Final de Uno más de la familia

(2019)
Final de Uno más de la familia
"Hay algunos lazos que ninguna distancia puede romper."

Título original: A Dog's Way Home

10/01/2019 (ES)Drama, Aventura, Familia95 min
Dónde ver la película Uno más de la familia online

Sinopsis

Bella es una perra que ha crecido junto a su dueño Lucas (Jonah Hauer-King). Juntos, perra y dueño, viven felices. Pero un día, Bella se pierde y empieza así una nueva y apasionante aventura, ya que se embarca en un viaje de más de 600 kilómetros para volver a su casa y poder reencontrarse con su dueño. En el camino, Bella se encontrará con una serie de nuevos amigos y se las arreglará para traer un poco de consuelo y alegría a sus vidas.

Charles Martin Smith

Director

Peter Menzies Jr.

Fotógrafo

Gavin Polone

Productor

Reparto principal

Ashley Judd

Ashley Judd

Jonah Hauer-King

Jonah Hauer-King

Edward James Olmos

Edward James Olmos

Alexandra Shipp

Alexandra Shipp

Chris Bauer

Chris Bauer

Barry Watson

Barry Watson

Como acaba Uno más de la familia

"Uno más de la familia", de Netflix, es una película que te hace sentir bien y que no requiere que pienses para entenderla. Tiene el amor y el cuidado que hemos llegado a conocer en las películas sobre perros, la más reciente de las cuales es Rescatado por Ruby (Netflix). La película muestra hasta qué punto se cree que un perro ama a un humano, tanto que recorre 400 millas a pie, soportando todo en el camino para llegar a él. A falta de una película mejor para relacionarse, imagínese un Revenant que se sienta bien sin las puñaladas por la espalda. La película se sirve de las adversidades naturales para poner a prueba el amor de Bella por Lucas, casi como para demostrar que el amor también es una fuerza de la naturaleza.

Trama de Uno más de la familia


La pequeña Bella (Shelby, Shepherd/Rottweiler) es una Pit-bull que vive bajo una propiedad demolida en Denver, Colorado, con sus hermanos, hermanas, madre y otras familias de gatos. Un día, su familia, junto con muchos gatos, es capturada por los chicos de la patrulla animal. Al no poder ser localizada, se queda sola, pero sólo hasta que es rescatada por Lucas (Jonah Hauer-King) y su amiga Olivia (Alexandra Shipp). Lucas la acoge, y los años pasan mientras su amor por el otro crece. También sigue alimentando a los gatos que quedan en la propiedad demolida, lo que le convierte en un objetivo a los ojos del dueño de la propiedad, Gunter Beckenbauer (Brian Markinson), que quiere limpiar la propiedad para sí mismo. Vengativo, Gunter informa a control de animales sobre Bella, una Pit-Bull, una raza ilegal en Denver debido a su ferocidad. Esa misma noche, Lucas es advertido por Chuck (John Cassini), un oficial de control de animales, que le dice que Bella será confiscada la próxima vez que se encuentre en las calles.

Al día siguiente, Bella sale de las instalaciones de la casa corriendo tras una ardilla y es atrapada por Chuck, que la lleva al refugio de animales local. Lucas paga la multa y recoge a Bella, pero le dicen que si la vuelven a capturar, le aplicarán la eutanasia. Lucas decide entonces enviar a Bella a Farmington, Nuevo México, a casa de la tía de Olivia. Allí permanecerá hasta que Lucas y su madre puedan encontrar un nuevo hogar fuera de la jurisdicción de Denver. Pero Bella quiere estar con Lucas. Lo que sigue es un arduo viaje de dos años para que Bella regrese con Lucas, uno durante el cual toca las vidas de un puma bebé y de un veterinario sin hogar, así como salva la vida de un hombre y hace nuevos amigos.

El amor en sus múltiples formas


Un viaje se define por sus dificultades. La forma en que Bella es capaz de volver con Lucas es un testimonio de que es el viaje lo que da importancia al destino. Y el viaje de Bella no hace sino enriquecer su amor por Lucas, haciéndole comprender, al igual que a nosotros, la importancia de la unión, el cuidado, la esperanza, la supervivencia y la actitud de no rendirse nunca. La manada de perros sin hogar simboliza que a veces las personas que no conocemos resultan ser una bendición disfrazada. Los perros ayudaron a Bella haciéndole compañía, aceptándola como miembro de su grupo y compartiendo con ella.

Después de esto, se encuentra con una cría de puma cuya madre fue abatida por dos cazadores. La llamó "gatita grande" debido a su gran tamaño en comparación con los gatitos habituales. Sin nadie que la cuide, Bella se convierte en su guardiana, cuidándola y dándole comida. Esta gatita le tiene mucho cariño a Bella y se acuerda de ella, lo que se descubre cuando Bella es atacada por coyotes, y Big Kitten (ya crecida) la salva. La película termina con Big Kitten y su bebé mirando a Denver desde la selva, como si buscaran a Bella. Que Bella se convierta en la figura materna de Big Kitten y le enseñe a sobrevivir, y que luego Big Kitten se convierta ella misma en madre, es quizá la forma que tiene la película de mostrar cómo el testigo de los cuidados maternales de Bella se transmite a Big Kitten. Esto subraya de nuevo cómo el amor y el cuidado trascienden las diferencias que existen entre las especies, que es uno de los temas más significativos de la película.

