Final de Watchmen explicado
Durante los años 30 y 40 un grupo de vigilantes enmascarados llamado Watchmen protegían las calles de América. Participaron en momentos clave del país, pero décadas después, especialmente por el mandato de Nixon, los superhéroes quedaron ilegalizados. El tiempo de los Minutemen había pasado, y sus miembros trataban de continuar con su vida. Para mediados de los 80 sólo tres enmascarados continuaban su trabajo, y uno de ellos es inesperadamente asesinado. Éste será el punto de comienzo.
Búho Nocturno y Rorschach descubren que el villano que se esconde tras todos los acontecimientos es Adrian, su antiguo compañero Ozymandias. En su fortaleza de la Antártida luchan contra él, pero Adrian intenta convencerles de su plan. Aunque no lo parezca, Adrian trata de salvar al mundo. Destruyendo algunas ciudades específicas del mundo, ha previsto que Estados Unidos y la Unión Soviética se unirán y se evitará la guerra nuclear que amenazaba con destruir el planeta. Rorschach y Búho Nocturno no están de acuerdo con el plan y tratan de detener a Ozymandias, pero no lo consiguen: su plan se ha activado.
Las ciudades seleccionadas para su desaparición comienzan a explotar sin piedad, y los gobiernos mundiales, tras analizar lo ocurrido, detectan que la energía desatada pertenece al Doctor Manhattan. Él es el enemigo común contra el que se unirán las fuerzas de todo el mundo. Cuando Manhattan entra en escena y analiza la situación, decide que lo mejor es dejar las cosas como están y no revelar lo ocurrido al mundo. De esa manera la paz mundial prevalecerá aún a costa de ser perseguido por la humanidad. Pero no todos están dispuestos a callar. Rorschach confronta a Manhattan y le dice que sólo la muerte le frenará en su objetivo de revelar la verdad. Para evitar la catástrofe, Manhattan elimina a Rorschach y pone rumbo hacia otra galaxia.