando éste había solicitado entrar en la academia naval. Pero Pete lo hizo como un favor a Carole Bradshaw, la esposa de Goose. Carole no quería que su hijo formara parte del ejército y arriesgara su vida, pues ya había perdido a una persona a la que apreciaba mucho.
Pero durante la misión, Maverick nombra a Rooster como su copiloto. Quería que el chico supiera que tenía una inmensa fe en él y que la única razón para bloquear su candidatura era cumplir la promesa que le hizo a Carole. También Rooster, a pesar de que el almirante Simpson le dice que retroceda, arriesga su vida y salva a Maverick cuando está a punto de ser diezmado por el "helicóptero de ataque". Maverick siempre había querido ser el padre que Rooster nunca tuvo. Salva la vida de Rooster y la misión repara su relación. Rooster se da cuenta de que Maverick fue, es y siempre será su ángel de la guarda.