A esto le sigue el suceso en el que ayuda a dos chicos y a otro perro, Dutch, a salvar a su dueño después de que les alcance una avalancha. Cuando el dueño los repudia, la pareja gay decide acoger a Dutch y a Bella. Esto parece ser una prueba para Bella, que ahora tiene un hogar cómodo en el que quedarse e incluso un amigo con el que compartir su "punto débil". "Empezó a sentirse como en casa", dice ella. Pero su amor por Lucas la hace renunciar a la comodidad y ponerse en camino. A veces, la distancia con la persona que amamos puede alejarnos del propio amor. Encontramos consuelo en el cariño que encontramos a nuestro alrededor, lo que a menudo contribuye a la creciente distancia. Sin embargo, Bella es inflexible y se aferra al amor que siente por Lucas. Deja a Dutch al cuidado de la pareja y se pone en camino. Eso es lo que muchos de nosotros desearíamos hacer, ¿verdad? Salir a la carretera cuando queremos ver a la persona que significa el mundo para nosotros. Quizá sólo un perro pueda hacernos sentir más humanos.

A continuación, tenemos el amor como opresión. Bella es acogida por Axel, que es un veterinario sin hogar. A pesar de ser un veterinario, su comportamiento es sorprendentemente extraño. Lleva a Bella con una correa e incluso la encadena para evitar que se vaya de su lado. No deja de mencionar lo mucho que la quiere. El hecho de que Axel fallezca, dejando a Bella encadenada a su cuerpo sin vida, parece retratar cómo ese tipo de opresión (en nombre del amor) puede pasar factura incluso después de que la persona fallezca. Después de un punto, ese amor se convierte en algo normal, y somos incapaces de salir de él, por mucho que nos duela. Afortunadamente para Bella, dos niños la liberaron. Ojalá hubiera alguien que nos liberara a nosotros también.

Se trata de dejarse llevar


A lo largo de su viaje, Bella tuvo que soltar muchas cosas para volver a la persona que más quería, Lucas. Tal vez sea la forma en que la película retrata cómo a veces tenemos que dejar ir muchas cosas en la vida por el bien de nuestros seres queridos. Tenemos que aceptar las cosas como son. Lo que más importa es si estamos contentos con la persona que amamos. ¿Y qué mejor manera de demostrarlo que con un perro?

Lo primero que suelta Bella es su nuevo grupo de amigos, que conoció nada más salir de Nuevo México. Se da cuenta de que todos ellos tienen hogares a los que ir y, por lo tanto, ella también tiene que desprenderse de ellos y volver. Después, deja ir a Big Kitten tras ser rescatada por los dos excursionistas de un grupo de coyotes. Más tarde, tiene que dejar ir la compañía de Dutch y los cuidados que recibió en la casa de uno de los excursionistas.

El viaje de Bella a Lucas no es menos que un viaje de la vida, y por mucho que lo neguemos, la vida consiste en dejar ir. Pero eso no significa que sea doloroso. A lo largo del viaje, Bella hace nuevos amigos, aprende a sobrevivir y crece, no sólo físicamente, sino también emocionalmente. Incluso recibe heridas en su regreso, que simbolizan el dolor que también sufrimos en la vida. Pero todo esto no impide que se balancee para volver con Lucas.

"A Dog's Way Home" intenta romper la idea que la gente tiene sobre los pitbulls y el falso miedo con el que se asocia habitualmente a estos animales y del que son víctimas. Cuando Olivia dice: "Esto es básicamente racismo para los perros", la película intenta simplificar en exceso un concepto complejo pero muy aparente que prevalece en la sociedad, uno que casi pertenece al racismo. Sin embargo, hay que reconocer a los creadores que intentan defender algo que se ignora mucho cuando se habla de los pitbulls maltratados.

Final de Uno más de la familia


¿Se acuerda Lucas de Bella?


Bella llega a casa con vida tras el viaje de 400 millas que le ha costado dos inviernos. Dos inviernos sólo subrayan la cantidad de tiempo que Bella y Lucas han pasado separados el uno del otro. La película muestra el viaje de Bella, pero no sabemos nada de Lucas ni si busca a Bella y durante cuánto tiempo. ¿Ha renunciado a ella? Por lo que parece, Lucas ha seguido adelante con su vida. Sin embargo, sólo hace falta un segundo para que se dé cuenta de su amor por Bella, algo que probablemente ha mantenido oculto todo este tiempo sólo para ahorrarse el dolor de su ausencia.

"A Dog's Way Home" es una convincente película sobre perros que utiliza al mejor amigo del hombre para defender la amistad entre especies y que tiene el corazón en su sitio, más o menos como cualquier canino de cualquier raza.